LA SILLA VACIA

No son uno, ni dos, ni tres. Son cinco los aspirantes que se disputan la Gobernación de San Andrés, a diferencia de contiendas pasadas en las que la puja no superaba los tres. El último en entrar a la competencia fue Lidonel Bent Llerena, hijo del cacique liberal y exdiputado isleño Leroy Bent.

El heredero político lanzó su candidatura el viernes pasado en compañía de su padre. Los Bent anunciaron que comenzarán a tocar las puertas de los diferentes partidos para conseguir el aval, pero no descartaron inscribirse por firmas. A pesar de que son liberales, el aval se lo dieron a Ronald Housni, hermano del representante Jack Housni. Esto generó el rompimiento del trapo rojo en la isla.

Lidonel, quien se desempeña como gerente de un hotel en la isla, no cuenta con mucha trayectoria política. Fue hasta el año pasado secretario de Turismo de la administración de Aury Guerrero Boewie. La gobernadora, avalada por el Partido Liberal, se impuso hace cuatro años en las urnas gracias a los votos de Leroy, quien ha sido su mentor político y a quien muchos en San Andrés llaman el gobernador a la sombra.

Los otros cuatro aspirantes a la Gobernación son el exgerente de la empresa de energía de San Andrés Ronald Housni; el diputado Jorge Méndez, avalado por Cambio Radical; Susanie Davis Bryan, quien irá por firmas y respaldada por el representante Julio Gallardo Archbold, y Everth Hawkins, quien está a la espera del aval del viejo PIN.

Como lo contó La Silla, con 75 mil habitantes y un censo cercano a los 47 mil votantes potenciales, San Andrés será más apetitosa los próximos cuatro años porque además de los dos billones que manejará de presupuesto durante ese periodo recibirá 70 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo. Esos recursos hacen parte del Plan Archipiélago y serán administrados por Findeter, pero ejecutados por el Departamento.

Con el Plan Archipiélago el gobierno de Santos busca mitigar los efectos económicos en la isla tras el fallo de La Haya que en 2012 le quitó a Colombia  75 mil kilómetros cuadrados de Mar Caribe.

(Fotografía de la portada tomada de El Isleño)

Otros confidenciales recientes

Viernes, Marzo 27, 2009 - 10:55
0
15857

Los usuarios del Archivo de Bogotá dicen que Francisco Osuna Currea, el nuevo director que nombró Samuel Moreno no le renovó el contrato a los empleados que tenían más credenciales y experiencia en la institución y llenó estos cargos con personas que no conocen bien el oficio de bibliotecólogos. Los denunciantes le han preguntado a algunos de los "nuevos" por qué llegaron al cargo y la respuesta es que ellos o sus familias son militantes de toda la vida de la ANAPO y que cuando Samuel llegó llamaron a pedir puesto. Y se los dieron.

Jueves, Marzo 26, 2009 - 18:22
0
17979

Juan Mario Laserna ya arrancó su campaña para el Senado con una gira por el Tolima. Luis Humberto Gómez Gallo está interesado en ayudarle al ex director del Banco de la República en su campaña. Al parecer, Laserna aún no se decide si acepta el apoyo del ex-presidente del Senado, recientemente absuelto en el escándalo de la parapolítica.

Jueves, Marzo 26, 2009 - 13:25
0
16572

Esta no es la única reunión de Fajardo con otros precandidatos. Ha contactado a Germán Vargas, Gustavo Petro, Antanas Mockus y César Gaviria para hablarles sobre su proyecto político. Les ha contado del programa de gobierno que prepara en base a sus recorridos por el país y que lanzará entre julio y junio. ¿Se estarán cocinando alianzas?

Páginas