Menú principal

Viernes Septiembre 22, 2023

La izquierda parece tener asegurada una sola gobernación, pero ahora se le podrían complicar las cosas: aunque el ex senador y candidato verde Camilo Romero sigue siendo el puntero y favorito en las encuestas en Nariño, las campañas de dos de sus rivales se están acercando y poniendo la primera piedra de lo que podría ser un frente ‘anti Romero’.

La centro izquierda -que ha ganado la Gobernación cuatro veces seguidas- esta vez está rota en tres candidatos, aunque Romero es el favorito. Sin embargo, hay indicios de que otra de esas candidaturas podría aliarse con un candidato que no es de esa corriente y así quitarle a la izquierda uno de sus dos grandes fortines (el otro, también en entredicho, es Bogotá).

Este lunes Jhon Rojas, el candidato de La U y principal rival de Romero, publicó una foto en la que aparece con un político que hasta hace dos días era el gerente de la campaña del candidato Nelson Leytón de la ASI, ex secretario de Hacienda del actual gobernador Raúl Delgado y, como él, de centro izquierda.

El nuevo amigo de Rojas es Carlos Maigual, un ex concejal de Pasto y ex diputado de origen conservador que trabajó durante toda la gobernación de Delgado como secretario de Planeación y de Gobierno y asesor jurídico.

Maigual no fue el único que dio el salto de la campaña de Leyton a la de Rojas. También lo hizo Carlos Alvarado, quien era el asesor político de Leytón y también lo fue del gobernador Delgado en sus exitosas campañas a la Alcaldía de Pasto y a la Gobernación.

Esas dos movidas pueden ser la primera semilla de una unión entre Rojas y Leytón, para enfrentarse a Romero. O por lo menos eso dio a entender Maigual en el mensaje de whatsapp que envió a sus allegados explicando su decisión y contando que tenía esperanzas de una alianza entre ambos.

“Siempre existió la intención de llevar a cabo un proceso de unidad. En algún momento se manifestó que la idea era avanzar en cada campaña y llegar a un momento en que se pudiera analizar, con algún método, que se pudiese dar una unión en torno al candidato que esté más sólido”, le dijo Maigual a La Silla.

A pesar de esas dos muestras de cercanía, la alianza no está cocinada. Y prueba de ello es que ese mismo día Jaime Rodríguez, el secretario de Gobierno de Delgado, renunció a su cargo para apoyar la campaña de Leytón y reforzar la idea de que éste irá hasta el final.

Actualización: Después de la renuncia de Maigual a su campaña, Leytón sacó un comunicado diciendo que "los rumores sobre mi adhesión a otros candidatos a la gobernación son promovidos por campañas competidoras" y que llegará a las urnas.

Perfiles relacionados: 
Camilo Romero Galeano
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2015-09-30 14:57
Si la la alianza entre Rojas y Leyton no está cocinada y Romero continúa primero en las encuestas, la izquierda no está tan enredada, ¿no? Me parece que los hechos descritos no ameritan un titular así.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Lunes, Marzo 30, 2009 - 14:59
0
15642

Parece que tanto será el trabajo que tendrá el Ex Comisionado de Paz , Luis Carlos Restrepo Ramírez ,en la dirección del Partido de la U que necesitará de un clon. En la Dirección Nacional Alterna, fue elegido para que le ayude, su homónimo: el Representante a la Cámara por el Valle, Luis Carlos Restrepo Orozco. Él será uno de los encargados de repartir los avales del Partido para las listas al Senado y a la Cámara en las elecciones de Congreso de 2010.

Lunes, Marzo 30, 2009 - 11:16
0
15358

Un artículo de la reforma política que está en trámite en el Congreso abre la puerta para que si Uribe se reelige no sólo influya en el nombramiento del Contralor, del Procurador, de la Junta del Banco de la República y de las Cortes, sino que además tenga poder en la elección del Registrador. Actualmente al Registrador lo escogen los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, mediante concurso de méritos. Pero algunos parlamentarios quieren reformarlo para que sea el Congreso de la República el que elija al Registrador. En caso de que Uribe siga en la casa de Nariño para un tercer período, tendrá la mayoría del Congreso lo que le permitiría elegir un Registrador uribista. Ver artículo 16 de la Reforma Política.

Domingo, Marzo 29, 2009 - 21:48
0
16176

Ísis Durán fue la periodista que le hizo a Juan Manuel Santos la pregunta que le sirvió al curtido político para acusar, sin ninguna prueba, a Rafael Pardo -precandidato liberal a la Presidencia- de haberse reunido con jefes de las Farc para "frenar" la reelección del presidente Álvaro Uribe. Ísis perdió su puesto como reportera del RCN tras ser acusada de acordar previamente la pregunta con Santos y de servirle a los intereses del gobierno, donde había trabajado antes de ser contratada como periodista del Canal.

Páginas