Menú principal

Martes Mayo 30, 2023

En medio de sus trinos de rendición de cuentas de esta mañana, el alcalde de Bogotá Gustavo Petro dijo que

Esos doctorados no aparecen más allá del trino del alcalde.

Según la página oficial de la ciudad, bogota.gov.co de los 15 miembros del gabinete uno tendría doctorado (el secretario de Ambiente, Néstor García Buitrago) y otra, la secretaria de Hábitat Maria Mercedes Maldonado, tenía estudios de doctorado. La Silla Vacía revisó las hojas de vida y encontró que Gerardo Ardila, secretario de Planeación, también tiene un doctorado en ecología humana de la Universidad de Kentucky.

Que tres de los 15 miembros del gabinete tengan doctorado está muy lejos de que ese sea el título promedio. En cambio, 12 de los 15 tienen maestrías.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2014-01-29 22:51
De que pueden servir profesionales con carreras para nada afines en lo que ejercen y con maestrías y doctorados que no tienen nada de competencia con el trabajo en el que están, se cumplen requisitos para un cargo más nada. Para realizar tertulias intelectuales, en donde se necesita es ejecución y perfiles de gerencia o por lo menos con algún conocimiento de matemáticas. Deberían aplicar sus conocimientos en áreas afines a las cuales estudiaron. Un profesional en medicina por bueno que sea no puede construir puentes, ni un profesional en derecho puede realizar una operación a corazón abierto o realizar cálculos estadísticos, y un comunicador social no puede saber que componentes tiene un relleno fluido. Zapatero a sus zapatos
Mar, 2014-07-08 09:45
todos DOCTORADOS en CORRUPCION- el gerente de la EAAB merlano ALCOCER; ( el mismo apellido de la esposa de PETRO ) tiene un POSTDOCTORADO EN CORRUPCION; , ahora se trajo a sus antiguos amigos de la empresas CAUDALES; la cual con gestaguas de la COSTA; se robaron HIDROSCHIA; - firmo el convenio ALBERTO MERLANO; pero el presidente de la junta directiva es PETRO;
Dom, 2014-01-26 09:02
el doctorado es académico no para aplicaciones prácticas, ahora entre mayor conocimiento mayor facilidad de entender lo practico
Lun, 2013-11-25 10:11
Buenos días. Con el mayor respeto, opino que tener o no un título de doctor no significa que una persona conozca o sea experta en tu trabajo. Muchas personas no tienen doctorado pero sus conocimientos son amplios y sustentados por la experiencia y la disciplina. ¿Dónde está la libertad de la que tanto hablamos? Gracias
Jue, 2013-08-22 17:15
De nada le ha servido a Bogotá tanto doctor y magister. Para improvisar, echar a pique para aprender, ensayo y error con los fondos del distrito no se necesita título alguno, basta ser un político mañoso.
Dom, 2013-07-07 21:37
Uy, gravísimo, eso descalifica completamente al gabinete, al Alcalde y a toda la administración distrital. Sólo los doctores, y ojalá con título obtenido en el exterior pueden gobernar. Que se abstengan los demás, la democracia es sólo para los doctores. Los de ruana, a obedecer.
Lun, 2013-07-08 07:38
Pues está María Fernanda Ocampo como Ministra de Educación de JuanMa.
Dom, 2013-07-07 15:06
Bueno, ahi está la arremetida de todos los Petristas. Dificil situación que se presenta hoy por hoy en las redes sociales. Todos a una como fuente ovejuna. Crasa estrategia de salir a defender cualquier cosa que diga este señor para así dar la impresión de que tiene una gran audiencia y gran apoyo. Se ve en los comentarios de LSV, en twiter, en Face, en cualquier medio que tenga a su disposición la participación del público. Esa señores, es una estrategia errada, puede devolverse en cualquier momento. Por lo tanto, cambien el libreto y no comentan el error de enviar lo que se debe decir por face publico,como sucedio el día de hoy. Eso no es ser progresista, es ser retardatario.
Dom, 2013-07-07 17:59
Parece que la estrategia que se está devolviendo es más bien la del libreto anti-Petro que nos vienen metiendo desde que comenzó su mandato. De verdad que a Petro le hace falta una oposición más inteligente.
Dom, 2013-07-07 02:19
Me da la impresión que LSV se le esta pegando lo de RCN y Caracol con respecto al alcalde, me acuerdo todo lo que hicieron Uribe y los hijos en los 8 años de gobierno y no les dieron tanto garrote como al pobre de Petro, cuantos políticos en el congreso no tendrán títulos falsos, de los que se compran en la calle y LSV nunca ha hecho una investigación al respecto, deberían preocuparse por otros temas mas importantes ya que esto me huele es a chisme, asì que señores de LSV pónganse serios y no cambien el norte con el que iniciaron esta página, a la gente nos gusta temas serios, no temas amañados y mas cuando se ensañan contra alguien, que el garrote sea parejo y ojalà que les quiten la mascara a todos esos politicos corruptos, a traves de su pàgina.
Sáb, 2013-07-06 08:48
Creo que LSV tiene fijación con Petro, es uno de los temas centrales junto con la minería, los hilos de poder, develar los intereses periodísticos, las relaciones cruzadas de los grandes grupos económicos y políticos. El seguimiento milimétrico a Petro, incluidos sus desafortunados trinos, entran en lo obsesivo y no encuadran en los grandes temas y a profundidad que tratan. De manera alguna cuestiono la critica a Petro, sino la manera, repito, obsesiva como lo hacen. Esto del doctorado ya raya en lo ridículo tanto de Petro como de LSV, esos comentarios son más cercanos a una María Isabel, Paloma Valencia, José Obdulio, Ordoñez. Si lo de los trinos fuese esencial, a cuántos siguen, por ej: las condolencias por la muerte de la senadora Gilma de Santos o aquello de que mientras no liberen a un canadiense no hay proceso de paz con el ELN, que reflejan como estamos de hipotecados con los extranjeros y no con nosotros los colombianos, que estamos bien mal en garantías democráticas.
