Menú principal

Viernes Junio 02, 2023

Como contó La Silla, Opción Ciudadana (el antiguo PIN) esperaba rueda de prensa para adherir públicamente al candidato presidencial del uribismo Óscar Iván Zuluaga, después de una reunión con el expresidente Uribe el viernes pasado en Bucaramanga. Sin embargo el sábado, después de dos horas de reunión de Zuluaga con la bancada santandereana elegida de Opción (los senadores Doris Vega y Nerthink Mauricio Aguilar y los representantes Ricardo Flórez y María Eugenia Triana) y las directivas nacionales del partido, no hubo rueda de prensa.

La Silla averiguo con dos fuentes distintas que presenciaron la reunión, que la propuesta del candidato uribista fue recibir individualmente a algunos miembros del antigo PIN pero no a todos en conjunto. Y más concretamente, recibir a los santandereanos pero no al ala costeña.

En otras palabras, hacer alianza con la senadora Vega (esposa del parapolítico Luis Alberto Gil) y con el senador Aguilar (hijo del parapolítico Hugo Aguilar y padrino de los representantes Flórez y Triana).

De hecho, apartes del borrador del acuerdo programático que Opción Ciudadana firmaría con Zuluaga evidencian que sí hay una mayor influencia de la bancada santandereana en el documento. Además de temas generales que incluyen todas las campañas, hay un punto sobre el turismo, un sector que obsesiona al clan superpoderoso de Santander, el de los Aguilar, que desde la gobernación ha desarrollado millonarios proyectos turísticos y en el congreso impulsaron la reforma a la Ley del Turismo.

Los Aguilar (que tienen la gobernación y tendrán tres curules en el nuevo congreso) han hecho campaña por Santos durante parte de abril, pero en los últimos días se están acercando al uribismo. Según una fuente cercana al clan se habrían alejado de la campaña reeleccionista por supuestos maltratos en el santismo y por la falta de reconocimiento público a la alianza, que Óscar Iván Zuluaga sí les ofrece. El senador electo Horacio Serpa, uno de los duros de la campaña santista en Santander y enemigo acérrimo de los Aguilar en la política, le confirmó a La Silla esta versión.

Incluso, según le confirmó a La Silla una fuente del Centro Democrático, la senadora Doris Vega, quien es una de las más dadas a la idea de adherir a Zuluaga, propuso que se dejara en libertad a los congresistas de Opción Ciudadana para facilitar la alianza en las condiciones propuestas por el candidato uribista.  

Si la alianza se termina dando así, quedarían por fuera el senador oriundo de Bolívar Antonio Correa (cercano a ‘La Gata'), la senadora Teresita García Romero (hermana del exsenador Álvaro García Romero, condenado por la masacre de Macayepo), y el senador electo Julio Miguel Guerra (hijo del gobernador de Sucre, Julio Cesar Guerra Tulena). De hecho, Correa le dijo a La Silla que él se irá con Santos.  

Esta visión, sin embargo, no la comparte todo el partido. El director del viejo PIN, Ángel Alirio Moreno, le aseguró a La Silla que están buscando es “una adhesión institucional”. Es decir, aunque Óscar Iván quiera un pacto selectivo, no es claro que Opción Ciudadana acepte tal escogencia con pinzas.

