LA SILLA VACIA

No son uno, ni dos, ni tres. Son cinco los aspirantes que se disputan la Gobernación de San Andrés, a diferencia de contiendas pasadas en las que la puja no superaba los tres. El último en entrar a la competencia fue Lidonel Bent Llerena, hijo del cacique liberal y exdiputado isleño Leroy Bent.

El heredero político lanzó su candidatura el viernes pasado en compañía de su padre. Los Bent anunciaron que comenzarán a tocar las puertas de los diferentes partidos para conseguir el aval, pero no descartaron inscribirse por firmas. A pesar de que son liberales, el aval se lo dieron a Ronald Housni, hermano del representante Jack Housni. Esto generó el rompimiento del trapo rojo en la isla.

Lidonel, quien se desempeña como gerente de un hotel en la isla, no cuenta con mucha trayectoria política. Fue hasta el año pasado secretario de Turismo de la administración de Aury Guerrero Boewie. La gobernadora, avalada por el Partido Liberal, se impuso hace cuatro años en las urnas gracias a los votos de Leroy, quien ha sido su mentor político y a quien muchos en San Andrés llaman el gobernador a la sombra.

Los otros cuatro aspirantes a la Gobernación son el exgerente de la empresa de energía de San Andrés Ronald Housni; el diputado Jorge Méndez, avalado por Cambio Radical; Susanie Davis Bryan, quien irá por firmas y respaldada por el representante Julio Gallardo Archbold, y Everth Hawkins, quien está a la espera del aval del viejo PIN.

Como lo contó La Silla, con 75 mil habitantes y un censo cercano a los 47 mil votantes potenciales, San Andrés será más apetitosa los próximos cuatro años porque además de los dos billones que manejará de presupuesto durante ese periodo recibirá 70 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo. Esos recursos hacen parte del Plan Archipiélago y serán administrados por Findeter, pero ejecutados por el Departamento.

Con el Plan Archipiélago el gobierno de Santos busca mitigar los efectos económicos en la isla tras el fallo de La Haya que en 2012 le quitó a Colombia  75 mil kilómetros cuadrados de Mar Caribe.

(Fotografía de la portada tomada de El Isleño)

Otros confidenciales recientes

Jueves, Abril 2, 2009 - 09:44
1
12174

Fidencio Mena, el "lobbysta" de Urabá quien afirmó haber financiado la fiesta del triunfo de Sergio Fajardo e infiltrado la campaña de Samuel Moreno con dineros de DMG, en sus años mozos perteneció a la entraña del uribismo. Antes de meterse con Murcia, Fidencio fue colaborador de la campaña de Álvaro Uribe a la Gobernación y con su desfachatez y humor se ganó inclusó a José Obdulio Gaviria que terminó vistiéndolo.... Gaviria le donó algunos de sus vestidos de paño al tropical personaje. Pero cuando el uribismo llegó a Palacio, Fidencio empezó a abusar y le cerraron las puertas. Entonces tocó otras.

Miércoles, Abril 1, 2009 - 18:16
0
11373

Desde que Gina Parody -la consentida de Uribe y segunda senadora más votada de la U- renunció al Congreso y rompió cobijas con el Presidente, todos se preguntan dónde aterrizará. La ex senadora acaba de ser aceptada en Harvard a la Maestría de Administración Pública que inicia en septiembre de este año.

Miércoles, Abril 1, 2009 - 12:49
0
13409

En menos de dos semanas, el ex comisionado de paz Luis Carlos Restrepo ha tenido que salir a contradecir públicamente las posiciones ideológicas de su jefe, el Presidente Álvaro Uribe. Primero tuvo que reconocer la semana pasada que siempre ha estado a favor de la despenalización de la dosis personal y en consecuencia admitir que es contrario al proyecto que presentó el Gobierno de sanciones a los consumidores de drogas. Y ayer, en la primera reunión de la bancada de parlamentarios del Partido de la U a su cabeza, debió salir a defender la disidencia de su Partido a la propuesta del Gobierno de retirar el Referendo de la cadena perpetua a los violadores de menores de edad, y por el contrario anunciar el apoyo irrestricto a la iniciativa. Posiblemente no le toque jalón de orejas como al Fiscal porque lo que se está cocinando en la U es la idea de juntar las fechas de ambos referendos para que más gente salga a votar por el Presidente.

Páginas