Vie, 2013-07-05 21:49
Como si la mayoria de hampones de cuello blanco de este pais no tuvieran su tan cacareado y "brillante" PHD. De que nos sirve que tengan PHD, para lo unico que sirve es para enga?ar incautos. Hay zorreros sin primaria que son millones de veces mas honrados que muchos ministros con, Uhhhhh,...PHD, o peor aun, que un muy famoso narcotraficante motosierrero que se monto de presidente.
Vie, 2013-07-05 23:43
De verdad que da es lastima el nivel etico tan bajo al que ha llegado LSV,..da risa y tristeza leer que se consideran un medio independiente, medio independiente no es solo aquel que no depende de grupos financieros, medio independiente ante todo es un medio que informa con neutralidad en el analisis, pero la LSV se ha vuelto una caja de resonancia de los intereses de los enemigos del alcalde, lease hampa de cuello blanco. Que verguenza, que tristeza, al principio habia etica y honorabilidad en los informes , hoy dia de lejos se nota el sesgo, solo le caen a Petro, pero a los verdaderos hampones que nos han atracado a Bogota por decadas, a esos si no los tocan, , el Sr. Riveros no debe hablar de"ineptitud" e "improvisacion", la razon de esto la podemos ver todos los dias en la troncal de la Caracas, eso sin mencionar la planta purificadora del salitre, Rio Bogota, etc, etc, etc.
Vie, 2013-07-05 21:54
don zeit a mi me parece que la mayoria de los de la silla no son tan malintencionados sino que son caprichosos y demasiado aguados politicamente para entender lo que esta hacinedo petro. a doña juanita y a la señorita laura les cae mal petro y no le perdonan que no les de las entrevistas que ellas le piden. ellas tienen un poquito cuadriculada la mente y les gusta la politica de escritorio y no la politica de meterse en el barro y hablarle duro al que toque. el señor riveros si tiene otros intereses guardados. pero hay otros periodistas que son buenos pero que rara vez escriben.
Vie, 2013-07-05 20:05
Mañana se le ocurre decir que a él también se le apareció el pajarito que le habló a Maduro, y se supone que debemos excusarlo porque es de izquierda?. Que deje de repetir las estupideces que le dicen los "doctores" que lo acompañan en su gabinete y que gobierne, mientras pueda.
Vie, 2013-07-05 21:30
Estupidez es no darse cuenta que Petro si gobierna, o le parece que el robo de los ultimos 30 anios a Bogota es de mucha "inteligencia administrativa".. Por que hay tanto zoquete que no se informa antes de "opinar".
Lun, 2013-07-08 07:42
Pero a lo que se dedica Petro es más a "tuitear" que a gobernar. Y muchas acciones, como el famoso tema de las basuras, demuestran la "inteligencia administrativa" de Petro que, como dice el dicho "fue por lana y salió trasquilado" al creer que podría controlar un sistema de de aseo y recolección de basuras en tres meses como estrategia para enfrentarse a las mafias de la corrupción.
Vie, 2013-07-05 20:20
Esto me recuerda el escándalo que *no* se armó en Colombia cuando se supo de las imprecisiones en la hoja de vida de Uribe siendo este presidente. Si mal no me acuerdo, en la página de la presidencia se decía que Uribe tenía grados de Harvard y Oxford cuando la realidad es menos glamorosa: algo así como unos cursitos de extensión (y/o de verano, no me acuerdo). Tampoco me acuerdo si LSV reparó en el hecho (mucho más grave) de inflar la hoja de vida del presidente en la propia página oficial de la presidencia de la república. Cuando hubo conato de escándalo la página de la presidencia fue rectificada y los medios no le pararon muchas bolas. El twit de Petro puede criticarse por ligero y despistado --es un gazapo obvio y facil de corroborar. Que LSV le haga este despliegue es frívolo, y le quita espacio a análisis más serios (y necesarios!) sobre la ciudad y la administración. De nuevo, LSV se queda en la superficie.
Vie, 2013-07-05 19:32
2) Claro q Petro se equivocó en la cifra del nivel académico promedio del gabinete, pero creo q más pena le debería dar a LSV por dedicarle una nota a esto en lugar de a todo lo demás, y fuera de eso seguir insistiendo en q son neutrales con Petro. ¿Qué sentirán los periodistas de LSV en este momento? ¿Orgullo por desenmascarar al tirano de Petro en sus mentiras y engaños mal intencionados y dañinos? ¿Orgullo por estar protegiendo al pobre pueblo del poderoso y perverso gobernante? LSV se creó como un medio para cubrir el poder y sus movidas, pero con Petro han tacado burro todo el tiempo sencillamente porq no han entendido que aquí el verdadero poderoso no es Petro! El poder está en otros lados, y ese poder ya le ha causado daños a los bogotanos y ahora quiere tumbar a Petro. Q triste q LSV en medio de la ceguera que produce el querer tener siempre la razón le haga el juego a esos poderosos y vayan a terminar ayudando a destruir una de las pocas opciones de cambio de nuestra sociedad.

