LA SILLA VACIA

El viernes pasado, el alcalde de Valledupar Augusto 'Tuto' Uhía volvió a demostrar con la adjudicación del contrato de transporte escolar que es agradecido con quienes lo apoyaron en campaña y que los ‘lleva en coche’ desde los primeros meses de su mandato. Después que el Concejo, donde la coalición mayoritaria lo respalda, escogió como contralor municipal a uno de los financiadores de su proyecto político, Uhía premió con un contrato de $2.084 millones de pesos a otro hombre clave de su candidatura.

Se trata de Reinaldo Carvajal Riveira, quien junto a su hermano Rubén ‘Ava’ Carvajal (exalcalde de Valledupar y constructor), respaldó públicamente la candidatura del actual mandatario. De hecho, ‘Ava’ tiene desde el primero de enero participación en el gabinete a través del secretario de Obras Juan Pablo Morón.

Ahora el turno fue para Reinaldo, representante legal del consorcio Transportes Especiales de Valledupar y quien ha sido contratista en administraciones anteriores y en varios municipios del Cesar. La Alcaldía de Uhía le adjudicó, para todo 2016, el servicio de transporte escolar de los niños y adolescentes que viven en el área rural y los sectores menos favorecidos de Valledupar.

La empresa Transportes Carvajal Ltda, propiedad de Carvajal Riveira, tiene el 75% de participación en el consorcio, mientras que el 25% restante está en manos de la Sociedad de Transportes del Caribe SAS, empresa con Cámara de Comercio guajira que también ha sido contratista en otros municipios del Cesar.

El consorcio ganador se impuso sobre otros dos proponentes, a los que la Alcaldía terminó rechazando (Unión Temporal Valledupar Unida) y declarando  inhabilitados (Cooperativa de Transportes Colectivos del Cesar), después de las evaluaciones técnicas, jurídicas y financieras.

Desde que se hizo público el nombre del ganador del contrato, la adjudicación ha sido interpretada en Valledupar como un agradecimiento más que, de frente, el alcalde le hace a otro de sus amigos de campaña, tal como ocurrió con la elección del contralor municipal, en enero.

Como contó La Caribe, el Concejo de Valledupar eligió para el puesto de contralor al abogado Álvaro Luis Castilla Fragoso, uno de los financiadores de la campaña de Uhía: le puso $120 millones, según registros del portal Cuentas Claras. Y es también miembro del comité inscriptor del grupo significativo 'Avanzar es posible', que avaló la candidatura de Uhía.

El actual alcalde de Valledupar le debe, principalmente, su silla al representante conservador Alfredo Ape Cuello, quien lo financió, le puso votos y le brindó apoyo logístico.

Otros confidenciales recientes

Lunes, Abril 6, 2009 - 11:16
0
7031

Ante una posible decisión de la Fiscalía con respecto al personero de Bogotá, Francisco Rojas, el Polo se está moviendo para tener garantizado el control de esa entidad. Eso explica la reciente decisión de nombrar como personero auxiliar –el segundo en la entidad- al abogado Ricardo Mariño, amigo del alcalde, y pedirle la renuncia a Adriana López, quien se fue pese a que Rojas habló una semana antes con voceros de Cambio Radical en el Concejo para que la respaldaran. Mariño se quedaría como personero hasta tanto se le decida la situación a Rojas.

Domingo, Abril 5, 2009 - 15:13
0
10566

El ex ministro del Interior Sabas Pretelt, quien tanto ha sonado por el escándalo de la Yidispolítica, ya no será candidato presidencial por el Partido Conservador. Suena como presidente de la Junta del Programa Mundial de Alimentos, organizacion de la ONU con sede en Roma. Pretelt quien como actual Embajador de Colombia en Italia representa al país ante la PMA, logró hace poco que la organización invirtiera 100 millones de dólares para atender a la población desplazada en Colombia y ahora suena para que lo suban de rango.

Domingo, Abril 5, 2009 - 14:32
0
11467

Moribundo quedó el peñalosismo después de ser derrotado por Samuel Moreno en el 2007. Pero ahora que se aproxima una nueva campaña, sus miembros están buscando reencaucharse. Simón Gaviria recibió una oferta de Vargas Lleras para ser cabeza de lista a la Cámara por Bogotá, pero no descarta liderar una lista liberal. La concejala Gilma Jiménez está intentando ir al Senado en una lista apoyada por firmas, con lo cual se marginaría del Partido Liberal.

Páginas