Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

Un dato que dejó claro el presupuesto que presentó ayer el Gobierno es el tamaño de los problemas de Ecopetrol: en total, el Estado va a recibir 1,5 billones de pesos menos de esa empresa, la más grande del país.

Por una parte, como se prevé que se reduzcan las utilidades, el presupuesto preveé que Ecopetrol pague 500 mil millones de pesos menos en impuesto de renta, el equivalente a todo el presupuesto de Caldas para este año.

Por otra, por el mismo motivo, Ecopetrol va a pagar menos dividendos, y eso para el Estado, que es su mayor accionista, será una caída de alrededor de un billón de pesos, el presupuesto de este año de Santander.

En total, el hueco que deja Ecopetrol es mayor que todo el presupuesto de inversión en Defensa para el próximo año.

Con esos datos no es gratuito que hayan vuelto a arreciar los rumores de la salida de Javier Guetiérrez de la presidencia de la petrolera, sobre todo ahora que no tiene el apoyo de Fabio Echeverri en la junta directiva y que fue clave para que en 2012 mantuviera el cargo.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2014-07-31 11:24
Considero que la columna no es muy clara y al contrario tergiversa la posición económica de la empresa, una cosa es que las utilidades vayan a ser menos y por supuesto que el gobierno y sus socios vayan a obtener menos dinero, especialmente por el reflejo de la economía mundial. Ecopetrol es de lejos la mejor entidad del orden mixto (pública-privada) que tiene Colombia y su posición es reconocida a nivel mundial; con respecto a su presidente, este ha hecho una excelente labor y merece ser ratificado en su puesto, creo que al que deben cambiar es a Fabio Echeverri, tiene mucha experiencia, pero es enemigo del gobierno, no sé si su condición es de miembro de periodo fijo o el gobierno tiene la potestad de cambiarlo.
Mié, 2014-07-30 21:03
Gato, completo y contundente comentario. Gracias
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Viernes, Marzo 27, 2009 - 10:55
0
15763

Los usuarios del Archivo de Bogotá dicen que Francisco Osuna Currea, el nuevo director que nombró Samuel Moreno no le renovó el contrato a los empleados que tenían más credenciales y experiencia en la institución y llenó estos cargos con personas que no conocen bien el oficio de bibliotecólogos. Los denunciantes le han preguntado a algunos de los "nuevos" por qué llegaron al cargo y la respuesta es que ellos o sus familias son militantes de toda la vida de la ANAPO y que cuando Samuel llegó llamaron a pedir puesto. Y se los dieron.

Jueves, Marzo 26, 2009 - 18:22
0
17803

Juan Mario Laserna ya arrancó su campaña para el Senado con una gira por el Tolima. Luis Humberto Gómez Gallo está interesado en ayudarle al ex director del Banco de la República en su campaña. Al parecer, Laserna aún no se decide si acepta el apoyo del ex-presidente del Senado, recientemente absuelto en el escándalo de la parapolítica.

Jueves, Marzo 26, 2009 - 13:25
0
16446

Esta no es la única reunión de Fajardo con otros precandidatos. Ha contactado a Germán Vargas, Gustavo Petro, Antanas Mockus y César Gaviria para hablarles sobre su proyecto político. Les ha contado del programa de gobierno que prepara en base a sus recorridos por el país y que lanzará entre julio y junio. ¿Se estarán cocinando alianzas?

Páginas