A las 11 de la mañana de hoy se reunirá la última Junta Directiva de Transcaribe, en Bogotá, justo cuando en Cartagena hay paro de transportadores y taxistas. En esa reunión, el alcalde electo de Cartagena pedirá que se suspenda la etapa pedagógica de ese sistema masivo.
A través de una carta, Manolo les pedirá a los cinco miembros de la junta que los buses dejen de rodar. Lo hace dando tres razones: la inminente llegada de la temporada turística que incrementa el parque automotor de Cartagena, las falencias de la etapa pedagógica (pues, desde que los buses comenzaron a rodar el 17 de noviembre, La Heroica está sumida en un caos de movilidad sin precedentes) y la incertidumbre por el inicio en firme del funcionamiento del sistema.
Desde este fin de semana, comenzarán a llegar a Cartagena unos 30 mil carros por la temporada navideña, según los cálculos que todos los años hacen las mismas autoridades distritales. Lo que aumenta aún más el número de vehículos en las mismas vías.
El alcalde electo cuestiona además la decisión del actual mandatario Dionisio Vélez de iniciar una etapa pedagógica con varios asuntos pendientes. Entre ellos que solo estén 10 de los 40 buses con los que estaba programado el inicio de la pedagogía y que solo estén funcionando tres de las 17 estaciones.
Por eso, Duque duda que lo hecho hasta ahora sirva para que los cartageneros conozcan realmente cómo funciona un sistema masivo de transporte.
La carta del alcalde electo se suma a otras peticiones de alto nivel para que se suspenda Transcaribe hasta tanto no comience la chatarrización. Es decir, que salgan de las calles los buses colectivos para hacer menos traumáticos los tiempos de movilización.
Esta semana ya hicieron pública su petición de suspensión la defensora del pueblo en Bolívar Irina Junieles, el personero de Cartagena William Matson y la Procuraduría Regional de Bolívar.
La petición de Duque queda en manos de lo que decidan los cinco miembros de la Junta, en la que hay cuatro cartageneros: los dos delegados del Distrito y los dos de la Presidencia. Estos dos últimos son Mayron Vergel Salvador (hijo del exliquidador de Fonculpuertos Mayron Vergel Armenta) y el exgerente de la campaña de reelección de Juan Manuel Santos en Bolívar, Rodrigo Maldonado Daza. El quinto miembro es la ministra de Transporte Natalia Abello o su representante.
Actualización: La Junta Directiva terminó hacia las dos de la tarde y aunque el alcalde electo Manolo Duque presentó su carta, ésta quedó como una constancia porque la suspensión de la etapa pedagógica del sistema masivo no fue sometida a votación. Por lo tanto, Transcaribe seguirá rodando en Cartagena, pese a los problemas de movilidad que desde hace un mes afronta la ciudad por tener menos carriles para el tránsito de sus vehículos.