Con la salida hoy de Carlos Coronado de la gerencia de Transcaribe, el alcalde de Cartagena Manolo Duque se quita un peso de encima porque la permanencia del funcionario se le había vuelto un problema. Las últimas semanas, los concesionarios del sistema masivo le reclamaban al mandatario que actuara para que se diera un cambio en la gerencia. Sin embargo, Manolo la tenía cuesta arriba porque esa decisión no dependía exclusivamente de él sino de la junta directiva de Transcaribe.
La junta sesionó hoy en Cartagena, entre las 11 de la mañana y las tres de la tarde, con la presencia de la ministra de Transporte Natalia Abello, para evaluar lo que le hace falta al sistema para el inicio de su operación comercial.
Durante la última hora de junta, los cinco miembros (dos por la Alcaldía, incluido el alcalde, y tres por el Gobierno Nacional, entre ellos la Ministra) debatieron sobre la permanencia de Coronado, quien al mediodía les había entregado su carta de renuncia. Lo hizo un día después de que los concejales le pidieran que se apartara del cargo, especialmente porque los dejó plantados en el debate de control político al que lo habían citado.
A eso se suma que, mientras la junta sesionaba, a las afueras de la Alcaldía los transportadores hacían un plantón para pedir un nuevo gerente. Manifestaron que Coronado nunca fue lo suficientemente claro con ellos sobre los recursos de la chatarrización, por lo que no sienten que estén dadas las condiciones para sacar sus buses de las calles cartageneras y entregárselos a Transcaribe para que los vuelva chatarra.
La Silla supo que el alcalde Duque aprovechó esa coyuntura para argumentar ante los otros cuatro miembros de la junta que la permanencia de Coronado era insostenible. Decidida la salida del funcionario, ahora Transcaribe deberá citar a una reunión extraordinaria, en menos de dos semanas, para elegir al nuevo gerente.
Como contó La Caribe, Coronado llegó a ese puesto designado por el entonces alcalde Dionisio Vélez, aliado del mandatario barranquillero Alejandro Char y del vicepresidente Germán Vargas Lleras. Y aunque desde el comienzo se dijo que su estadía en la gerencia sería temporal, mientras la junta directiva escogía al gerente en propiedad, Coronado había manifestado en privado su interés de ser el titular, le dijeron dos fuentes de Cartagena a La Caribe.