LA SILLA VACIA

Uno de los incluidos a última hora en la lista del Centro Democrático para el Concejo de Montería el sábado pasado fue el empresario Juan Álvaro Restrepo Pretelt, sobrino del magistrado y presidente de la Corte Constitucional Jorge Pretelt.

Restrepo es hijo de la exconcejal de Montería Olga Pretelt Chaljub, se dedica a la compra y venta de vehículos en la capital cordobesa y por primera vez se lanza a un cargo de elección popular.

Una persona allegada a Restrepo Pretelt le contó a La Silla que él cuenta con el respaldo político de su tío.

El senador del Centro Democrático Daniel Cabrales (de camisa blanca) anunció en su cuenta de Twitter que el sobrino de Pretelt es el número 14 de los 19 candidatos inscritos y lo definió como un “profesional con carisma” para hacer política.

La Silla supo que Restrepo Pretelt iba a ser la cabeza de lista uribista para el Concejo, pero el partido lo desestimó tras el escándalo de su tío, quien es investigado por supuestamente haber pedido dinero para favorecer una tutela de la compañía Fidupetrol.

El Espectador incluyó a Restrepo Pretelt en el listado de los contratistas más beneficiados de la Universidad de Córdoba porque, según fuentes de ese diario, su tío es el padrino político de la rectora Alba Manuel Durango. En 2013 él recibió seis contratos que sumaron  194 millones de pesos para el mantenimiento de vehículos en la universidad.

También en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop) aparece como contratista de la Fiscalía, encargado del mantenimiento de los vehículos de la seccional Córdoba.

Perfiles relacionados: 
Jorge Pretelt Chaljub

Otros confidenciales recientes

Miércoles, Febrero 17, 2016 - 16:25
4
16749

El coronel de la policía Jerson Jair Castellanos, que según las denuncias de varios policías manejó la red de prostitución conocida como "comunidad del anillo", escándalo por el cual salió el general Palomino, aprovechó su paso como gobernador encargado del Casanare en 2013 para condecorar al nuevo director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto Rojas.

DECRETO 0153 de 2013 Casanare by lasillavacia

Castellanos fue gobernador encargado del Casanare entre el 19 de abril y el 16 de junio de 2013, cuando se hicieron elecciones para elegir a un nuevo gobernador. 

Castellanos condecoró a Nieto el 14 de junio, apenas dos días antes de dejar el cargo y a pesar de que Nieto trabajaba en Bogotá como director de la Dijín y la Interpol, sin relación directa con Casanare, donde tampoco había trabajado antes de ese momento.

La condecoración no es un detalle menor porque ese tipo de reconocimientos quedan en la hoja de vida de los militares y policías, y son uno de los elementos que se tienen en cuenta para decidir los ascensos.

Martes, Febrero 16, 2016 - 19:41
0
9957

El pulso político por la presidencia de la Cámara de Representantes está tomando fuerza.

La Silla conoció que la semana pasada, en medio de la Convención Liberal, que tuvo lugar en Bucaramanga, Miguel Ángel Pinto le tomó ventaja a Édgar el ‘Pote’ Gómez, quien aunque según los acuerdos era el llamado a quedarse con el cargo, le apareció competencia de última hora.

Cuatro fuentes de adentro del Partido Liberal le confirmaron a este medio que aunque los dos congresistas habían preparado reuniones separadas para agasajar a sus colegas, la de Pinto fue la que se llevó la gran mayoría de los asistentes.

El rezago de Gómez en la carrera por la Presidencia de la Cámara sería una secuela de su reciente separación con el senador Jaime Durán Barrera, de quien se distanció, tal y como lo contó La Silla, tras anunciar que en 2018 quería volver al Senado de la República.

Según tres fuentes del liberalismo en Santander, la división entre Durán y Gómez sirvió para que el primero llegara a las huestes de Pinto, debido a que si Gómez se queda con la Presidencia de la Cámara (será elegida el 20 julio de este año) esa sería su plataforma política para saltar al Senado.    

