LA SILLA VACIA

La pelea por la Gobernación de Córdoba es también a ritmo de champeta. Por estos días, suena en varios pueblos de ese departamento y sitios de Montería una pegajosa canción de ese género invitando a recibirle plata a un candidato, pero a votar por el contrario.

“Cógele la plata al turco, pero vota por Carlos Gómez, mami”, es el particular mensaje de la canción, en clara referencia a la maquinaria del candidato de La U y de ascendencia turca: Edwin Besaile, hermano del senador de la mermelada Musa Besaile. Y tiene un mensaje que aprovecha una preocupación difundida en la Costa desde las victorias en 2011 de Marcelo Torres en Magangué y Carlos Caicedo en Santa Marta: que la gente reciba la plata con la que le compran los votos y vote por otro, lo que en el argot de los líderes que ponen votos se llama 'hacer la patuleca'.

La canción ha sido difundida en algunos pueblos por pregoneros que cargan pequeños equipos de sonido por redes sociales y por Whatsapp.

Mientras la campaña de Gómez niega estar detrás de champeta, esta está cada vez más de moda en el departamento.

Estas es la canción:

Perfiles relacionados: 
Edwin José Besaile Fayad

Otros confidenciales recientes

Miércoles, Abril 22, 2009 - 10:17
0
8830

Los dos grandes aportantes del referendo son empresas que contratan con el gobierno. Por un lado está Condesa una compañía de consultores para el Desarrollo dirigida por David Name Terán y David Name Orozco (padre e hijo) la cual aportó 150 millones a la recolección de firmas. Los Name son una familia conocida en la Costa Atlántica por mantener un matrimonio entre contratación estatal y puestos políticos. Entre sus clientes figura Invías con diseños de mantenimiento de importantes carreteras en Bólivar, Atlántico, Magdalena y Cesar. La segunda empresa que más aportó al referendo dio 100 millones de pesos. Construcciones el Cóndor se especializa en obras de infraestructura pública y privada como vías, puentes, oleoductos y movimiento de tierras y tiene contratos con Invías. Ver artículo completo sobre los seis grandes aportantes del referendo.

Martes, Abril 21, 2009 - 19:04
0
11941

La muerte del patriarca liberal risaraldense, Óscar Vélez Marulanda "El Plumón" ha hecho que todos sus amigos busquen en el baúl de las anécdotas una de las tantas que salían de su boca e ingenio. Daniel Samper Pizano, en su columna de El Tiempo, publicó la semana pasada una lista de chascarrillos de tan pintoresco personaje, pero una de antología se le quedó afuera. En medio de los tantos esfuerzos para convertir a su departamento en lugar atractivo para la inversión extranjera, llevó a un empresario estadounidense a conocer la región. En el periplo por Pereira se enteró que al invitado "gringo" le gustaba jugar golf, entonces le dijo que a él también... "Claaaaaro, yo soy handicap 5 y todo". Así, se comió al "gringo" a punta de cuento y planeó la jugada con varios amigos, pero el día de la cita para demostrar sus destrezas y para no hacer el ridículo con los palos y las bolas, se hizo enyesar un brazo y llegó diciendo "no se imaginan la caída que me metí".

Martes, Abril 21, 2009 - 12:37
0
11364

El lunes, cuando todo el mundo centraba sus ojos en el escándalo de los lotes de los hijos de Álvaro Uribe Vélez, Tomás y Jerónimo, una orden del Presidente cogió de sorpresa a su Gabinete. En la reunión de Ministros, Uribe les dijo a todos que no salieran a defender a sus hijos, "porque ellos se pueden defender solos". "Ustedes salgan a defenderse por lo que ustedes hagan, no a mis hijos": fue la orden más clara e inmediata de la reunión.

Páginas