La ley de víctimas cobija a las víctimas desde 1985 y muchas de estas fueron líderes y políticos del partido de izquierda de la Unión Patriótica, que además de las reparaciones individuales, podría terminar obteniendo una reparación colectiva de la que poco se ha hablado.
Como lo explicó La Silla Vacía, en enero de este año un grupo de ex militantes de la UP, bajo el liderazgo del ex magistrado Jaime Araújo Rentería, interpuso una demanda ante el Consejo de Estado contra la decisión del Consejo Nacional Electoral que le retiró la personería jurídica al partido en 2002. Y aunque entonces era poco probable que su demanda prosperara, un artículo en la Ley de Víctimas aprobada a mitad de año es su segunda esperanza.
En el artículo 149 de la ley se establece que, entre las garantías de no repetición, se derogarán las normas o cualquier acto administrativo que haya permitido o permita la ocurrencia de las violaciones contempladas en la ley. Para los demandantes, es claro que esto incluye la resolución del CNE que le dio muerte política a un partido que no perdió por razones distintas al exterminio de sus integrantes. Así que, además de la demanda ante el Consejo de Estado, los demandantes le enviaron un derecho de petición al CNE para que se revoque el acto administrativo y comenzaron a recoger firmas que enviarán a este organismo para que apoyen la iniciativa. ¿Volverá la UP al escenario político?