LA SILLA VACIA

Con la sentencia de la Corte Constitucional que prohibió la minería en los páramos, el Comité por la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán se rearma para la pelea jurídica.

El colectivo de abogados Luis Carlos Pérez, que pertenece al Comité y ya tiene una tutela en revisión ante la Corte Constitucional por la delimitación de Santurbán, está preparando dos nuevas acciones para presionar la aplicación de la sentencia ante el Ministerio de Ambiente.

Específicamente, lo que el colectivo buscará es que se revoquen dos artículos de la resolución que delimitó Santurbán y que con la sentencia se quedarían sin piso jurídico.

Se tratan del que le da vigencia a los títulos mineros otorgados antes de 2009 para que sigan en el páramo hasta que caduque su concesión (hasta 30 años), y del que contempla la posibilidad de hacer minería en algunas zonas de restauración del páramo en Vetas, California y Suratá.

Este último artículo es especialmente delicado debido a que una vez se aplique implicará la extinción de los mineros artesanales en esos municipios, quienes como lo contó La Silla han extraído oro por cientos de años y no tienen otra manera de sostenerse.

Precisamente, se teme que su aplicación desencadene un problema social en la zona, debido a que toda la minería pasaría a ser ilegal y ya no tendría el control al que está siendo sometida por autoridades ambientales del país.

Frente a esta situación, el colectivo ha manifestado su preocupación frente al acompañamiento que el Estado va a dar a las comunidades de Santurbán, teniendo en cuenta que si bien quieren que se priorice la defensa del agua, también esperan que el gobierno garantice los derechos de los pequeños mineros.

Ahora bien, si el Ministerio no admite la solicitud de revocatoria de los artículos, el equipo del colectivo también piensa presionar con derechos de petición (mecanismo que caduca en 15 días) para que se aplique la sentencia en Santurbán, específicamente, sobre el acto administrativo que le dio vida a la delimitación.  

Mientras eso sucede, en el lado de los municipios (especialmente en Vetas, que tiene su casco urbano dentro del Páramo y prácticamente desaparecería con la aplicación de la sentencia) se están preparando acciones propias para pedirle al Estado que proteja los derechos de sus habitantes.

El colectivo ha manifestado una preocupación frente al tratamiento y acompañamiento que debe realizar de manera inmediata a las comunidades del páramo. Porque no se puede pensar que los que están viviendo allí de la actividad minera, son la gran amenaza al ecosistema.

Nota de la editora: luego de la publicación de este artículo el colectivo Luis Carlos Pérez se comunicó con La Silla para aclarar que su posición no va en contra de la minería artesanal. La versión fue incluída en el texto a las 2:00 pm del mismo día. 

Otros confidenciales recientes

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:40
0
15740

José Roberto Arango, ex asesor de Palacio y uno de los hombres más cercanos al Presidente Uribe, compró parte de Datexco, una de las firmas encuestadoras más grandes del país. Se acercan las elecciones y Uribe pueda ser uno de los candidatos, por lo que la participación de Arango en el negocio de la opinión ha despertado suspicacias.

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:37
0
16537

Jaime Bermúdez, quien fue el principal estratega de comunicación de Álvaro Uribe, está ahora aplicando su estrategia de la política “cara a cara”, con nombre y apellido, entre sus empleados. En dos ocasiones ha recorrido el Palacio de San Carlos, oficina por oficina, para darle la mano a cada uno de los empleados de la Cancillería, preguntarles su nombre, su labor y qué mejorarían en la institución. Eso le ha dado muchos puntos.

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:32
0
15685

Según el programa de análisis de tendencias Google Trends, Colombia es el segundo país en Latinoamerica depués de Bolivia donde más gente busca la palabra política en internet. En términos de ciudades la primera que más la "googlea" es La Paz, después Medellín y en el tercer puesto, Bogotá. Los paisas parecen ser los más adictos al tema, ¿serán inspirados por Uribe?

Páginas