Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

Un dato que dejó claro el presupuesto que presentó ayer el Gobierno es el tamaño de los problemas de Ecopetrol: en total, el Estado va a recibir 1,5 billones de pesos menos de esa empresa, la más grande del país.

Por una parte, como se prevé que se reduzcan las utilidades, el presupuesto preveé que Ecopetrol pague 500 mil millones de pesos menos en impuesto de renta, el equivalente a todo el presupuesto de Caldas para este año.

Por otra, por el mismo motivo, Ecopetrol va a pagar menos dividendos, y eso para el Estado, que es su mayor accionista, será una caída de alrededor de un billón de pesos, el presupuesto de este año de Santander.

En total, el hueco que deja Ecopetrol es mayor que todo el presupuesto de inversión en Defensa para el próximo año.

Con esos datos no es gratuito que hayan vuelto a arreciar los rumores de la salida de Javier Guetiérrez de la presidencia de la petrolera, sobre todo ahora que no tiene el apoyo de Fabio Echeverri en la junta directiva y que fue clave para que en 2012 mantuviera el cargo.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2014-07-31 11:24
Considero que la columna no es muy clara y al contrario tergiversa la posición económica de la empresa, una cosa es que las utilidades vayan a ser menos y por supuesto que el gobierno y sus socios vayan a obtener menos dinero, especialmente por el reflejo de la economía mundial. Ecopetrol es de lejos la mejor entidad del orden mixto (pública-privada) que tiene Colombia y su posición es reconocida a nivel mundial; con respecto a su presidente, este ha hecho una excelente labor y merece ser ratificado en su puesto, creo que al que deben cambiar es a Fabio Echeverri, tiene mucha experiencia, pero es enemigo del gobierno, no sé si su condición es de miembro de periodo fijo o el gobierno tiene la potestad de cambiarlo.
Mié, 2014-07-30 21:03
Gato, completo y contundente comentario. Gracias
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Sábado, Marzo 28, 2009 - 11:01
0
15066

Los de la U quisieron recrear un escenario a lo ¨gringo¨. De la reciente cumbre Demócrata de EE.UU., la U se copió varias cosas: además de las 2500 sillas cuentan con 14 pantallas plasma y tres graderías formando una U angular. Los 65 congresistas están sentados en una tarima, en sillas organizadas en cascada, mirando al público. Y hay una gigantesca pantalla plana en el medio, con un atril para que el Presidente Uribe haga su discurso.

Los delegados cuentan con un carnet con código de barras para votar electrónicamente a la hora de elegir sus nuevas directivas. Sólo tienen que acercarse a unos computadores, poner el carnet en el lector y su ya esperado voto por el ex Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo -que todas las apuestas ya dan como el nuevo director- quedará registrado con nombre y apellido.

Viernes, Marzo 27, 2009 - 18:49
0
14580

Mañana en Corferias, 2000 delegados del Partido de la U asistirán a su segunda Asamblea Nacional. Se da por descontado que el Ex Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, será elegido como Presidente. En la dirección alterna serán elegidos los Senadores José David Name, del Atlántico y Ricardo Arias, del Quindío, así como la Senadora bolivarense Piedad Zuccardi. Se elegirán por votación los tres Representantes a la Cámara para la Dirección Alterna, cargo muy apetecido porque serán estos, los encargados de repartir los avales del Partido para las listas al Senado y a la Cámara en las elecciones de Congreso de 2010. También se sabe que la Asamblea en pleno pedirá al Presidente Uribe que se vuelva a lanzar a la reelección en 2010.

Viernes, Marzo 27, 2009 - 17:08
0
14915

Cuando debatían ayer el proyecto que permitiría a la Policía detener a individuos sin orden judicial -en casos en que estén en estado extremo de vulnerabilidad, indefensión o excitación- el senador liberal Luis Fernando Velazco le hizo un buen chiste a los uribistas. Le preguntó en el microfono a su compañero de bancada Jesús Ignacio García: “Senador, usted que sabe tanto de derecho, cree que si yo lo llamó y le digo “Mechudo... Si lo veo le doy en la cara, homosexual” ¿La Polícia me podrían considerar en un momento de extrema excitación y detenerme? García, con la sonrisa en la cara por el chiste agrio contra el Presidente Álvaro Uribe, le respondío: “Sí, Senador, podrían detenerlo”. Si no se acuerda de la declaración citada de Uribe hacer clik aquí.

Páginas