Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

En la asamblea municipal de La U de Cali de anoche, el concejal Roy Alejandro Barreras se inscribió sorpresivamente como precandidato a la Alcaldía de Cali. Eso puede dejar a su padre, el senador Roy Barreras y quien presidió la asamblea, como juez y parte.

Barreras hijo -que sacó la segunda mayor votación al Concejo en 2011- se convirtió así en el tercer precandidato de La U en Cali, junto con la ex Secretaria de Deportes Clara Luz Roldán (que viene del grupo político de Dilian Francisca Toro) y Juan Guillermo Parra, un abogado con discapacidad que viene impulsado por grupos sociales. El elegido saldría de una consulta interna.

La aspiración de Barreras hijo es un factor nuevo en la saga sobre la posible candidatura del ex vicepresidente Angelino Garzón a ese mismo cargo.

Garzón, quien ha tenido una tensa relación con Roy desde hace muchos años, lidera de lejos las encuestas pero -como ha contado La Silla- si se lanza necesita que La U le dé un aval que hasta ahora él no ha pedido.

Al final, el aval lo tendrá que decidir la presidencia colegiada de La U, compuesta por el presidente del Congreso José David Name, el representante Berner Zambrano y Roy Barreras padre.

Como contó La Silla, de ellos tres Roy es quien está jugando un papel más preponderante y ya ha despertado malestares dentro de La U por su percibido favoritismo hacia algunos precandidatos en regiones como Tolima.

Ahora, como padre (y padrino político) de un precandidato, puede reforzar o debilitar ese descontento.

Actualización: Después de publicada esta nota, el senador Barreras trinó que se declarará impedido en el aval en Cali.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2015-02-14 18:08
En el Caquetá se dió que el padre (Hernando Turbay) se lanzaba como candidato al Senado, su esposa (doña Inés) pretendía la Asamblea, uno de sus hijos a la Cámara de Representantes, y así, coparon listas para alcaldía y concejo y en este último colocaron a la que les atendía en casa. Algunos parecen no aprender de esas lecciones, pues lo cierto es que la gente apoya pero repudia que aspiren a todos los cargos de elección como si los demás no tuvieran méritos. Claro, eso nunca justificó que las FARC los secuestrara y ajusticiara hasta dejar una sola persona, miembro de esa familia. Por cierto, quienes lo presenciaron atestiguan que le pidieron perdón en un pasillo, lejos de las demás víctimas. Así mostraron la bajeza de su condición humana.
Vie, 2015-02-13 21:57
La postulación de cualquier ciudadano para un cargo de elección popular es legítimo desde el punto de vista constitucional, lo que no es ético, ni democrático es que cada senador quiera convertir en sus regiones el ejercicio de la política en un negocio de familia. Para nadie es un secreto el poder que tiene un senador en las regiones que desvalanciaría la capacidad de participación del electorado mediante el voto amarrado. Deberán ser los partidos políticos los que diferencien los intereses particulares y familiares de los actuales congresistas con los intereses sociales que dicen representar de las comunidades que deberán estar por encima de cualquier interés personal. Conclusión, el Nuevo País, necesita la gran reforma estructural que acabe definitivamente con este acaparamiento del poder en manos de políticos que ven en ven en ésta en un lucrativo negocio de familia. Ya se volvió tendencia con el ejemplo de Córdoba, Huila, ahora el Valle y siguen las apuestas.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Jueves, Marzo 26, 2009 - 11:08
1
20366

Paola Andrea Holguín, el remplazo de José Obdulio en Palacio, ya había heredado un puesto de esta familia. Ella remplazó a Juan José Gaviria Mira, hijo del asesor presidencial, en la Secretaria de la Embajada de Colombia en México. Los dos fueron nombrados por Luis Camilo Osorio, lo que para muchos se explica por la amistad del asesor y el ex fiscal.

Miércoles, Marzo 25, 2009 - 11:22
0
14954

Después de renunciar a la U, Marta Lucía Ramírez asistió el martes a la Comisión Segunda del Senado ante los ojos aterrados de sus colegas que creyeron ya no tenía curul. Ella, basada en tres conceptos del Consejo Nacional Electoral que dicen que la curul es del pueblo (de sus 68 000 votos) y no del partido, pensó que podía seguir ejerciendo como senadora mientras sacaba adelante dos proyectos que tiene pendientes. Pero Ramírez se quedó con los crespos hechos: hoy al medio día el Secretario del Senado le anuló los carnets a los miembros de su UTL. De ahora en adelante ellos ni Martha Lucía podrán entrar al Congreso como funcionarios.

Martes, Marzo 24, 2009 - 17:41
0
15469

Ísis Durán fue la periodista que le hizo a Juan Manuel Santos la pregunta que le sirvió al curtido político para acusar, sin ninguna prueba, a Rafael Pardo -precandidato liberal a la Presidencia- de haberse reunido con jefes de las Farc para "frenar" la reelección del presidente Álvaro Uribe. Ísis perdió su puesto como reportera del RCN tras ser acusada de acordar previamente la pregunta con Santos y de servirle a los intereses del gobierno, donde había trabajado antes de ser contratada como periodista del Canal.

Páginas