Falta ver cómo termina la negociación entre el viejo PIN y los uribistas que continúa esta semana: si Zuluaga los logra acoger por mitad o si, de lo contrario, le toca tragarse el sapo y recibirlos a todos. O tal vez, quedarse sin nadie de ellos.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2014-05-07 21:37
Nefasto, como es la Política en Colombia, que adherir personas que han tenido vínculos con paramilitares, donde se han masacrado miles de Campesinos, donde se han mutilado niñ@s y ancianos, donde los han hecho ir de sus tierras a servir de materia prima a la delincuencia de las ciudades, y este "muñeco" Zuluaga no se sonroja, ya sabemos que su amo está acostumbrado a delinquir con estos personajes y nunca se sonrojo con ello.
Mié, 2014-04-30 21:49
No es que el señor Zuluaga los quiera acoger dentro del centro democràtico, es que su jefe Uribe se lo impone. Para el expresidente ese tipo de alianzas son normales, fueron esas las que le permitieron ser presidente en dos ocasiones. Esos socios son "democràtas puros", "ciudadanos ejemplares", "colombianos incòlumes" y yo complementarè los epìtetos diciendo que son corruptos graduados, poseedores de un caudal electoral que para cualquier ambicioso de poder valen oro. Sus antecedentes no valen nada.
Mié, 2014-04-30 03:17
Este candidato si está bien perfilado,nada de medios o nuevos o voltearepas, con él va el paraco puro y reconocido y nada de paracaidistas. Solo,pura sangre, allí se ve como va a hacer la cosa si gana, los capos y solo los capos, nada más.
Mar, 2014-04-29 23:02
El asunto está para venderle el alma al mismísimo diablo si es necesario, más aun con las encuestas que deben estar alimentando egos. Hacerlo de frente a la opinión publica es, el reto al que nadie se arriesga, pero al final la únicas opciones que hay de adherir para este gremio de Corruptos son los partidos Corruptos dominantes U-San y CD-FU, aparentan tener pena en público, cuando ya no tienen ni tantita vergüenza ajena. Pero de que adhieren adhieren, de eso no hay duda, donde sea es lo de menos.
Mar, 2014-04-29 18:54
Cada vez es más difícil que personas como Paloma Valencia salgan a defender estos grupillos de políticos que se autodenominan de manera tendenciosa centro democrático. Defender a Uribe porque no ha sido condenado por paramilitar pero con tantos indicios por todo lado y tantas actuaciones criminales de sus cercanos (y de él mismo); es como defender estas alianzas con políticos de la corrupción: Oí como afirmaban que ellos eran los novedosos. Pero lo que hacen acá es lo mismo de todos, alianzas corruptas que se traducen en clientelismo y robo. Por eso, y porque a muchos ciudadanos les interesa poco estas actuaciones porque pertenecen a su orilla, es que somos un país de cafres y la política es un sinónimo de postración y atraso. Despierten. ¡Los medios para conseguir el fin, si importan!
Mar, 2014-04-29 16:39
Alianza de Parapoliticos, con Parapoliticos. No es ninguna novedad. Lo que llama la Atención es que si el Titere Zuluaga pretende "cojerlos con Pinzas" es porque comprende que el país está cansado del daño que han hecho esos matrimonios de corruptos con mafias, de congresistas con paramilitares, de congresistas con guerrilleros. Ahora solo falta que haga lo mismo que hizo Santos. Ser electo con votos Uribistas y después abandonar la sanguinaria, guerrerista y chanchullera ideologia que dejo Uribe.
Mié, 2014-04-30 09:54
Afirmar que un partido es legal es una tautología, y por tanto es una afirmación irrelevante. No existen partidos "ilegales", formalmente. ¿Los pecados se heredan? Depende del pecado y de los protagonistas. Cuando un(a) impoluto(a) obtiene su rol por delegación de un bandido y está obligado(a) a obedecerlo, pues ni siquiera se puede hablar de herencia pues para efectos prácticos el impoluto y el bandido son la misma entidad, solo que el impoluto hace públicas las decisiones que el bandido le transmite en privado. Pensar que no es así, es una tontería. Una diferencia importante del PIN con algunos otros partidos es que el PIN se "montó", desde el principio, como un medio para enriquecerse, como saben todos los que conocen las andanzas de Gil y Aguilares. Por otro lado, por ejemplo, no creo que haya alguien que tenga dudas acerca de que el UCD es un partido montado para hacer política, aunque guste o no guste. "Colombia tiene un problema de definición de estandares serio".
Mar, 2014-04-29 19:07
Sus afirmaciones son malintencionadas y sin argumentos. Que no le guste a usted el progresismo por ser de izquierda y usted sentirse de la derecha, eso no lo contra-argumentaremos. Pero no puede asumir que son carteles criminales, sin mentir. Todo lo contrario, muchos de ellos desde la visión que usted no reconoce, han sido los delatores de corruptos que entre otro sector de la izquierda y muchos sectores de la derecha se estaban robando la ciudad, mire a los concejales en la cárcel, personeros, alcaldes, senadores y eso me dará la razón. Mire quienes lo atacan, todos con intereses por continuar con el robo descarado. Ahora, olvidar que esa derecha que se unió a la izquierda de Samuel para robar y que lo hizo en unas proporciones inmensas y olvidar que ellos eran los del partido de la U, de los liberales, de algunos verdes y muchos conservadores, es de una miopía y un sesgo absoluto que solo es proporcional al desatino de sus afirmaciones. Ignorar verdad fáctica es irresponsable
Mié, 2014-05-07 21:47
gatito mentiroso, creo que sus informaciones vienen de la Procuraduria, ahí no hay nada que argumentar, es lo que se hace siempre en toda Administración Pública, mmmmmnnnn que pecado vuelvo y reitero igualito a la gargajienta, será o no será ????????
Jue, 2014-05-01 15:42
Se nota que lee el tiempo. Pero eso no son argumentos. ¿desperdiciar combustible es una acto de corrupción? ¿pagar comisiones a unos trabajadores es un acto de corrupción? ¿usar maquinaria obsoleta como medida urgente por causa de los privados que no devuelven los camiones, es una acto de corrupción? El cuento de una licitación en minutos, etc. Todo eso no pasa de ser especulaciones, que si las sumará no son representativas frente a la verdadera corrupción de los partidos políticos que se robaron billones y a los que prefiere unirse porque son de su ideología, así se hayan comportado como ladrones y truhanes. En esa concepción prefiere buscar cualquier pretexto para tratar de criminalizar a los progresistas y hacer eco de las ideas de quienes atacan por todos los frentes, que sabemos que lo hacen por su interés de continuar robando. Por todo eso, lo suyo no deja de ser una expresión personal sin argumentación de fondo, que solo muestran su sesgo.
Mar, 2014-04-29 16:24
Corruptos los unos, torcidos los otros. Los de la costa y los de Santander, los de Santos y los de Uribe. Todos corruptos, todos torcidos, todos hijos de la mermelada y el clientelismo. El fin justifica los medios, se pelean a mordiscos una torta envenenada. Y Colombia que?
Mar, 2014-04-29 16:16
Grotesco.
Mar, 2014-04-29 16:17
Delirante.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Jueves, Marzo 10, 2016 - 12:23
0
20646

