Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

Un escándalo estalló en Cartagena luego de que La W revelara, ayer, la grabación de una conversación entre el secretario de Educación de Bolívar, Javier Posada, y Giovanni Meza, uno de los líderes del clan de Enilce López ‘La Gata’ en Magangué. En el audio, que no ha sido desmentido por ninguno de los dos, aparecen hablando de la repartija de contratos en esa Secretaría y también hacen referencia a “la señora” lo que se entiende como una mención a ‘La Gata’, empresaria del chance condenada por homicidio.

La grabación confirmaría los vínculos que siempre se han rumorado, como lo contó La Silla, entre el gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín y ‘La Gata’, que apoyó su aspiración y la hizo campaña en Magangué. Aunque él siempre ha negado ser ficha de ella.

Lo que no se ha dicho sobre ese audio es que además devela que Karen Cure, hoy representante electa por Cambio Radical, definitivamente sí es la ficha con la que el combo de La Gata vuelve a hacer presencia en la Cámara.

En la conversación grabada Meza (pareja de Cure y ex candidato de 'La Gata' a la alcaldía de Magangué) hace referencia a la candidatura de Cure con estas palabras: “... yo veo que lo de la Cámara va bien y yo pienso que esto tiene muchas posibilidades de sostenerse porque Javid se la ha embarrado. Javid armó una vaina sola, aquí hay que saber entrarle a ella…”.

Esas frases de Meza concuerdan con lo que reveló La Silla hace unas semanas en una historia sobre Magangué. Ahí dijimos que Cure se había convertido en la aspirante favorita del combo de ‘La Gata’ luego de que Javid Benavides (exrepresentante del grupo de 'Los Gatos'), quien lanzó a su prima Elsi Sampayo a la Cámara por el liberalismo y también con el respaldo de ‘La Gata’, hubiera dicho en corrillos que sus votos eran “independientes”. Si hay algo que le molesta a la señora López, según dicen en Magangué, es que la nieguen y por eso le habría quitado apoyo a Sampayo para dárselo todo a Cure.

Cure salió elegida con 35 mil votos y Elsi se hundió con 22 mil.

Una persona que trabaja para el clan de ‘La Gata’ le contó a La Silla que la orden para todo ese grupo fue la de votar por Cure a la Cámara y por Antonio Correa (del antiguo PIN) al Senado. Incluso, viajaron empleados de 'Los Gatos' desde Bogotá para votar en Magangué por Cure. Los dos candidatos quedaron.

Al pedir el aval a Cambio Radical, Cure siempre negó ser aliada de ‘La Gata’ y hasta dijo que estaba separada de Meza, un asunto que hoy se termina de desvirtuar. De hecho, Meza fue una suerte de jefe de campaña de ella en Bolívar y a los periodistas de Magangué les enviaba desde su correo información sobre la candidata como lo contó La Silla.

Según la grabación que se conoció, Meza es una poderosa cabeza del combo de Los Gatos, que tiene incidencia en la Administración de Bolívar que lidera Gossaín. El mandatario informó a medios que no se pronunciará al respecto sino hasta que termine una investigación interna que ordenó.

En ese episodio, tanto el Gobernador como su Secretario (quien renunció hace pocas horas) han incurrido en contradicciones. Gossaín dijo que no tenía vínculos con Giovanni Meza y luego se conocieron unas fotos de los dos haciendo campaña. El Secretario Posada, por su parte, dijo que no tiene relación con ‘La Gata’ y el periódico El Comunicador de Magangué hoy publicó que ella era su madrina de bautismo, aunque ese dato no lo pudimos confirmar. Pero en lo que no hay contradicción posible es en que Cure es una nueva gicha de 'La Gata' en el Congreso.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2014-03-13 13:16
Cuántos sapos tendrá que tragarse Galán por permanecer en el partido Cambio Radical? se volverá igual que los de su partido o fundará su propio partido cuando el hermano le pase idem en el liberalismo? La gente decente que está en un partido debe exigir un comportamiento de ese partido, o debe retirarse. Hasta ahora veo que la posición de Cambio Radical fue mamarle gallo a Galán, demosle gusto en sacar los cuestionados que tengan menos votos. Los que tienen hartos votos si se necesitan... como puede ser que una persona colabore con esa filosofía?
Jue, 2014-03-13 13:07
A todas luces:¡NADIE PUEDE TIRAR LA PRIMERA PIEDRA, E NUESTRA PODRIDA COLOMBIA POLITIQUERA!... TODOS ESTÁN CONTAMINADOS.http://youtu.be/9_koKkjFfUc
Jue, 2014-03-13 12:43
Caramba, tan bonita y haciendo tramuyas.....Consígase uno que la mantenga sin que tenga que mover un dedo, mijita....Y mucho menos que la ponga en la picota pública.... cuidadito por amor, termina en El Buen Pastor.......
Jue, 2014-03-13 23:19
hola para responder un comentario suyo del tema de la inmigración. Cierto es que Barranquilla es el lugar del país a donde llegaron más extranjeros, pero en Colombia, en su conjunto, llegaron menos inmigrantes que a México, Argentina,Brasil, Chile, e incluso Venezuela. Ese era mi punto de discusión. Si hubiera existido una política seria de inmigración en el siglo XX, a Colombia habría llegado un mayor número de extranjeros con sus efectos positivos. Y si tiene razón, en los años 70 y 80, Barranquilla estuvo a punto de ser destruida por políticos curiosamente con apellidos siriolibaneses.
Jue, 2014-03-13 09:11
.....q' pesar..!!!, y tan bonita que era con esa carita que le tocó.
Jue, 2014-03-13 00:29
Dejen morir en paz a esa señora la Gata, entre más la mencionan más fuerte se vuelve. No hay que seguirle el juego a este tipo de personajes, LSV debe ser mejor que la sociedad en la que habita. Veo con preocupación un excesivo énfasis en los juegos polítiqueros, los colombianos lo que necesitamos es que nos enseñen y nos ayuden a construir un mejor país con respeto a las distintas formas de ciudadanía.
Jue, 2014-03-13 09:00
Si doña Karen Curen actuó como persona natural o jurídica podía suscribir los contratos que quisiera, otra cosa muy diferente es que como FUNCIONARIA PUBLICA los haya firmado o contraido
Mié, 2014-03-12 16:29
¿Hablamos de KAREN VIOLETTE CURE CORCIONE, identificada con la cédula de ciudadanía 33.308.281 de Magangué, quien en julio de 2012 firmó con el gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossain Rognini, un contrato por 14 millones 800 mil pesos?
Jue, 2014-03-13 08:50
Si era funcionaria pública para julio de 2012, no podia firmar el contrato con la gobernación de Bolivar-Secretaría de Educación al que hace referencia y que iba hasta el 31 de diciembre de 2012
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Sábado, Marzo 7, 2009 - 14:14
0
19349

Tan solo un día después de terminar su período como magistrado de la Corte Constitucional, Jaime Araújo anunció en su blog que se lanzará como candidato a la Presidencia de Colombia. Los que lo conocen no se sorprendieron pues nunca ocultó en sus fallos sus inclinaciones de político.

Páginas