Menú principal

Martes Junio 06, 2023

Después de nuestro chequeo en vivo a las afirmaciones de Juan Manuel Santos en su entrevista en Hora 20, no hemos dejado de revisar lo que dicen los candidatos. Hoy revisamos una afirmación de Marta Lucía Ramírez sobre la seguridad en las ciudades, otra de Clara López sobre el desempleo y una más de Enrique Peñalosa sobre a quién apoya el antiguo PIN. Pueden ver los resultados de todos los chequeados en la sección Detector de mentiras en nuestro sitio electoral.

Vamos a seguir revisando lo que dicen los candidatos en Twitter, en El Tiempo, Caracol Radio, El Espectador y Colprensa y sus anuncios publicitarios.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2014-05-09 12:32
Perdón, ¿no debe decirse "Les tocó el turno...", en vez de "Le tocó el turno...", puesto que se trata de un plural: a tales personas les tocó el turno de la chequedada? He venido encontrando este error en varias publicaciones, no de La Silla Vacía, sino en general, de diferentes medios, y ya he comenzado a preguntarme si cambió la regla y no me enteré.
Jue, 2014-05-08 16:32
Corregido, mil gracias.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Martes, Marzo 31, 2009 - 10:37
0
14467

Restrepo llegó mostrando autoridad en el Congreso. ¿Logrará que la indisciplina de los parlamentarios de la U sea cosa del pasado? Ayer asistió a la audiencia pública sobre el referendo de reelección y ocupó una silla como si fuera un congresista más. Intervino para defender la reelección como el más fiel escudero de Uribe. Y hasta ofuscó a la oposición porque no se inscribió en el orden del día antes de hablar. Hoy también hará presencia en el debate contra Samuel Moreno. Y al medio día organizó en el Club de Banqueros la primera reunión de la bancada de la U, ya bajo su mando.

Martes, Marzo 31, 2009 - 10:21
0
15177

El Alcalde de Bogotá sin abrir la boca ya le sacó la piedra a los congresistas que lo citaron hoy a la Comisión Primera de la Cámara para responder por el aumento de la inseguridad en la Capital: los homicidios aumentaron un 4% en Bogotá, el hurto y las lesiones personales un 34%, y el robo de bancos se multiplicó en un 233%. Sólo hasta ayer a las 6:30 de la tarde, Samuel Moreno entregó las respuestas al cuestionario que ellos le habían enviado hace siete días y que necesitaban para tener tiempo para preparar el debate. Cualquier funcionario citado por el Congreso debe, por ley, entregar esa información 48 horas antes de rendir cuentas ante el legislativo.

Lunes, Marzo 30, 2009 - 18:06
0
15732

Los magistrados de la Corte Suprema tampoco lograron elegir hoy su Presidente. Esta es la décima vez que lo intentan y se frustró por falta de quórum, pero la razón de fondo es que la Corte sigue dividida entre dos corrientes: los seguidores de Javier Zapata consideran que para mantener su independencia la corporación debe bajar el nivel de confrontación con el gobierno y acercarse a Uribe. Los que prefieren a Alfredo Gómez Quintero consideran que, por el contrario, la Corte debería reafirmar su independencia frente a Palacio de Nariño

Páginas