Menú principal

Lunes Junio 05, 2023

La posible renuncia de Diego Molano, Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es un rumor que viene corriendo entre pasillos hace meses. El rumor es que lo reemplazaría su viceministra María Carolina Hoyos, que es de toda su confianza y llegó al ministerio, con él, en 2010.

Lo interesante es que a este río se le sumaron otras piedras: ahora en los círculos empresariales antioqueños se asume como un hecho que el reemplazo de Molano será Luis Fernando Alarcón Mantilla, quien recientemente renunció a la presidencia del Grupo Empresarial ISA después de 7 años de gestión.

Hace dos semanas la Asamblea de Accionistas de ISA aceptó oficialmente el retiro de este ingeniero civil bumangués. Desde entonces se habla de que el Presidente Juan Manuel Santos estaría trabajando para convencer a Alarcón de que reemplace a Molano y llegue a fortalecer el “Plan Vive Digital 2”, que es la carta de navegación que el Gobierno tiene trazada para esta cartera de 2014-2018. 

Alarcón, además de su experiencia como ex Ministro de Hacienda de Virgilio Barco, presidente de Asofondos y experto líder en el tema energético -llevó a ISA a convertirse en la mayor multilatina del sector energético- , no es ajeno al sector.

Fue uno de los encargados de que ISA, a través de su filial Internexa, se metiera con éxito en el sector; aprovechando que ISA se dedica a la interconexión eléctrica, Internexa ha ido tendiendo un sistema de interconexión para internet entre decenas de ciudades y a cuatro países del continente, además de Colombia y Brasil con cables submarinos, de fibra óptica y equipos digitales de trasmisión de grandes cantidades de información.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2015-04-08 22:53
Su único mérit..tener el apellido turbay.
Añadir nuevo comentario

Otros confidenciales recientes

Martes, Marzo 31, 2009 - 10:37
0
14464

Restrepo llegó mostrando autoridad en el Congreso. ¿Logrará que la indisciplina de los parlamentarios de la U sea cosa del pasado? Ayer asistió a la audiencia pública sobre el referendo de reelección y ocupó una silla como si fuera un congresista más. Intervino para defender la reelección como el más fiel escudero de Uribe. Y hasta ofuscó a la oposición porque no se inscribió en el orden del día antes de hablar. Hoy también hará presencia en el debate contra Samuel Moreno. Y al medio día organizó en el Club de Banqueros la primera reunión de la bancada de la U, ya bajo su mando.

Martes, Marzo 31, 2009 - 10:21
0
15174

El Alcalde de Bogotá sin abrir la boca ya le sacó la piedra a los congresistas que lo citaron hoy a la Comisión Primera de la Cámara para responder por el aumento de la inseguridad en la Capital: los homicidios aumentaron un 4% en Bogotá, el hurto y las lesiones personales un 34%, y el robo de bancos se multiplicó en un 233%. Sólo hasta ayer a las 6:30 de la tarde, Samuel Moreno entregó las respuestas al cuestionario que ellos le habían enviado hace siete días y que necesitaban para tener tiempo para preparar el debate. Cualquier funcionario citado por el Congreso debe, por ley, entregar esa información 48 horas antes de rendir cuentas ante el legislativo.

Lunes, Marzo 30, 2009 - 18:06
0
15730

Los magistrados de la Corte Suprema tampoco lograron elegir hoy su Presidente. Esta es la décima vez que lo intentan y se frustró por falta de quórum, pero la razón de fondo es que la Corte sigue dividida entre dos corrientes: los seguidores de Javier Zapata consideran que para mantener su independencia la corporación debe bajar el nivel de confrontación con el gobierno y acercarse a Uribe. Los que prefieren a Alfredo Gómez Quintero consideran que, por el contrario, la Corte debería reafirmar su independencia frente a Palacio de Nariño

Páginas