Páginas

Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Miércoles, Marzo 23, 2016 - 11:25
4
22048

La prestigiosa revista Harper´s, en su edición de abril -la cual acaba de salir- trae un artículo demoledor para Colombia. Porque, aunque muchos ya lo sospechaban, tener la prueba fehaciente duele más.

En un artículo sobre la futilidad de la guerra contra las drogas, el periodista Dan Baum le pregunta a John Ehrlichman, el asesor de política doméstica del ex presidente de Estados Unidos Richard Nixon, sobre la guerra contra las drogas iniciada por su jefe de entonces ¿Su respuesta?

“¿Quiere saber de que se trató realmente?”... “La campaña de Nixon en 1968, y la Casa Blanca de Nixon después de eso, tenía dos enemigos: la izquierda que estaba en contra de la guerra y la gente negra ¿Entiende lo que le estoy diciendo? Sabíamos que no podíamos prohibir estar en contra de la guerra o ser negro, pero si lográbamos que el público asociara a los hippies con la marihuana y a los negros con la heroína, y luego criminalizábamos ambos fuertemente, podíamos golpear ambas comunidades. Podíamos arrestar a sus líderes, allanar sus casas, intervenir sus reuniones y estigmatizarlos noche tras noche en los noticieros de la tarde ¿Sabíamos que estabamos mintiendo acerca de las drogas? Claro que sí”.

La guerra contra las drogas - cuyas motivaciones reales conocemos ahora- le ha costado a Colombia miles de vidas, cientos de miles de millones de pesos destinados a pelearla y ha financiado a paramilitares, guerrillas y delincuentes comunes.

Solo entre entre 1994 y 2008, según el estudio realizado por el experto en drogas Daniel Mejía, la guerra contra las drogas era responsable del 25 por ciento de la tasa de homicidios.

Eso traducido en personas, significa que solo en ese período -que no incluye los finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando más intensa fue la guerra contra las drogas- fueron asesinadas 53.200 personas. Esto sin contar las que murieron por cuenta de la guerrilla o los paramilitares. O las que pasaron su vida en la cárcel.

Ese fue el precio del cinismo de Nixon y sus asesores y de la forma como Colombia lo interiorizó.

Martes, Marzo 22, 2016 - 16:10
2
19386

El senador barranquillero de La U José David Name lanzó en las últimas horas una convocatoria para marchar este 2 de abril en contra de Electricaribe, la criticada prestadora del servicio de energía en siete de ocho departamentos caribe. Lo increíble es que ese mismo día es la marcha del uribismo en contra del Gobierno Santos, por lo que la movida de Name va a terminar ayudando a los opositores del Gobierno que dice defender.

Por los continuos cortes y problemas de voltaje, Electricaribe es una de las empresas menos queridas en la Costa, en donde sienten que Santos no ha sido capaz de meterla en cintura. Como el uribismo convocó su marcha con el lema “Yo tengo razones para decir no más ¿Cuál es tu razón?”, el llamado de Name parece ser una respuesta a los uribistas.

Evidencia de esa concidencia se puede ver ya en Twitter.

La coincidencia sorprende porque Name no es un senador cualquiera, sino de uno que acaba de ser presidente del Congreso por la coalición de Gobierno.

