Aunque ayer el Ministerio de Hacienda había dejado entrever que posiblemente no estarían listos los recursos que se necesitan para la revocatoria al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, hoy la entidad volvió a pronunciarse para decir que le girará a la Registraduría 35 mil millones de pesos para invertir en esta jornada. Así las cosas, la revocatoria a Petro parece lo único claro en el mar de dudas jurídicas que se ha generado luego de que la Procuraduría destituyera al mandatario.
Anoche en el Park Way, Petro participó en un acto de lanzamiento de la campaña de los petristas a favor del NO en la revocatoria. Entre las opciones de la abstención y el NO, el Alcalde eligió jugársela por la segunda que lo deja corriendo el riesgo de que la revocatoria alcance el umbral. Lo que no se conoce aún al respecto es la petición que le hizo Petro a los miembros de su Movimiento Progresista en el sentido de que quiere que le ayuden a sacar un millón de votos por el NO.
"La orden de Petro es un millón de NOs, así lo dijo esta semana en una reunión que hubo en la CGT (Confederación General de Trabajadores)", le contó a La Silla una fuente de Progresistas.
Para que la revocatoria pase, necesita alcanzar un umbral de 1.234.214 votos mínimos. Entre el sí y el no, gana el que saque la mitad de los votos válidos más uno. Un millón de votos a favor del NO sería un mensaje contundente del petrismo y de la ciudad para el Procurador que destituyó al Alcalde. Se trata de una meta bastante ambiciosa teniendo en cuenta que cuando salió elegido Petro sacó 723 mil votos y que esa vez un millón 100 mil personas no votaron por él.
Habrá que ver si su disparada en las encuestas de estos días le alcanza al mandatario para tener su millón de amigos que le digan que no a su salida del Palacio Liévano.
Páginas