Menú principal

Lunes Junio 05, 2023

¿Está de acuerdo con que la Ministra Parody no negocie mientras los maestros no vuelvan a clases?

Desde la semana pasada los profesores agremiados en Fecode entraron a paro, reclamando de un mejoramiento salarial y reformas en el sistema educativo. Hoy la agremiación se reunió para marchar en la ciudad de Bogotá.

La Ministra de Educación Gina Parody ha reaccionado con una respuesta drástica: ha reiterado que no se va a sentar a negociar mientras haya paro.

¿Está de acuerdo con que la Ministra Parody no negocie mientras los maestros no vuelvan a clases?

¿Los medios de comunicación han sido parte del conflicto armado?

Esta semana directores de diferentes medios de comunicación van a ir a La Habana a reunirse con los jefes guerrilleros de las Farc, quienes consideran que los medios han hecho parte del conflicto.

¿Los medios de comunicación han sido parte del conflicto armado?

¿Sin reelección, conviene la ley de garantías?

El viernes de la semana pasada el presidente Juan Manuel Santos dijo que presentaría un proyecto de ley para derogar la ley de garantías. El presidente afirmó que como ya no había reelección la ley no tenía ninguna justificación.

¿Sin reelección, conviene la ley de garantías?

¿Deberían renunciar los magistrados de la Corte Constitucional?

Desde que estalló el escándalo por presunta corrupción del magistrado Jorge Pretelt, muchas voces -como Ramiro Bejarano o la Revista Semana- han pedido que renuncien los magistrados de la Corte Constitucional para que ésta recupere su credibilidad.

¿Conviene que renuncien todos los magistrados de la Corte?

¿Sirve la Comisión Asesora sin que Uribe sea parte de ella?

La semana pasada el presidente Juan Manuel Santos anunció la creación de una Comisión Asesora para la Paz integrada por distintos sectores. Entre las personas que la conforman, y que se reúnen hoy con el presidente, están el expresidente Andrés Pastrana, Clara López, Antanas Mockus y Marta Lucía Ramírez. Sin embargo, el expresidente Álvaro Uribe no está en la lista de invitados.

¿Sirve la Comisión Asesora sin que Uribe sea parte de ella?

¿Deberían ser públicas las declaraciones de renta de los altos funcionarios del Estado?

El viernes de la semana pasada, luego de que estallara el escándalo por el supuesto caso de soborno al magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt para favorecer a Fidupetrol, los magistrados hicieron públicas sus declaraciones de renta.

¿Deberían ser públicas las declaraciones de renta de todos los altos funcionarios del Estado, desde ministros y magistrados hasta congresistas y mandatarios locales?  

¿Está de acuerdo con la idea de un pacto para la paz? ¿Cómo se debería hacer esto?

Mañana, en la sede ACORE, se van a reunir en un panel Clara López, León Valencia, Luis Fernando Velasco, Carlos Holmes Trujillo, Martha Lucía Ramírez y, como invitado especial, el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, para discutir sobre un "pacto para la paz". La idea es reunir a personas de diferentes tendencias políticas para discutir cómo hacer, en caso de lograr un acuerdo con las Farc, para que éste se cumpla.

¿Está de acuerdo con la idea de un pacto para la paz? ¿Cómo se debería hacer?

¿Hay una persecución política en contra del uribismo?

La semana pasada, el director del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga fue citado por la Fiscalía para responder un interrogatorio sobre el caso del "hacker" Andrés Sepúlveda y la supuesta participación en un complot para atacar al proceso de paz. Además, durante el fin de semana, la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, regresó al país para responder por el caso de las chuzadas. Estos hechos hicieron que el uribismo volviera a denunciar una persecución en su contra. ¿Cree usted que hay argumentos para poder afirmar que hay dicha persecución?

¿Debería Santos hacer algo frente a las violaciones de derechos humanos en Venezuela?

Este domingo el expresidente Andrés Pastrana intentó visitar al líder de la oposición Leopoldo López en la cárcel militar de Ramo Verde en Venezuela pero miembros de la Guardia Nacional Bolivariana argumentando que recibían "órdenes de arriba" se lo impidieron. Ese hecho generó un nuevo debate sobre la pertinencia de la intervención del presidente Santos en la situación de Derechos Humanos de ese país. ¿Cuál es su opinión?

¿Conviene un cese bilateral del fuego antes de la firma del Acuerdo Final?

Luego de que el presidente Juan Manuel Santos ordenara al equipo negociador del Gobierno en La Habana iniciar la discusión sobre un cese al fuego bilateral y definitivo, se abre un debate sobre la conveniencia de hacer esto antes de la firma de un acuerdo final.  ¿Cuál es su opinión al respecto?

Páginas