LA SILLA VACIA

Con la sentencia de la Corte Constitucional que prohibió la minería en los páramos, el Comité por la Defensa del Agua y el Páramo de Santurbán se rearma para la pelea jurídica.

El colectivo de abogados Luis Carlos Pérez, que pertenece al Comité y ya tiene una tutela en revisión ante la Corte Constitucional por la delimitación de Santurbán, está preparando dos nuevas acciones para presionar la aplicación de la sentencia ante el Ministerio de Ambiente.

Específicamente, lo que el colectivo buscará es que se revoquen dos artículos de la resolución que delimitó Santurbán y que con la sentencia se quedarían sin piso jurídico.

Se tratan del que le da vigencia a los títulos mineros otorgados antes de 2009 para que sigan en el páramo hasta que caduque su concesión (hasta 30 años), y del que contempla la posibilidad de hacer minería en algunas zonas de restauración del páramo en Vetas, California y Suratá.

Este último artículo es especialmente delicado debido a que una vez se aplique implicará la extinción de los mineros artesanales en esos municipios, quienes como lo contó La Silla han extraído oro por cientos de años y no tienen otra manera de sostenerse.

Precisamente, se teme que su aplicación desencadene un problema social en la zona, debido a que toda la minería pasaría a ser ilegal y ya no tendría el control al que está siendo sometida por autoridades ambientales del país.

Frente a esta situación, el colectivo ha manifestado su preocupación frente al acompañamiento que el Estado va a dar a las comunidades de Santurbán, teniendo en cuenta que si bien quieren que se priorice la defensa del agua, también esperan que el gobierno garantice los derechos de los pequeños mineros.

Ahora bien, si el Ministerio no admite la solicitud de revocatoria de los artículos, el equipo del colectivo también piensa presionar con derechos de petición (mecanismo que caduca en 15 días) para que se aplique la sentencia en Santurbán, específicamente, sobre el acto administrativo que le dio vida a la delimitación.  

Mientras eso sucede, en el lado de los municipios (especialmente en Vetas, que tiene su casco urbano dentro del Páramo y prácticamente desaparecería con la aplicación de la sentencia) se están preparando acciones propias para pedirle al Estado que proteja los derechos de sus habitantes.

El colectivo ha manifestado una preocupación frente al tratamiento y acompañamiento que debe realizar de manera inmediata a las comunidades del páramo. Porque no se puede pensar que los que están viviendo allí de la actividad minera, son la gran amenaza al ecosistema.

Nota de la editora: luego de la publicación de este artículo el colectivo Luis Carlos Pérez se comunicó con La Silla para aclarar que su posición no va en contra de la minería artesanal. La versión fue incluída en el texto a las 2:00 pm del mismo día. 

Otros confidenciales recientes

Lunes, Abril 13, 2009 - 09:08
0
10839

Con el reciente nombramiento por parte del Presidente del ingeniero Carlos Costa como reemplazo de Juan Lozano en el Ministerio de Medio Ambiente, más de uno quedó sorprendido y con los crespos hechos. Los dos candidatos que sonaban como cuotas de Cambio Radical, el ex gobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz y el viceministro de Vivienda Luis Felipe Henao, no quedaron pese a todas las cábalas.

Miércoles, Abril 8, 2009 - 18:27
0
11767

Katty Osorio, ex directora de la campaña de Uribe en el Valle y directora de la Rctv, antigua Inravisión, acaba de ser contratada para dirigir la radio hablada en Caracol Radio. El nombramiento de una mujer tan cercana a Palacio en una empresa del Grupo Prisa ha generado nerviosismo en las toldas de Planeta y del Grupo Cisneros, los adversarios del grupo español en la pelea por el Tercer Canal. Temen que pueda influir en el Gobierno y en la Comisión Nacional de Televisión (donde cuatro de cinco comisionados son uribistas) en la pelea por ganarse la concesión del Tercer Canal.

Miércoles, Abril 8, 2009 - 13:50
0
10940

Cesar Caballero, el primer director del Dane durante el mandato de Uribe y quien salió de pelea por sus desacuerdos con el manejo que el gobierno le ha dado a las cifras de inseguridad, está asesorando a la campaña de Rodrigo Rivera en el tema programático. Aunque el ex senador liberal no ha anunciado oficialmente su aspiración ya conformó una comisión de expertos alrededor de su fundación Propongamos para que le ayuden a pensar en soluciones a los problemas del país.

Páginas