A pesar de que el presidente Juan Manuel Santos aceptó la renuncia del Ministro de Minas, tras endilgarle la responsabilidad de un eventual apagón, Tomás González recibió un espaldarazo público de un grupo muy diverso y prestigioso de personas relacionadas con el sector minero que le expresan su respaldo por su trabajo y la experticia que demostró durante el año y medio que fue la cabeza del sector.

Se trata de casi todos los miembros del Grupo de Diálogo sobre la Minería, Gdiam, un grupo de alto nivel creado por la Fundación Ford (que financia el cubrimiento minero de La Silla) para convenir una visión de la minería a largo plazo que apoye el desarrollo socioeconómico del país  y la construcción de paz.

Entre los firmantes están personas tan diversas como Fabio Arjona, el director ejecutivo de la Ong ambiental Conservación Internacional en Colombia hasta el ex ministro y el ex viceministro de minas Luis Ernesto Mejía y Henry Medina pasando por líderes del sector como Claudia Jiménez, la ex directora ejecutiva del gremio de minería a gran escala y León Teicher, el ex presidente del Cerrejón y líderes sociales como Alcibíades Escué, líder de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte en el Cauca, Benjamín Mosquera, representante legal del Consejo Comunitario del Río Anchicayá y Fabio Velásquez, presidente ejecutivo la Fundación Foro Nacional por Colombia.

Esta es la carta:

 

Carta Tomás González by lasillavacia

Martes, Marzo 8, 2016 - 12:02
0
12411

El viernes pasado, el alcalde de Valledupar Augusto 'Tuto' Uhía volvió a demostrar con la adjudicación del contrato de transporte escolar que es agradecido con quienes lo apoyaron en campaña y que los ‘lleva en coche’ desde los primeros meses de su mandato. Después que el Concejo, donde la coalición mayoritaria lo respalda, escogió como contralor municipal a uno de los financiadores de su proyecto político, Uhía premió con un contrato de $2.084 millones de pesos a otro hombre clave de su candidatura.

