LA SILLA VACIA

Mientras sus fuerzas se unen alrededor de Yolanda Wong para ir por la Gobernación de Bolívar, como lo contó La Silla; el partido Cambio Radical se parte en la pelea por la Alcaldía de Cartagena.

Apoyado por Dusán Vélez (hermano del alcalde Dionisio Vélez y una de las manos derechas en Bolívar del vicepresidente Germán Vargas, jefe natural de Cambio), el concejal Pastor Jaramillo es el aspirante de la colectividad a ese cargo. Pero ya recibió un no rotundo de dos de los tres congresistas del partido en ese departamento, quienes le anunciaron que no lo respaldarán.

Se trata de los congresistas Daira Galvis y Hernando Padauí, quienes por ahora apoyan a los aspirantes a la Alcaldía William García y Antonio Quinto Guerra, respectivamente.

Galvis ya adhirió públicamente al proyecto Todo por Cartagena del excongresista García, quien hará fórmula con Wong Alcaldía-Gobernación en las locales de octubre. También, el candidato al Concejo de Daira, Luis Cassiani, se sumó a ese proyecto.

Curiosamente García, quien militó en el liberalismo y en Cambio, fue hasta hace poco el jefe político del concejal Jaramillo. Se divorciaron políticamente cuando el primero lanzó a su hermana Sandra a la Cámara el año pasado, por el conservatismo, y el segundo se negó a apoyarla y por disciplina de partido votó por el entonces aspirante al Senado Dusán Vélez. 

Por su parte el representante Padauí no ha ocultado tampoco su respaldo a una aspiración distinta a la de Pastor Jaramillo: la del exconcejal conservador Quinto Guerra, destacado porque muy temprano comenzó a hacer campaña a la Alcaldía con gorras, camisetas y avisos en camionetas lujosas por toda Cartagena.

En agosto pasado, Padauí acompañó a Quinto en su fastuosa parranda de cumpleaños, que fue una suerte de prelanzamiento de campaña. Y también estuvo a su lado hace un mes cuando en medio de aplausos Guerra dejó su curul en el Concejo.

Padauí está investigado por el comité de ética de Cambio Radical por haberle entregado en las pasadas legislativas el aval aparentemente de manera irregular a la tercera congresista de Cambio en Bolívar: Karen Cure, perteneciente al grupo de Enilce López ‘La Gata’. No es claro qué candidato lleva Cure a la Alcaldía , pero por su cercanía con Padauí muchos dan por descontado que también será Quinto.

Una fuente conocedora le dijo a La Silla que tanto Galvis como Padauí le dijeron ya directamente a Pastor Jaramillo que no cuente con ellos para su candidatura.

Habrá que ver si el peso del hermano del Alcalde, apadrinado por Vargas Lleras, alcanza para que cuaje una candidatura de Cambio en Cartagena, con la fuerza parlamentaria en contra.

Otros confidenciales recientes

Miércoles, Abril 1, 2009 - 10:38
0
16380

Acción Social ya tenía todo listo para rematar hoy cuatro de las 16 haciendas de los paras. Necesita efectivo para reparar víctimas, pero ya son más de las diez y ningún interesado se ha inscrito. Las Margaritas y Cabañitas, dos de las fincas de Macaco, hacen parte del inventario de hoy, pero no le ha aparecido cliente, pese a que la subasta electrónica fue anunciada hace dos semanas en el periódico. Acción Social también organizó un desayuno con empresarios y visitas guiadas a los predios. El 2 y el 3 de abril rematará el gobierno el resto de las haciendas.

Martes, Marzo 31, 2009 - 22:02
0
16188

En la junta parlamentaria de Cambio Radical, realizada el martes, volvieron a surgir las diferencias entre la línea uribista de ese partido y los que se oponen a la reelección presidencial. En efecto, la senadora Nancy Patricia Gutiérrez, cercana al presidente Uribe, expresó su inconformidad con las declaraciones de su colega Rodrigo Lara, quien arremetió duro contra el Gobierno en entrevista en Semana. También rechazó las que hizo en ese mismo medio el presidente de la Cámara, Germán Varón, sobre la inconveniencia de que el Senado modifique el texto del referendo. Algunos asistentes quedaron sorprendidos por el tono de la discusión entre Gutiérrez y Lara.

Martes, Marzo 31, 2009 - 15:10
0
16489

Tras la muerte del empresario Carlos Pérez Norzagaray, el senador Juan Manuel Galán presentó a finales de 2008 un proyecto de ley para honrar la memoria de este colombiano que fue un asesor permanente de los presidentes colombianos. El proyecto, sin embargo, no alcanzó a recibir ni ponencia para primer debate, pues el senador Galán decidió retirarlo. ¿La razón? La familia Pérez Norzagaray le hizo saber que el proyecto podría revivir el debate sobre la casa del empresario, diseñada por el arquitecto italiano Roberto Violi, y que está casi demolida, luego de que el Distrito la sacara de la lista de bienes de interés cultural. En el proyecto se buscaba, precisamente, preservar esa joya arquitectónica.

Páginas