Cuando iniciaba su Administración, a principios del mes pasado, el Alcalde de Cartagena conformó una terna para elegir al nuevo gerente de Transcaribe, el megaproyecto de movilidad más grande en la historia de la ciudad que ha arrancado con varios tropiezos. Aunque ya venía sonando, La Silla Caribe confirmó hoy con alguien de la Alcaldía que el favorito de Manolo Duque allí es el ingeniero José Alfaro Villadiego, quien tiene un perfil técnico y no cuenta con padrino político.
La elección del nuevo gerente es una de las más grandes asignaturas pendientes del sistema masivo, y vuelve a tomar vigor especialmente desde ayer que se conoció la renuncia del exsecretario general del Distrito Carlos Coronado, quien llevaba más de medio año encargado en el puesto bajo una lluvia de críticas por el accidentado inicio del proyecto.
Alfaro Villadiego viene de ser director de operaciones de Transcaribe y se conoce al dedillo el proyecto porque trabajó en él desde sus inicios, hace más de 10 años. Hace dos años había renunciado por diferencias con el gerente pasado, José López Amarís, quien era cuota de la casa política de los García Zuccardi.
El Alcalde lo conoce porque “José Julián (Vásquez, su hermano y poder a la sombra) también trabajó en Transcaribe. Es especialista en transporte, que es la etapa en la que está ahora el sistema. Nunca ha ocupado un cargo gerencial y eso es otra cosa”, nos dijo una persona que conoce bien la iniciativa.
Según esa fuente conocedora, a Alfaro le faltan relaciones con los bancos, que son los que van a prestar la plata para que la empresa Transcaribe también funcione como uno de los operadores del sistema.
En dos semanas que sesione la junta de Transcaribe se sabrá si Manolo logró llevarlo al cargo. El colectivo tiene cinco miembros, entre ellos el mandatario, pero la Nación tiene las mayorías. Además, se rumora que la casa García (liderada por el exsenador, condenado por corrupción, Juan José ‘Juancho’ García) tiene interés en entrar en la puja por ese puesto. En cabeza de José López, lo tuvieron por tres años.