LA SILLA VACIA

La pelea por la Gobernación de Córdoba es también a ritmo de champeta. Por estos días, suena en varios pueblos de ese departamento y sitios de Montería una pegajosa canción de ese género invitando a recibirle plata a un candidato, pero a votar por el contrario.

“Cógele la plata al turco, pero vota por Carlos Gómez, mami”, es el particular mensaje de la canción, en clara referencia a la maquinaria del candidato de La U y de ascendencia turca: Edwin Besaile, hermano del senador de la mermelada Musa Besaile. Y tiene un mensaje que aprovecha una preocupación difundida en la Costa desde las victorias en 2011 de Marcelo Torres en Magangué y Carlos Caicedo en Santa Marta: que la gente reciba la plata con la que le compran los votos y vote por otro, lo que en el argot de los líderes que ponen votos se llama 'hacer la patuleca'.

La canción ha sido difundida en algunos pueblos por pregoneros que cargan pequeños equipos de sonido por redes sociales y por Whatsapp.

Mientras la campaña de Gómez niega estar detrás de champeta, esta está cada vez más de moda en el departamento.

Estas es la canción:

Perfiles relacionados: 
Edwin José Besaile Fayad

Otros confidenciales recientes

Miércoles, Abril 15, 2009 - 11:52
0
7547

La ex Ministra de Medio Ambiente y ex asesora Presidencial Sandra Suárez rechazó la propuesta que le hicieron en el partido de la U para ser la nueva Secretaria General. No piensa abandonar su cargo como asesora de asuntos públicos de la multinacional farmacéutica Wyeth para entrar a reemplazar al cuestionado Luis Guillermo Giraldo, que sigue firmando papeles a nombre de este partido pese a que la Fiscalía ya lo llamó a declarar por las supuestas irregularidades en la recolección de firmas del referendo. Suaréz sí aceptó hacer parte del comité financiero de la U. Tendrá que poner el balde en busca de recursos para financiar la próxima campaña del partido: por la reelección y por las listas al Congreso.

Miércoles, Abril 15, 2009 - 11:49
0
10125

El gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, entró sigiloso esta mañana a la Comisión Segunda del Senado y tomó asiento en una de las curules de la mesa directiva. Miró para todos lados y escuchó brevemente una exposición sobre ballenas, pero no encontraba en el recinto a sus compañeros del Emisor. Y con la misma discreción con que llegó, se fue despidiendo cuando cayó en cuenta que se había metido en una comisión que nada qué ver. En realidad, estaba citado por el senador Camilo Sánchez en la Tercera, que queda al lado.   

Martes, Abril 14, 2009 - 18:52
0
10630

En época preelectoral cualquier entrevista cae bien. Por eso algunos representantes a la Cámara no entienden por qué Germán Varón Cotrino, presidente de esta corporación, firmó recientemente un 'otro sí' para que sea el Senado, y no la Cámara, el que maneje por otro año el canal del Congreso.

Está establecido que el canal depende un año de la Cámara y otro año del Senado y para ello, el Ministerio de Hacienda gira recursos a la corporación correspondiente. El manejo del canal ofrece la posibilidad de contratar periodistas, manejar el presupuesto y definir qué congresistas y proyectos tienen espacios en televisión. Sin embargo, gracias al insólito acuerdo al que llegó Varón Cotrino con el Senado, los representantes se quedaron esperando por un año más el manejo de tan anhelado medio. ¿Qué se negoció a cambio?

Páginas