LA SILLA VACIA

La pelea por la Gobernación de Córdoba es también a ritmo de champeta. Por estos días, suena en varios pueblos de ese departamento y sitios de Montería una pegajosa canción de ese género invitando a recibirle plata a un candidato, pero a votar por el contrario.

“Cógele la plata al turco, pero vota por Carlos Gómez, mami”, es el particular mensaje de la canción, en clara referencia a la maquinaria del candidato de La U y de ascendencia turca: Edwin Besaile, hermano del senador de la mermelada Musa Besaile. Y tiene un mensaje que aprovecha una preocupación difundida en la Costa desde las victorias en 2011 de Marcelo Torres en Magangué y Carlos Caicedo en Santa Marta: que la gente reciba la plata con la que le compran los votos y vote por otro, lo que en el argot de los líderes que ponen votos se llama 'hacer la patuleca'.

La canción ha sido difundida en algunos pueblos por pregoneros que cargan pequeños equipos de sonido por redes sociales y por Whatsapp.

Mientras la campaña de Gómez niega estar detrás de champeta, esta está cada vez más de moda en el departamento.

Estas es la canción:

Perfiles relacionados: 
Edwin José Besaile Fayad

Otros confidenciales recientes

Martes, Abril 28, 2009 - 12:20
0
11117

La bancada de Germán Vargas Lleras le tenía preparado de almuerzo un motín. Los cinco senadores “furibistas” de su partido, Elsa Gladys Cifuentes, Nancy Patricia Gutierréz, Antonio Guerra, Plinio Olano y Javier Cáceres por fin lo sentaron a manteles para decirle que no le harán caso: que van a apoyar el cambio del texto del referendo en Plenaria del Senado. Vargas venía evadiendo esta reunión bajo la disculpa de las correrías que está haciendo por todo el país. Pero esta vez los senadores lo cogieron cortico y el candidato tuvo que cancelar toda la agenda de campaña que había organizado el lunes en Pamplona. Por el retraso de un día su equipo tuvo que reprogramar decenas de citas en Norte de Santander.

Lunes, Abril 27, 2009 - 18:39
0
12462

La industria tabacalera hará llegar esta semana al Senado un documento donde consignará sus opiniones sobre el proyecto de ley que busca atacar el consumo del cigarrillo mediante una serie de restricciones como la prohibición de la publicidad a todo nivel y la venta de este al menudeo. Aunque están de acuerdo con que los regulen, e inclusive con que se aumenten los impuestos al tabaco, como lo plantea el Ministerio de Hacienda, a las empresas les preocupan las propuestas que surgieron en las últimas semanas en la Comisión Séptima, pues consideran que son extremas, al punto que les cierra las opciones de hacer publicidad por cualquier medio. Pero hay algo que además no está claro, y así lo han dicho en privado: mientras el proyecto pretende atacar el consumo, el Gobierno les pide que aumenten las siembras en 10 mil hectáreas en los próximos tres años.

Lunes, Abril 27, 2009 - 13:57
0
10957

Aunque Ilse Bechara no figuraba entre los candidatos más opcionados al cargo de nueva Comisionada de Televisión, pocos en Córdoba se sorprendieron con su nombramiento. Esa misma semana, el presidente Uribe había ido a la Universidad del Sinú, de propiedad de Bechara, a celebrar su aniversario y se había explayado en elogios para la rectora y dueña del claustro. La nueva Comisionada de Televisión ha sido rectora durante varios años de esta universidad privada y aunque es nueva en el mundo de la televisión no lo es en el mundo de la política. Su hijo Raymundo Méndez es vicecónsul en Nueva York y se rumora que aspirará a la Cámara de Representantes por el Partido de la U con Zulema Jattin. Su hermana, Mara Bechara, fue candidata a la alcaldía de Montería pero no ganó. Ahora se encuentra vinculada a un proceso en la unidad de derechos humanos de la Fiscalía de Cartagena porque un paramilitar la enredó en el crimen de Hugo Iguarán Cote, profesor de la U. de Córdoba asesinado cuando los paramilitares se tomaron a sangre y fuego esa institución. Más recientemente, el jefe paramilitar 'El Alemán', hermano de 'don Mario', la mencionó como uno de los políticos que recibió dinero de los paras. Pero sobre este punto, no se ha abierto investigación.

Páginas