Ayer, después de cuatro días de paro, los pequeños transportadores levantaron el paro con tres ganancias: la renta mensual que van a recibir por sus vehículos subió del 0,8 por ciento al 1,5 por ciento sobre el valor del vehículo; les van a comprar los vehículos según los valores de la última chatarrización y no según valores más bajos previamente establecidos en unas tablas de chatarrización; aunque no lograron suspender la licitación, los pequeños propietarios si lograron que todos los términos de la licitación se aplazaran un mes y medio, tiempo en el cual esperan poder configurar empresas y presentarse como empresarios para alguna de las trece zonas de la licitación. Aunque lograron menos de lo que querían, ayer en la plaza de Bolívar se veían contentos, porque ya no aguantaban más sin trabajar. Cada propietario había perdido un millón de pesos por bus, según le dijo uno de los líderes a La Silla Vacía. Y un experto en transporte calculó que los dueños de buses habían perdido en total 4 millones de dólares. Aunque por ahora se levantó el paro, el debate en torno a la participación de los pequeños propietarios en todo el sistema de transporte integrado va a seguir.
Cuando estaba a punto de iniciar la campaña local, Richard Aguilar y Hugo Aguilar sabían que iban a ir por caminos diferentes. Esta fofo fue tomada en junio de 2015 en la celebración del día del padre de la familia Aguilar. |
El Presidente Juan Manuel Santos bajó del bus de su gabinete al exgobernador de Santander Richard Aguilar Villa y lo dejó sin el pan y sin el queso.
La Silla conoció que una reunión privada que sostuvieron los directores de los medios de comunicación en Santander con Santos, el mandatario aseguró que el exgobernador no va a ser parte de su Gobierno y que ni siquiera está considerando su hoja de vida.
La afirmación, que le fue confirmada a La Silla por tres de los asistentes al encuentro, la hizo Santos luego de que lo interrogaran por los rumores que había sobre la posibilidad de que Aguilar llegara a dirigir el Departamento de la Prosperidad Social, DPS.
Pero lo que realmente sorprendió en la reunión fue que Santos también negara que Richard Aguilar hubiera sido cercano a él y a su gobierno, cuando el exgobernador de Santander hasta cambió de preferencias políticas por él.
La Silla contó cómo en plena campaña de reelección de Santos, desde la Gobernación de Santander (dirigida por Richard) les ordenaron a los contratistas llevar al menos diez personas al evento de cierre de la candidatura del entonces presidente-candidato en Bucaramanga.
Esa fue la primera vez que se hizo evidente que Richard Aguilar había saltado a la orilla de Santos y que estaba tomando un camino diferente al de su papá -el parapolítico Hugo Aguilar- quien apoyó a través de su otro hijo, el senador Mauricio Aguilar, la aspiración del uribista Óscar Iván Zuluaga.
De hecho, fue la cercanía de Richard Aguilar a Santos la que terminó desbaratando el fortín político de los Aguilar en 2015. Mientras que el candidato a la gobernación de Santander del grupo de Richard Aguilar fue avalado por La U, el de Hugo Aguilar se lanzó por firmas y luego sumó el apoyo del Centro Democrático.
Eso dividió los votos que habían amasado los Aguilar en los últimos años, y le abrió el camino a Didier Tavera, quien aunque era el enemigo en común, terminó quedándose con el Palacio Amarillo.
La derrota de Richard Aguilar en las urnas, y lo que dijo Santos en esa reunión, además, le dio la razón a su papá, quien a lo largo de la campaña dijo que a su hijo lo estaban “engatusando” y que no le iban a cumplir.
En la reunión con los directores de los medios Santos también habló del aterrizaje de la paz, la inversión en el departamento y la situación económica del país, el discurso que ha venido dando en todas sus intervenciones públicas.