Se trata de Reinaldo Carvajal Riveira, quien junto a su hermano Rubén ‘Ava’ Carvajal (exalcalde de Valledupar y constructor), respaldó públicamente la candidatura del actual mandatario. De hecho, ‘Ava’ tiene desde el primero de enero participación en el gabinete a través del secretario de Obras Juan Pablo Morón.

Ahora el turno fue para Reinaldo, representante legal del consorcio Transportes Especiales de Valledupar y quien ha sido contratista en administraciones anteriores y en varios municipios del Cesar. La Alcaldía de Uhía le adjudicó, para todo 2016, el servicio de transporte escolar de los niños y adolescentes que viven en el área rural y los sectores menos favorecidos de Valledupar.

La empresa Transportes Carvajal Ltda, propiedad de Carvajal Riveira, tiene el 75% de participación en el consorcio, mientras que el 25% restante está en manos de la Sociedad de Transportes del Caribe SAS, empresa con Cámara de Comercio guajira que también ha sido contratista en otros municipios del Cesar.

El consorcio ganador se impuso sobre otros dos proponentes, a los que la Alcaldía terminó rechazando (Unión Temporal Valledupar Unida) y declarando  inhabilitados (Cooperativa de Transportes Colectivos del Cesar), después de las evaluaciones técnicas, jurídicas y financieras.

Desde que se hizo público el nombre del ganador del contrato, la adjudicación ha sido interpretada en Valledupar como un agradecimiento más que, de frente, el alcalde le hace a otro de sus amigos de campaña, tal como ocurrió con la elección del contralor municipal, en enero.

Como contó La Caribe, el Concejo de Valledupar eligió para el puesto de contralor al abogado Álvaro Luis Castilla Fragoso, uno de los financiadores de la campaña de Uhía: le puso $120 millones, según registros del portal Cuentas Claras. Y es también miembro del comité inscriptor del grupo significativo 'Avanzar es posible', que avaló la candidatura de Uhía.

El actual alcalde de Valledupar le debe, principalmente, su silla al representante conservador Alfredo Ape Cuello, quien lo financió, le puso votos y le brindó apoyo logístico.

Lunes, Marzo 7, 2016 - 16:56
0
9311

Aunque lo usual es que lo hagan dos funcionarios, con seis guardias en el Hospital Cardiovascular del Niño de Cundinamarca, en el municipio de Soacha, el Inpec vigila que el exgobernador guajiro Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez no se vaya a escapar. Como se sabe, desde el pasado 26 de febrero está allí en una habitación por problemas cardíacos y bajo observación porque los médicos no descartan tener que operarlo.

En principio, Kiko fue trasladado al hospital para que le realizaran una valoración cardíaca (un cateterismo), le dijo el Inpec a La Silla. Pero los médicos optaron por no regresarlo a La Picota porque encontraron que padece angina inestable y arritmia cardíaca. Por ese diagnóstico, y según cómo evolucione, el exmandatario podría ser intervenido los próximos días.

Consultados sobre las garantías de seguridad de Kiko en el hospital, el Inpec -la entidad encargada de responderle al país si un recluso huye- le aseguró a La Silla que el exfuncionario está fuertemente custodiado por los hombres del grupo especializado en remisiones y custodias clínicas, Gropes. Se trata de funcionarios que cuentan con un entrenamiento especial y dotación distinta a la usada por el resto de guardianes del Inpec.

El abogado Iván Cancino, que defiende a Kiko en la investigación por el crimen del exconcejal de Barrancas Luis López Peralta, le dijo a La Silla que el exmandatario está tan custodiado que ni la esposa ha podido verlo.

A Diana López Zuleta, hija del exconcejal asesinado, le causa suspicacia la hospitalización de Kiko. En su cuenta de Twitter escribió que “se le da por  enfermarse días antes de los alegatos de conclusión por el homicidio de mi papá, entre otros delitos”.

Al desprestigiado político la justicia lo procesa además por posibles vínculos con bandas criminales y por otros 14 homicidios.

Páginas