Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

Esta semana se conoció una encuesta de la firma Cifras y Conceptos elaborada para Caracol Radio y lo que más llamó la atención (a juzgar por los titulares en varios medios) fue que un candidato uribista podría ganarle al Presidente Santos en las próximas presidenciales. Lo que no se sabía es que otro módulo de esta encuesta -que no compró Caracol porque Cifras y Conceptos no se lo ofreció- arroja un resultado ampliamente favorable para el alcalde Gustavo Petro frente al tema de su eventual revocatoria.

Según ese módulo, frente a la pregunta de si apoyaría o no el llamado a las urnas para revocar a Petro, el 43 por ciento de los encuestados dijo que sí, el 55 por ciento dijo que no y el 2 por ciento no respondió o no supo hacerlo.

Este resultado es muy diferente al que arrojó la misma pregunta en mayo pasado, cuando el 72 por ciento dijo que sí apoyaría la revocatoria de Petro, el 24 por ciento dijo que no y el 4 por ciento no respondió o no supo hacerlo. Lo que significa una diferencia de 29 puntos entre las personas que dijeron que sí apoyarían la revocatoría del alcalde de Bogotá en mayo y las que dijeron que lo harían a principios de este mes de agosto.

En la pregunta -más concreta- de si ¿usted estaría dispuesto a salir a votar en la revocatoria del Alcalde de Bogotá? esta vez el 40 por ciento dijo que sí, el 54 por ciento que no y el 5 por ciento no supo responder o no lo hizo.

El margen de error de esta encuesta en Bogotá es del 3,3 por ciento y el tamaño de la muestra de 1.831 en cinco ciudades del país (aunque las preguntas sobre Petro sólo se hicieron a los encuestados de Bogotá). 

Nota de la Redacción: esta nota se actualizó el miércoles 7 de agosto a las 7.55 pm, luego de que se iniciara un debate en Twitter sobre la supuesta negativa de Caracol a difundir esta información. Como explicó César Caballero, director de Cifras y Conceptos (y blogger de La Silla), la encuesta Polimética tiene varios módulos. Uno fue el que le ofrecieron a Caracol y que esta emisora compró e hizo público; otro, el de las ciudades, le fue ofrecido a La Silla y es el que estamos presentando acá. Cifras y Conceptos no le ofreció este último a Caracol.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2013-08-10 22:28
Petro debe seguir.Es la unica manera de empezar a acabar el cancer de la corrupcion que lleva azotando no solo a BOgota,sino a este bello pais,desde hace muchas decadas.
Jue, 2013-08-08 16:15
Con esos resultados esperemos que el Alcalde y su equipo se dediquen a administrar la ciudad y a solucionar los problemas con el Concejo para que salga adelante el plan de desarrollo, es la mejor campaña que puede hacer si aspira a que lo vuelvan a elegir para cualquier otro cargo.
Jue, 2013-08-08 13:29
Petro esta acabando con los recursos para frenar la revocatoria, esta dilatando el tema porque le tiene temor.... y no es que tema perder, sino al resultado en votos, porque los que votarían una eventual revocatoria serían solo los opositores, pero le dejarían una imagen más negativa aún de la que tiene y eso le cierra las puertas a la candidatura presidencial, ese es su temor, porque Bogotá es quien elige presidente y aquí muchos no creemos en la administración de Petro alcalde, porque vemos el desastre de ciudad día a día.
Mié, 2013-08-07 23:30
Hay incredulidad y pereza electoral. Si lo revocan será un triunfo pírrico por que aumenta el desorden, no hay tiempo para ningún genio ordene de nuevo este maremagnum en el que se encuentra la ciudad y si contribuye para el aprovechamiento que se genera en este río revuelto. No creo que esto llegue a ninguna revocatoria con esta ley de porcentajes.
Mié, 2013-08-07 08:48
Me imagino como se están mordiendo los codos más de uno acá en LSV, incluso hasta discursos menos agresivos se vislumbran. Al sectarismo hay que ponerle un poco de objetividad y sentido común, ese que da la dosis básica de razonamiento, así no nos estrellamos o por lo menos retrasamos el impacto.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:40
0
14929

José Roberto Arango, ex asesor de Palacio y uno de los hombres más cercanos al Presidente Uribe, compró parte de Datexco, una de las firmas encuestadoras más grandes del país. Se acercan las elecciones y Uribe pueda ser uno de los candidatos, por lo que la participación de Arango en el negocio de la opinión ha despertado suspicacias.

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:37
0
15646

Jaime Bermúdez, quien fue el principal estratega de comunicación de Álvaro Uribe, está ahora aplicando su estrategia de la política “cara a cara”, con nombre y apellido, entre sus empleados. En dos ocasiones ha recorrido el Palacio de San Carlos, oficina por oficina, para darle la mano a cada uno de los empleados de la Cancillería, preguntarles su nombre, su labor y qué mejorarían en la institución. Eso le ha dado muchos puntos.

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:32
0
15027

Según el programa de análisis de tendencias Google Trends, Colombia es el segundo país en Latinoamerica depués de Bolivia donde más gente busca la palabra política en internet. En términos de ciudades la primera que más la "googlea" es La Paz, después Medellín y en el tercer puesto, Bogotá. Los paisas parecen ser los más adictos al tema, ¿serán inspirados por Uribe?

Páginas