LA SILLA VACIA

Mientras sus fuerzas se unen alrededor de Yolanda Wong para ir por la Gobernación de Bolívar, como lo contó La Silla; el partido Cambio Radical se parte en la pelea por la Alcaldía de Cartagena.

Apoyado por Dusán Vélez (hermano del alcalde Dionisio Vélez y una de las manos derechas en Bolívar del vicepresidente Germán Vargas, jefe natural de Cambio), el concejal Pastor Jaramillo es el aspirante de la colectividad a ese cargo. Pero ya recibió un no rotundo de dos de los tres congresistas del partido en ese departamento, quienes le anunciaron que no lo respaldarán.

Se trata de los congresistas Daira Galvis y Hernando Padauí, quienes por ahora apoyan a los aspirantes a la Alcaldía William García y Antonio Quinto Guerra, respectivamente.

Galvis ya adhirió públicamente al proyecto Todo por Cartagena del excongresista García, quien hará fórmula con Wong Alcaldía-Gobernación en las locales de octubre. También, el candidato al Concejo de Daira, Luis Cassiani, se sumó a ese proyecto.

Curiosamente García, quien militó en el liberalismo y en Cambio, fue hasta hace poco el jefe político del concejal Jaramillo. Se divorciaron políticamente cuando el primero lanzó a su hermana Sandra a la Cámara el año pasado, por el conservatismo, y el segundo se negó a apoyarla y por disciplina de partido votó por el entonces aspirante al Senado Dusán Vélez. 

Por su parte el representante Padauí no ha ocultado tampoco su respaldo a una aspiración distinta a la de Pastor Jaramillo: la del exconcejal conservador Quinto Guerra, destacado porque muy temprano comenzó a hacer campaña a la Alcaldía con gorras, camisetas y avisos en camionetas lujosas por toda Cartagena.

En agosto pasado, Padauí acompañó a Quinto en su fastuosa parranda de cumpleaños, que fue una suerte de prelanzamiento de campaña. Y también estuvo a su lado hace un mes cuando en medio de aplausos Guerra dejó su curul en el Concejo.

Padauí está investigado por el comité de ética de Cambio Radical por haberle entregado en las pasadas legislativas el aval aparentemente de manera irregular a la tercera congresista de Cambio en Bolívar: Karen Cure, perteneciente al grupo de Enilce López ‘La Gata’. No es claro qué candidato lleva Cure a la Alcaldía , pero por su cercanía con Padauí muchos dan por descontado que también será Quinto.

Una fuente conocedora le dijo a La Silla que tanto Galvis como Padauí le dijeron ya directamente a Pastor Jaramillo que no cuente con ellos para su candidatura.

Habrá que ver si el peso del hermano del Alcalde, apadrinado por Vargas Lleras, alcanza para que cuaje una candidatura de Cambio en Cartagena, con la fuerza parlamentaria en contra.

Otros confidenciales recientes

Sábado, Marzo 28, 2009 - 11:01
0
14246

Los de la U quisieron recrear un escenario a lo ¨gringo¨. De la reciente cumbre Demócrata de EE.UU., la U se copió varias cosas: además de las 2500 sillas cuentan con 14 pantallas plasma y tres graderías formando una U angular. Los 65 congresistas están sentados en una tarima, en sillas organizadas en cascada, mirando al público. Y hay una gigantesca pantalla plana en el medio, con un atril para que el Presidente Uribe haga su discurso.

Los delegados cuentan con un carnet con código de barras para votar electrónicamente a la hora de elegir sus nuevas directivas. Sólo tienen que acercarse a unos computadores, poner el carnet en el lector y su ya esperado voto por el ex Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo -que todas las apuestas ya dan como el nuevo director- quedará registrado con nombre y apellido.

Viernes, Marzo 27, 2009 - 18:49
0
13877

Mañana en Corferias, 2000 delegados del Partido de la U asistirán a su segunda Asamblea Nacional. Se da por descontado que el Ex Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, será elegido como Presidente. En la dirección alterna serán elegidos los Senadores José David Name, del Atlántico y Ricardo Arias, del Quindío, así como la Senadora bolivarense Piedad Zuccardi. Se elegirán por votación los tres Representantes a la Cámara para la Dirección Alterna, cargo muy apetecido porque serán estos, los encargados de repartir los avales del Partido para las listas al Senado y a la Cámara en las elecciones de Congreso de 2010. También se sabe que la Asamblea en pleno pedirá al Presidente Uribe que se vuelva a lanzar a la reelección en 2010.

Viernes, Marzo 27, 2009 - 17:08
0
14182

Cuando debatían ayer el proyecto que permitiría a la Policía detener a individuos sin orden judicial -en casos en que estén en estado extremo de vulnerabilidad, indefensión o excitación- el senador liberal Luis Fernando Velazco le hizo un buen chiste a los uribistas. Le preguntó en el microfono a su compañero de bancada Jesús Ignacio García: “Senador, usted que sabe tanto de derecho, cree que si yo lo llamó y le digo “Mechudo... Si lo veo le doy en la cara, homosexual” ¿La Polícia me podrían considerar en un momento de extrema excitación y detenerme? García, con la sonrisa en la cara por el chiste agrio contra el Presidente Álvaro Uribe, le respondío: “Sí, Senador, podrían detenerlo”. Si no se acuerda de la declaración citada de Uribe hacer clik aquí.

Páginas