“Durán está moviendo a todos sus amigos para que apoyen a Miguel Ángel Pinto. Eso le quita mucha fuerza a Édgar Gómez. Él está remando casi que solo por la Presidencia”, le dijo una de esas fuentes a La Silla.

Pinto, además, cuenta con el apoyo del senador Horacio Serpa, de quien fue fórmula en las legislativas de 2014, y quien está muy bien posicionado en todo el partido.

De hecho, La Silla conoció que en el liberalismo ya se están armando bloques para que en mayo, cuando se redefinan los estatutos del partido en el Congreso Nacional, Serpa (quien actualmente es director colegiado del Partido Liberal) se convierta en el director único de los rojos.

No obstante, Gómez le dijo a La Silla que no es cierto que él esté compitiendo contra Pinto o candidato alguno por la Presidencia de la Cámara, debido a que hace dos años fue la puja política y en los acuerdos se estableció que él sería quien tendría ese cargo para el tercer año.

"La pregunta es si el Partido va a honrar los acuerdos. Por ahora no tengo noticia diferente a esa. Pero lo que sí puedo decir es que si no lo hacen, y para eso tendrá que haber un anuncio, yo no voy a competir con nadie porque eso sería una falta de seriedad", señaló Gómez.

Sobre los eventos señaló que el de él fue privado, que no era para captar votos y que quienes fueron eran sus invitados.

La pelea por arrebatarle la Presidencia de la Cámara al 'Pote' no solo la está dando Pinto. Los representantes Alejandro Carlos Chacón de Norte de Santander, Olga Lucía Velásquez de Bogotá y Jack Housni Jaller de San Andrés también están adelantando campañas. Falta ver si a Gómez le respetan los acuerdos o si alguien le toma la ventaja en los meses que restan para la definición.

 

Martes, Febrero 16, 2016 - 12:07
0
14852

El ingeniero industrial guajiro Nemesio Raúl Roys Garzón acaba de ser nombrado subdirector de proyectos del Departamento para la Prosperidad Social, DPS. El nuevo alto funcionario, que tendrá que ver entre otros asuntos con todas las iniciativas para obras de infraestructura que gestionen mandatarios y congresistas del país ante esa entidad, viene de ser el candidato a la Alcaldía de Riohacha del grupo del actual presidente de la Cámara Alfredo Deluque.   

La Silla Caribe confirmó que su hoja de vida fue presentada en Presidencia por el Representante Deluque, quien es hoy la cara más mediática de Nueva Guajira, uno de los dos grupos políticos que se han disputado el poder históricamente en ese departamento.

Deluque y Nueva Guajira, al igual que otros políticos locales y entidades de la Nación como el ICBF, han cobrado relevancia en medios recientemente debido al doloroso drama que sufre la comunidad wayuu en la península. Sus nombres están en la lista de posibles responsables políticos que examina la opinión pública.

El cariñito que les hace ahora el Gobierno Santos con el nombramiento de Roys en el DPS, que maneja La U, el partido de Deluque, les da una silla privilegiada en una de las entidades clave de la llamada mermelada.

Como lo contó La Silla Vacía, al DPS y a otras ‘fábricas’ de mermelada, como el Invías o Fonade, llega el grueso de los proyectos que se gestionan vía los cupos indicativos que los ministerios de Hacienda y del Interior negocian con los congresistas para lograr que les aprueben las reformas legislativas.

Según su hoja de vida, Nemesio Roys (quien recibió el apoyo de La U y de los conservadores en las pasadas regionales) tiene un MBA en Oxford y gruesa experiencia en el sector privado. Viene de seis años como vicepresidente de recursos humanos de la Ladrillera Santafe. Y antes había sido por un año director de Planeación y Desarrollo de Cemex. En el sector público, en 2005 laboró como asesor en la oficina anticorrupción de Presidencia y en el 98 como asistente en la Cámara. Su madre es la dos veces alcaldesa de Riohacha Carmen Garzón. Una persona que lo conoce bien nos aseguró que, pese a la recomendación con la que llegó, en un principio no quería aceptar el puesto.    

Páginas