Menú principal

Sábado Septiembre 23, 2023

La ‘Unidad por la paz’ que anunció el presidente Juan Manuel Santos anoche, con la presencia de las cabezas de todos los partidos del Congreso, menos el Centro Democrático, flaqueó en su estreno.

Hoy arrancó el debate en comisiones primeras conjuntas de la reforma a la ley de orden público que presentó el Gobierno de Santos para crear las zonas de concentración de la guerrilla de las Farc una vez se firme el Acuerdo Final y comience la dejación de las armas.

Sin embargo, la plenaria se levantó hace unos minutos por falta de quórum y se convocó para el próximo martes. Faltó un voto en Senado para poder continuar con la votación del proyecto de ley. La Silla supo que algunos congresistas dijeron que no podían quedarse y dieron toda clase de excusas. 

Así, queda probado que la 'Unidad por la Paz' sigue siendo una idea gaseosa

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2016-02-24 18:07
La silla sabe que es una presión para obtener algo del gobierno, un chantaje, pero para la silla eso es normal y que se quede en eso no tiene importancia.
Mié, 2016-02-24 18:19
Si fuera normal no te habrías enterado por nosotros de que esto sucedió.
Mié, 2016-02-24 18:37
Juanita, estoy como el hombre amargado que le dice a la mujer que no lo llame para que ella lo llame muchas veces. Mejor dicho estoy mostrando una inconformidad, el titular no le ayuda a Santos. Ya todos sabemos que ese mecanismo lo usan los congresistas para obtener algo, la idea de Santos es buena, el titular debería ser bastante ácido para los congresistas y hasta denunciar las prevendas que quieren obtener usando el chantaje.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Lunes, Marzo 30, 2009 - 14:59
0
15642

Parece que tanto será el trabajo que tendrá el Ex Comisionado de Paz , Luis Carlos Restrepo Ramírez ,en la dirección del Partido de la U que necesitará de un clon. En la Dirección Nacional Alterna, fue elegido para que le ayude, su homónimo: el Representante a la Cámara por el Valle, Luis Carlos Restrepo Orozco. Él será uno de los encargados de repartir los avales del Partido para las listas al Senado y a la Cámara en las elecciones de Congreso de 2010.

Lunes, Marzo 30, 2009 - 11:16
0
15358

Un artículo de la reforma política que está en trámite en el Congreso abre la puerta para que si Uribe se reelige no sólo influya en el nombramiento del Contralor, del Procurador, de la Junta del Banco de la República y de las Cortes, sino que además tenga poder en la elección del Registrador. Actualmente al Registrador lo escogen los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, mediante concurso de méritos. Pero algunos parlamentarios quieren reformarlo para que sea el Congreso de la República el que elija al Registrador. En caso de que Uribe siga en la casa de Nariño para un tercer período, tendrá la mayoría del Congreso lo que le permitiría elegir un Registrador uribista. Ver artículo 16 de la Reforma Política.

Domingo, Marzo 29, 2009 - 21:48
0
16176

Ísis Durán fue la periodista que le hizo a Juan Manuel Santos la pregunta que le sirvió al curtido político para acusar, sin ninguna prueba, a Rafael Pardo -precandidato liberal a la Presidencia- de haberse reunido con jefes de las Farc para "frenar" la reelección del presidente Álvaro Uribe. Ísis perdió su puesto como reportera del RCN tras ser acusada de acordar previamente la pregunta con Santos y de servirle a los intereses del gobierno, donde había trabajado antes de ser contratada como periodista del Canal.

Páginas