Por ello, ya se empiezan a despertar suspicacias, como la de un congresista importante de la Unidad Nacional que nos dijo: “No sé a qué juega Name, a lo mejor no está contento con algo en el Gobierno y esta es su forma de expresarlo”.

Consultado al respecto, Name nos dijo que no le pusiéramos “misterio” a su convocatoria, que él tiene las mejores relaciones con el Presidente y que “si no es el 2, que sea otro día, pero tenemos que protestar. Uribistas o no uribistas, estamos sufriendo con el tema eléctrico”.

No es la primera vez que Name termina de alguna manera relacionado con el uribismo. Al igual que casi toda la Unidad Nacional santista (incluyendo al Presidente) fue uribista en el pasado y en 2014, siendo presidente del Congreso, tuvo que salir a aclarar que no lo seguía siendo sino que estaba del lado del Gobierno, luego de que se hundiera un debate de control sobre parapolítica en contra del expresidente Álvaro Uribe.

Domingo, Marzo 20, 2016 - 19:23
0
12054

Aunque para la designación de los gerentes de los hospitales en el país tiene que mediar un concurso de méritos que en el papel asegure que los más idóneos son los que van a llegar a dirigirlos, varios intereses políticos ya se están moviendo detrás de esas vacantes en Santander.

Así como la familia Aguilar, con la llegada de Richard Aguilar al ‘Palacio Amarillo’ en 2012 se quedó con esos cargos en el departamento, y en el periodo de Serpa los dirigentes de los hospitales fueron cercanos al Partido Liberal, en esta ocasión la administración de Didier Tavera también estaría moviéndose para poner fichas propias en los hospitales y devolverlos a su partido.

Si bien el concurso está siendo adelantado por la Universidad de Pamplona, cinco fuentes políticas, una de las cuales ha tenido injerencia en el sector de la salud, señalaron que esa no es una prenda de transparencia para la escogencia.

“Hay maneras de influenciar ese tipo de concursos. Solo basta mirar lo que está pasando con las elecciones de contralores y personeros en muchas partes del país para darse cuenta de lo que pasa con los concursos de méritos en muchas ocasiones”, le dijo a La Silla una de esas fuentes.

Aunque la crisis de la red hospitalaria de Santander en diciembre tocó fondo en todo el departamento y hay 19 centros en riesgo financiero, así como cuatro que entraron en un plan de recuperación fiscal que busca evitar que se cierren, los intereses detrás de los hospitales siguen siendo muchos.

Por una parte, manejan multimillonarios presupuestos que pueden invertir bajo un régimen de contratación mucho más laxo y por otra tienen bajo su mando un abultado personal (que se vuelve muy útil en temporada de campaña).

Pese a que la Secretaría de Salud del departamento llegó Claudia Amaya como ficha del senador de Cambio Radical, Bernabé Celis, cuatro fuentes que se mueven en círculos políticos de Santander le dijeron a La Silla que la funcionaria se quedó sin la intervención directa en la coordinación del concurso para seleccionar a los gerentes.

El rol protagónico lo habría tomado Wilson Peña, asesor del despacho de Tavera, quien además de haber sido secretario de salud de Santander en el periodo de Horacio Serpa, está enfrentando cuestionamientos por la contratación de estudios que no sirvieron para la construcción de hospitales en el departamento cuando estaba a cargo de ese despacho.

La Silla conoció que la puja de intereses por los cargos en los hospitales ya pasó por un primer filtro.

Tres fuentes de adentro de Opción Ciudadana, le dijeron a este medio que aunque inicialmente se había planteado la posibilidad de que al grupo de Luis Alberto ‘el Tuerto’ Gil le dieran la gerencia del Hospital Universitario de Santander, ese escenario ya fue completamente descartado.

“Los liberales y específicamente Serpa cerraron todos esos espacios y los tienen completamente acaparados”, señaló una de las fuentes. Las otras dos dieron la misma versión.

Al ser consultado por La Silla, Peña negó que existieran intereses políticos en el proceso, explicó que su función para el caso del concurso es la coordinación de “algunos aspectos” (pero no precisó cuáles), y dijo que el “proceso de selección está blindado”.

Sobre su designación como asesor de Tavera y su cercanía con Serpa indicó que llegó por mérito propio al cargo y que el Senador “no tiene ningún tipo de influencia en el concurso”.

El 31 de marzo se vence el plazo para la salida de los gerentes actuales de los hospitales en todo el país; sin embargo, el concurso para esa fecha no estará completamente listo, por lo que deberán haber nombramientos provisionales

Mientras la crisis hospitalaria sigue latente y trabajadores del sector de la salud, así como estudiantes piden que se prioricen criterios técnicos para los nombramientos, los intereses políticos están llamados a tener peso decisivo en la selección de los gerentes.

Páginas