LA SILLA VACIA

Con la sentencia de la Corte Constitucional que prohibió la minería en los páramos, el Comité por la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán se rearma para la pelea jurídica.

El colectivo de abogados Luis Carlos Pérez, que pertenece al Comité y ya tiene una tutela en revisión ante la Corte Constitucional por la delimitación de Santurbán, está preparando dos nuevas acciones para presionar la aplicación de la sentencia ante el Ministerio de Ambiente.

Específicamente, lo que el colectivo buscará es que se revoquen dos artículos de la resolución que delimitó Santurbán y que con la sentencia se quedarían sin piso jurídico.

Se tratan del que le da vigencia a los títulos mineros otorgados antes de 2009 para que sigan en el páramo hasta que caduque su concesión (hasta 30 años), y del que contempla la posibilidad de hacer minería en algunas zonas de restauración del páramo en Vetas, California y Suratá.

Este último artículo es especialmente delicado debido a que una vez se aplique implicará la extinción de los mineros artesanales en esos municipios, quienes como lo contó La Silla han extraído oro por cientos de años y no tienen otra manera de sostenerse.

Precisamente, se teme que su aplicación desencadene un problema social en la zona, debido a que toda la minería pasaría a ser ilegal y ya no tendría el control al que está siendo sometida por autoridades ambientales del país.

Frente a esta situación, el colectivo ha manifestado su preocupación frente al acompañamiento que el Estado va a dar a las comunidades de Santurbán, teniendo en cuenta que si bien quieren que se priorice la defensa del agua, también esperan que el gobierno garantice los derechos de los pequeños mineros.

Ahora bien, si el Ministerio no admite la solicitud de revocatoria de los artículos, el equipo del colectivo también piensa presionar con derechos de petición (mecanismo que caduca en 15 días) para que se aplique la sentencia en Santurbán, específicamente, sobre el acto administrativo que le dio vida a la delimitación.  

Mientras eso sucede, en el lado de los municipios (especialmente en Vetas, que tiene su casco urbano dentro del Páramo y prácticamente desaparecería con la aplicación de la sentencia) se están preparando acciones propias para pedirle al Estado que proteja los derechos de sus habitantes.

El colectivo ha manifestado una preocupación frente al tratamiento y acompañamiento que debe realizar de manera inmediata a las comunidades del páramo. Porque no se puede pensar que los que están viviendo allí de la actividad minera, son la gran amenaza al ecosistema.

Nota de la editora: luego de la publicación de este artículo el colectivo Luis Carlos Pérez se comunicó con La Silla para aclarar que su posición no va en contra de la minería artesanal. La versión fue incluída en el texto a las 2:00 pm del mismo día. 

Otros confidenciales recientes

Martes, Marzo 10, 2009 - 16:17
0
16762

En el último perfil de Juan Manuel Santos publicado en la Revista Gente, Zulema Jattin aparece como su íntima amiga. Conoce al presidenciable desde principios de los noventa cuando él era Ministro de Comercio y ella era asesora del Ministro de Hacienda Guillermo Perry. Desde eso han sido muy cercanos, hasta tal punto que, según dijo en la entrevista, el actual Ministro de Defensa le ha quitado la palabra a la senadora cuando no le ha apoyado sus proyectos en el Congreso. Ahora que la U está dividida entre Santistas y no santistas, el actual Ministro de Defensa sabrá usar a la senadora cordobesa como su alfil, pese a que la ex Presidenta de la Cámara está en investigación preliminar en el caso de la parapolítica. Jattín sacó en el 2006 49, 378 votos.

Martes, Marzo 10, 2009 - 15:47
0
21860

Fuera de Palacio, los uribistas se han dedicado a coleccionar evidencias de que Álvaro Uribe piensa aspirar a una segunda reelección. El problema es que en Palacio "Lina y los niños" piensan otra cosa. Según fuentes cercanas a la familia presidencial la Primera Dama está segura de que el 7 de agosto del 2010 estará en su finca en Río Negro, Antioquía con su esposo. ¿Quién lo conocerá mejor?

Lunes, Marzo 9, 2009 - 19:16
0
15519

Debido a la crisis fiscal, el DANE le dijo a sus empleados que su presupuesto para el 2009 tendrá un recorte del 40 por ciento. La entidad que se encarga de medir la pobreza en el país ahora se aprieta el cinturón. 

Páginas