LA SILLA VACIA

Mientras sus fuerzas se unen alrededor de Yolanda Wong para ir por la Gobernación de Bolívar, como lo contó La Silla; el partido Cambio Radical se parte en la pelea por la Alcaldía de Cartagena.

Apoyado por Dusán Vélez (hermano del alcalde Dionisio Vélez y una de las manos derechas en Bolívar del vicepresidente Germán Vargas, jefe natural de Cambio), el concejal Pastor Jaramillo es el aspirante de la colectividad a ese cargo. Pero ya recibió un no rotundo de dos de los tres congresistas del partido en ese departamento, quienes le anunciaron que no lo respaldarán.

Se trata de los congresistas Daira Galvis y Hernando Padauí, quienes por ahora apoyan a los aspirantes a la Alcaldía William García y Antonio Quinto Guerra, respectivamente.

Galvis ya adhirió públicamente al proyecto Todo por Cartagena del excongresista García, quien hará fórmula con Wong Alcaldía-Gobernación en las locales de octubre. También, el candidato al Concejo de Daira, Luis Cassiani, se sumó a ese proyecto.

Curiosamente García, quien militó en el liberalismo y en Cambio, fue hasta hace poco el jefe político del concejal Jaramillo. Se divorciaron políticamente cuando el primero lanzó a su hermana Sandra a la Cámara el año pasado, por el conservatismo, y el segundo se negó a apoyarla y por disciplina de partido votó por el entonces aspirante al Senado Dusán Vélez. 

Por su parte el representante Padauí no ha ocultado tampoco su respaldo a una aspiración distinta a la de Pastor Jaramillo: la del exconcejal conservador Quinto Guerra, destacado porque muy temprano comenzó a hacer campaña a la Alcaldía con gorras, camisetas y avisos en camionetas lujosas por toda Cartagena.

En agosto pasado, Padauí acompañó a Quinto en su fastuosa parranda de cumpleaños, que fue una suerte de prelanzamiento de campaña. Y también estuvo a su lado hace un mes cuando en medio de aplausos Guerra dejó su curul en el Concejo.

Padauí está investigado por el comité de ética de Cambio Radical por haberle entregado en las pasadas legislativas el aval aparentemente de manera irregular a la tercera congresista de Cambio en Bolívar: Karen Cure, perteneciente al grupo de Enilce López ‘La Gata’. No es claro qué candidato lleva Cure a la Alcaldía , pero por su cercanía con Padauí muchos dan por descontado que también será Quinto.

Una fuente conocedora le dijo a La Silla que tanto Galvis como Padauí le dijeron ya directamente a Pastor Jaramillo que no cuente con ellos para su candidatura.

Habrá que ver si el peso del hermano del Alcalde, apadrinado por Vargas Lleras, alcanza para que cuaje una candidatura de Cambio en Cartagena, con la fuerza parlamentaria en contra.

Otros confidenciales recientes

Jueves, Abril 2, 2009 - 09:44
1
12770

Fidencio Mena, el "lobbysta" de Urabá quien afirmó haber financiado la fiesta del triunfo de Sergio Fajardo e infiltrado la campaña de Samuel Moreno con dineros de DMG, en sus años mozos perteneció a la entraña del uribismo. Antes de meterse con Murcia, Fidencio fue colaborador de la campaña de Álvaro Uribe a la Gobernación y con su desfachatez y humor se ganó inclusó a José Obdulio Gaviria que terminó vistiéndolo.... Gaviria le donó algunos de sus vestidos de paño al tropical personaje. Pero cuando el uribismo llegó a Palacio, Fidencio empezó a abusar y le cerraron las puertas. Entonces tocó otras.

Miércoles, Abril 1, 2009 - 18:16
0
11943

Desde que Gina Parody -la consentida de Uribe y segunda senadora más votada de la U- renunció al Congreso y rompió cobijas con el Presidente, todos se preguntan dónde aterrizará. La ex senadora acaba de ser aceptada en Harvard a la Maestría de Administración Pública que inicia en septiembre de este año.

Miércoles, Abril 1, 2009 - 12:49
0
13920

En menos de dos semanas, el ex comisionado de paz Luis Carlos Restrepo ha tenido que salir a contradecir públicamente las posiciones ideológicas de su jefe, el Presidente Álvaro Uribe. Primero tuvo que reconocer la semana pasada que siempre ha estado a favor de la despenalización de la dosis personal y en consecuencia admitir que es contrario al proyecto que presentó el Gobierno de sanciones a los consumidores de drogas. Y ayer, en la primera reunión de la bancada de parlamentarios del Partido de la U a su cabeza, debió salir a defender la disidencia de su Partido a la propuesta del Gobierno de retirar el Referendo de la cadena perpetua a los violadores de menores de edad, y por el contrario anunciar el apoyo irrestricto a la iniciativa. Posiblemente no le toque jalón de orejas como al Fiscal porque lo que se está cocinando en la U es la idea de juntar las fechas de ambos referendos para que más gente salga a votar por el Presidente.

Páginas