LA SILLA VACIA

La pelea por la Gobernación de Córdoba es también a ritmo de champeta. Por estos días, suena en varios pueblos de ese departamento y sitios de Montería una pegajosa canción de ese género invitando a recibirle plata a un candidato, pero a votar por el contrario.

“Cógele la plata al turco, pero vota por Carlos Gómez, mami”, es el particular mensaje de la canción, en clara referencia a la maquinaria del candidato de La U y de ascendencia turca: Edwin Besaile, hermano del senador de la mermelada Musa Besaile. Y tiene un mensaje que aprovecha una preocupación difundida en la Costa desde las victorias en 2011 de Marcelo Torres en Magangué y Carlos Caicedo en Santa Marta: que la gente reciba la plata con la que le compran los votos y vote por otro, lo que en el argot de los líderes que ponen votos se llama 'hacer la patuleca'.

La canción ha sido difundida en algunos pueblos por pregoneros que cargan pequeños equipos de sonido por redes sociales y por Whatsapp.

Mientras la campaña de Gómez niega estar detrás de champeta, esta está cada vez más de moda en el departamento.

Estas es la canción:

Perfiles relacionados: 
Edwin José Besaile Fayad

Otros confidenciales recientes

Viernes, Abril 24, 2009 - 11:11
0
9426

El senador vallecaucano Juan Carlos Martínez, capturado ayer por presuntos nexos con grupos paramilitares, formó parte de la delegación especial de invitados colombianos a la posesión de Barack Obama. También estuvo en esa comitiva el congresista chocoano Odín Sánchez. ¿Qué pensarán ahora sus anfitriones?

Jueves, Abril 23, 2009 - 16:27
0
9438

El primero que llegó fue David Murcia Guzmán, ¿para qué? Para hacer la de siempre: no decir nada. A las ocho de la mañana llegó todo ese batallón del Inpec y Policía que traslada a Murcia, entraron al edificio nuevo del Congreso y lo que creyó la mayoría de la gente, que apenas comenzaba a llegar al show, era que ahí iba Murcia. Creyeron eso porque no menos de 20 tipos con cascos, escudos blindados y con una velocidad maratónica no dejaban ver al reo. Media hora después comenzaron a llegar los senadores Javier Cáceres, Héctor Elí Rojas, Gustavo Petro, Alfonso Valdivieso y Armando Benedetti. Luego salieron, se hizo el show mediático, David Murcia no dijo ni mu, los periodistas presentes especulaban con que Murcia quería hablar era en la plenaria y no con una comisión, los senadores desmintieron eso y el cerebro de DMG volvió a darse ese paseíto desde La Picota, para dejar a todo el mundo con los crespos hechos y gastándole al erario aproximadamente otros 30 millones de pesos (15 millones por trayecto) de los que cuestan cada una de sus idas y venidas para no decir nada.

Jueves, Abril 23, 2009 - 16:13
1
7394

El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Carlos Arturo Piedrahita, se apareció por el edificio nuevo del Congreso cuando David Murcia Guzmán les tomaba del pelo a los parlamentarios de la Comisión Primera del Senado. Piedrahita, que debía estar en el salón Boyacá con todos los de la Comisión Primera de la Cámara decidiendo el futuro de los referendos del agua y de la cadena perpetua a violadores de menores, además de la reforma política, llegó con la siguiente bomba: "A las nueve de la mañana no había nadie, ni la presidenta de la Comisión Karime Mota, ni nadie. (...) Le dije a la secretaría que llamara a lista. LLegó hasta la P y no había nadie. Éntonces como la Ley Quinta lo permite, me tocó asumir la Presidencia, declarar por cerrada la sesión y convocarla para el próximo martes 28 a las 10 de la mañana". Después de esa osadía se apareció en el Congreso el Ministro de Interior, Fabio Valencia Cossio, quien descompuesto y salido de casillas llamó uno por uno a los parlamentarios para que llegaran a los debates. Al final, la mayoría terminó sesionando y Jorge Horacio Giraldo, Jaime Durán y Piedrahita (todos liberales), en la oficina de este último, terminaron diciendo que ellos estaban dentro de la legalidad. ¿Ilegal lo que hizo Piedrahita o ilegal todo lo que se debata en una sesión ya levantada? ¿Quién sabe quién la embarró?

Páginas