Menú principal

Martes Junio 06, 2023

¿Qué efecto político tiene firmar el segundo punto en La Habana?

Después de cinco meses, el Gobierno y las Farc firmaron un acuerdo sobre la participación política, el segundo de los seis puntos sobre la mesa en La Habana.

¿Cuál política de Santos mantendría?

Con la promesa de Óscar Iván Zuluaga este fin de semana de terminar el proceso de paz con las Farc no sólo cogió impulso la temporada electoral, sino también la lectura política que se hace de las apuestas del Gobierno de Juan Manuel Santos, como la Ley de víctimas o la reforma a las regalías. Al margen de si se reelige Santos o no, ¿qué política de este Gobierno mantendría usted?

¿Quién debería ser el candidato presidencial del uribismo?

Este fin de semana, durante la primera convención del Uribe Centro Democrático, el uribismo escogerá a su candidato presidencial entre Pacho Santos, Oscar Iván Zuluaga y Carlos Holmes Trujillo. Inicialmente la idea era escogerlo en consulta el día de las elecciones al Congreso, pero el naciente movimiento prefirió hacerlo a 'dedazo' para calentar motores y arrancar la campaña en forma. ¿Quién cree usted que debería ser el candidato presidencial del uribismo y por qué?

¿Debería ser la universidad pública totalmente gratuita?

Con la marcha nacional de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane) esta semana el tema educativo vuelve a estar sobre la mesa. Una de las banderas de la “propuesta alternativa” de reforma de los estudiantes -que esbozaron al Gobierno hace dos meses y que, según ellos, no ha sido tenida en cuenta por la Ministra María Fernanda Campo- es que la universidad pública debería ser gratuita de aquí a 15 años para garantizar mayor acceso y cobertura.

¿Cree que Santos se merece el Nobel de Paz?

Este viernes se anuncia el nombre del Premio Nobel de Paz en Oslo y el presidente Juan Manuel Santos es uno de los 259 nombres postulados.

¿Valdría la pena romper el proceso de paz con las Farc?

En su columna de hoy, el ex ministro Gabriel Silva -una de las personas más cercanas al presidente Juan Manuel Santos- acusó a las Farc de desconocer las reglas del juego de las negociaciones de La Habana y “comprarle la teoría a los uribistas” de que la reelección se embolató.

¿Cuáles son los tres factores que más incidirán en las elecciones al Congreso?

Con el anuncio de la lista uribista al Senado, el remezón de gabinete, el lanzamiento de Buen Gobierno y las negociaciones entre verdes, progresistas y fajardistas, la temporada electoral ahora sí arrancó en forma. El panorama político está más claro, pero en los seis meses que faltan para las elecciones al Congreso muchas cosas pueden cambiar con los diálogos en La Habana, el bajonazo de popularidad de Santos, la temporada de paros o el fallo de La Haya.

¿Qué efectos políticos tiene que Uribe se lance al Congreso?

Esta mañana el ex presidente Álvaro Uribe finalmente resolvió su "encrucijada en el alma" y anunció que encabezará la lista del Centro Democrático al Senado. Con este anuncio Uribe puso fin a un dilema que tenía en ascuas al uribismo y que le permite arrancar la campaña electoral en forma. ¿Qué efectos políticos cree que tendrá el hecho de que Uribe se lance al Congreso?

¿Para qué un Pacto nacional agrario?

Este jueves 12 de septiembre se lanza el gran Pacto Nacional Agrario, que es la iniciativa de Juan Manuel Santos después de los paros para redireccionar a un sector rural azotado por la enorme informalidad en la tenencia de la tierra, por los niveles de desempleo y pobreza, por el mal estado de las carreteras y ahora también por el recorte de la tercera parte del presupuesto del Ministerio de Agricultura. Más allá de la propuesta de Santos, ¿por qué cree usted que es importante un Pacto nacional agrario?

¿Debería Santos abrir negociaciones de paz con el ELN?

Con la liberación del geólogo canadiense Jernoc Wobert, que estuvo secuestrado por el ELN durante siete meses, se abrió la puerta para que esta guerrilla inicie una negociación con el Gobierno.

Páginas