Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

El coronel de la policía Jerson Jair Castellanos, que según las denuncias de varios policías manejó la red de prostitución conocida como "comunidad del anillo", escándalo por el cual salió el general Palomino, aprovechó su paso como gobernador encargado del Casanare en 2013 para condecorar al nuevo director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto Rojas.

DECRETO 0153 de 2013 Casanare by lasillavacia

Castellanos fue gobernador encargado del Casanare entre el 19 de abril y el 16 de junio de 2013, cuando se hicieron elecciones para elegir a un nuevo gobernador. 

Castellanos condecoró a Nieto el 14 de junio, apenas dos días antes de dejar el cargo y a pesar de que Nieto trabajaba en Bogotá como director de la Dijín y la Interpol, sin relación directa con Casanare, donde tampoco había trabajado antes de ese momento.

La condecoración no es un detalle menor porque ese tipo de reconocimientos quedan en la hoja de vida de los militares y policías, y son uno de los elementos que se tienen en cuenta para decidir los ascensos.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2016-02-19 07:08
Los homosexuales no se terminan, ni tienen por que hacerlo. El 11% de la población mundial es homosexual.No es una enfermedad, ni es delito. Con Peñalosa o sin él, la ciudad crece, se desarrolla y aumentan los problemas proporcionalmente. Tendremos 15 millones de habitantes en menos de 50 años; significa más de un millón de homosexuales, de manera que no se preocupe por doscientos que existan en la Policía...
Lun, 2016-02-22 02:07
El problema aquí no es de homosexualidad, el problema aquí es de corrupción.
Mié, 2016-02-17 23:02
Sera que pidieron la cabeza de Vicky desde Palacio?, esta comunidad del anillo realmente cree en la ley del talion, ojo por ojo, al escuchar la w en la mañana con el argumento de LSV que esto no era sino un amor prohibido entre dos adultos que había sido vulgarizado como un acto de red criminal, yo creo que era un cuento creíble y tierno hasta que la voz mas autorizada de la comunidad LGTBI tan autorizada que sobre ese tema todo el mundo sabe que no tendría problema en juzgar si fuera realmente el caso y condenar hablo y saboteo la fiesta en contra de Vicky, creo que las dudas que tenga la gente sobre si el vídeo es un ataque a la identidad sexual privada de alguien o si era relevante para la opinión publica, las resolvió claudia lopez. Se vienen tiempos de austeridad y crisis, algunos nos preparamos para las vacas flacas y ademas tenemos negocios anticiclicos pero la mayoría incluyendo el gobierno despertó en guayabo y estos escándalos a pesar de la mermelada seguirán saliendo.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Lunes, Marzo 30, 2009 - 14:59
0
15020

Parece que tanto será el trabajo que tendrá el Ex Comisionado de Paz , Luis Carlos Restrepo Ramírez ,en la dirección del Partido de la U que necesitará de un clon. En la Dirección Nacional Alterna, fue elegido para que le ayude, su homónimo: el Representante a la Cámara por el Valle, Luis Carlos Restrepo Orozco. Él será uno de los encargados de repartir los avales del Partido para las listas al Senado y a la Cámara en las elecciones de Congreso de 2010.

Lunes, Marzo 30, 2009 - 11:16
0
14419

Un artículo de la reforma política que está en trámite en el Congreso abre la puerta para que si Uribe se reelige no sólo influya en el nombramiento del Contralor, del Procurador, de la Junta del Banco de la República y de las Cortes, sino que además tenga poder en la elección del Registrador. Actualmente al Registrador lo escogen los presidentes de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, mediante concurso de méritos. Pero algunos parlamentarios quieren reformarlo para que sea el Congreso de la República el que elija al Registrador. En caso de que Uribe siga en la casa de Nariño para un tercer período, tendrá la mayoría del Congreso lo que le permitiría elegir un Registrador uribista. Ver artículo 16 de la Reforma Política.

Domingo, Marzo 29, 2009 - 21:48
0
15377

Ísis Durán fue la periodista que le hizo a Juan Manuel Santos la pregunta que le sirvió al curtido político para acusar, sin ninguna prueba, a Rafael Pardo -precandidato liberal a la Presidencia- de haberse reunido con jefes de las Farc para "frenar" la reelección del presidente Álvaro Uribe. Ísis perdió su puesto como reportera del RCN tras ser acusada de acordar previamente la pregunta con Santos y de servirle a los intereses del gobierno, donde había trabajado antes de ser contratada como periodista del Canal.

Páginas