Menú principal

Lunes Septiembre 25, 2023

Sin mayores sorpresas, esta tarde el Congreso eligió a Edgardo Maya Villazón como Contralor General. Obtuvo 175 de los 227 votos, mientras que Gilberto Rondón (el candidato liberal que tenía el apoyo de la casa Gaviria) se quedó con solo 38, los de la bancada uribista. Los verdes y el Polo votaron en blanco.

Mientras terminamos nuestro análisis, acá pueden ver el perfil de Maya en el Quién es Quién y acá está nuestro el cubrimiento en vivo de la elección desde el Capitolio.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2014-08-20 14:03
La mujercita de este adalid de la moral pública y defensor del patrimonio de la nación, que representa muy bien Maya, ¿ya renuncio? y si lo hizo no demoran en buscarle puesto en las cortes o una multinacional.....y hasta aquí las noticias, país de mierda
Mar, 2014-08-19 22:22
Crónica d otra elección anunciada.Somos un país corrupto. Los pergaminos académicos, laborales y hasta políticos son superados x los prontuarios punibles d forma directa y/o indirecta. La competencia radica en quien tiene más afinidad con el delito por acción u omisión, x los amigos y/o familiares relacionados con delincuentes.Según la literatura escrita alrededor de la ‘’2a presidencia’’ en este año, los 3 candidatos respaldados x los más altos representantes del país, tienen mucho q explicar d sus actuaciones; con q autoridad moral van a maneja un organismo de control de esa naturaleza?.Lo peor, q fueron ternados x las altas cortes, esas mismas q supongo resolverán las posibles demandas q se vienen. La esperanza se diluye.Bonito el andamiaje q monta Santos para el posconflicto q se viene. Abusa del temor q tuvimos a Furibe y nuestra dependencia d la Paz.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Miércoles, Abril 1, 2009 - 10:38
0
17078

Acción Social ya tenía todo listo para rematar hoy cuatro de las 16 haciendas de los paras. Necesita efectivo para reparar víctimas, pero ya son más de las diez y ningún interesado se ha inscrito. Las Margaritas y Cabañitas, dos de las fincas de Macaco, hacen parte del inventario de hoy, pero no le ha aparecido cliente, pese a que la subasta electrónica fue anunciada hace dos semanas en el periódico. Acción Social también organizó un desayuno con empresarios y visitas guiadas a los predios. El 2 y el 3 de abril rematará el gobierno el resto de las haciendas.

Martes, Marzo 31, 2009 - 22:02
0
17052

En la junta parlamentaria de Cambio Radical, realizada el martes, volvieron a surgir las diferencias entre la línea uribista de ese partido y los que se oponen a la reelección presidencial. En efecto, la senadora Nancy Patricia Gutiérrez, cercana al presidente Uribe, expresó su inconformidad con las declaraciones de su colega Rodrigo Lara, quien arremetió duro contra el Gobierno en entrevista en Semana. También rechazó las que hizo en ese mismo medio el presidente de la Cámara, Germán Varón, sobre la inconveniencia de que el Senado modifique el texto del referendo. Algunos asistentes quedaron sorprendidos por el tono de la discusión entre Gutiérrez y Lara.

Martes, Marzo 31, 2009 - 15:10
0
17240

Tras la muerte del empresario Carlos Pérez Norzagaray, el senador Juan Manuel Galán presentó a finales de 2008 un proyecto de ley para honrar la memoria de este colombiano que fue un asesor permanente de los presidentes colombianos. El proyecto, sin embargo, no alcanzó a recibir ni ponencia para primer debate, pues el senador Galán decidió retirarlo. ¿La razón? La familia Pérez Norzagaray le hizo saber que el proyecto podría revivir el debate sobre la casa del empresario, diseñada por el arquitecto italiano Roberto Violi, y que está casi demolida, luego de que el Distrito la sacara de la lista de bienes de interés cultural. En el proyecto se buscaba, precisamente, preservar esa joya arquitectónica.

Páginas