Nariño está viviendo una muy grande incertidumbre política pues tres de sus candidaturas más fuertes están enredadas: dos porque la Registraduría dice que no alcanzaron las firmas necesarias para inscribirse y otro porque tiene andando una demanda por doble militancia.
La alcaldía de Pasto, que hasta ahora es una contienda pareja entre dos candidatos, podría terminar escriturada para Gustavo Núñez, el candidato del alcalde Harold Guerrero y del vice Germán Vargas Lleras, porque la Registraduría solo validó 43 mil de las 100 mil que presentó Pedro Vicente Obando, el ex rector de la Universidad de Nariño que perdió las elecciones hace cuatro años por apenas 780 votos. Obando apeló la decisión -que calificó de “injusta y parcializada”- y seguirá en campaña mientras la Registraduría se pronuncia de manera definitiva.
En la carrera por la Gobernación, que actualmente está entre cinco candidatos, se le complicaron las cosas a Camilo Romero, que hoy está en audiencia en el Consejo Nacional Electoral debido a una demanda por posible doble militancia. Una demanda puesta por un ciudadano llamado Alejandro Delgado alega que aunque Romero renunció a su curul antes del 24 de junio del 2014, siguió ejerciendo como senador hasta el 20 de julio de ese año, por lo que no habría renunciado a tiempo al Polo Democrático -partido con el que llegó al Senado en 2010- antes de inscribirse como candidato por la Alianza Verde.
Si el CNE le da la razón a Delgado, Romero no podría ser candidato y el que se vería beneficiado podría ser Nelson Leyton, la otra carta con que la centro izquierda busca mantenerse un cuarto período consecutivo en la Gobernación.
Tanto Romero como Leyton -que fue secretario de Hacienda del actual gobernador Raúl Delgado y antes lo fue de Planeación de Antonio Navarro Wolff- se están posicionando como candidatos del continuismo, tienen cercanía con Delgado (que apoyó primero a Leyton y ahora a Romero) y tienen a parte del gabinete del gobernador en sus campañas, por lo que el voto de ese sector podría terminar dividido, algo que podría fortalecer a Jhon Rojas -la ex cabeza de Comfamiliar -de La U.
Al último que se le enredaron las firmas es a Ricardo Romero, el papá de Camilo y favorito para ganar la alcaldía de Ipiales. La Registraduría determinó el viernes que las 29 mil firmas del movimiento Vamos Ipiales de Romero no alcanzaban el umbral. Sin embargo, él también inscribió su candidatura con el partido indígena Mais, por lo que todo parece indicar que podría continuar en el tarjetón en la ciudad fronteriza con Ecuador.
Actualización: El 24 de septiembre, el CNE falló a favor de Camilo Romero y desestimó la demanda de Delgado.
Luego, el 1 de octubre, la Registraduría concluyó -tras hacer un examen grafológico- que Pedro Vicente Obando tenía 53 mil firmas válidas y que, por lo tanto, también tiene vía libre para ser candidato a la Alcaldía.