Menú principal

Sábado Marzo 25, 2023

A raíz de la entrevista de La Silla a Luis Jorge Garay a principios de año sobre la Ley de Víctimas, en la que el investigador y director de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia de Desplazados decía que el proyecto de ley aprobado en la Cámara "tenía rasgos de inconstitucionalidad", el director del Programa de Justicia Transicional Miguel Samper le envío a Garay una carta debatiendo la afirmación de Garay en el sentido de que para que la reparación a las víctimas sea constitucional debe incluir el daño emergente y el lucro cesante.

El argumento central de Samper y del director de la Red de Solidaridad Social es que Garay se está basando en los estándares de la reparación judicial y de lo que trata la ley de víctimas es de una reparación administrativa.

Garay les respondió. En su carta señala cada uno de los artículos del proyecto de ley aprobado en la Cámara que serían inconstitucionales y sus razones para opinar así.

Quizás valga la pena que los ponentes del proyecto de ley en el Senado se lean el intercambio de misivas por si hay algo que corregir en la segunda ronda de debates sobre esta importante ley.

Otros confidenciales recientes

Jueves, Abril 2, 2009 - 09:44
1
10964

Fidencio Mena, el "lobbysta" de Urabá quien afirmó haber financiado la fiesta del triunfo de Sergio Fajardo e infiltrado la campaña de Samuel Moreno con dineros de DMG, en sus años mozos perteneció a la entraña del uribismo. Antes de meterse con Murcia, Fidencio fue colaborador de la campaña de Álvaro Uribe a la Gobernación y con su desfachatez y humor se ganó inclusó a José Obdulio Gaviria que terminó vistiéndolo.... Gaviria le donó algunos de sus vestidos de paño al tropical personaje. Pero cuando el uribismo llegó a Palacio, Fidencio empezó a abusar y le cerraron las puertas. Entonces tocó otras.

Miércoles, Abril 1, 2009 - 18:16
0
9570

Desde que Gina Parody -la consentida de Uribe y segunda senadora más votada de la U- renunció al Congreso y rompió cobijas con el Presidente, todos se preguntan dónde aterrizará. La ex senadora acaba de ser aceptada en Harvard a la Maestría de Administración Pública que inicia en septiembre de este año.

Miércoles, Abril 1, 2009 - 12:49
0
12491

En menos de dos semanas, el ex comisionado de paz Luis Carlos Restrepo ha tenido que salir a contradecir públicamente las posiciones ideológicas de su jefe, el Presidente Álvaro Uribe. Primero tuvo que reconocer la semana pasada que siempre ha estado a favor de la despenalización de la dosis personal y en consecuencia admitir que es contrario al proyecto que presentó el Gobierno de sanciones a los consumidores de drogas. Y ayer, en la primera reunión de la bancada de parlamentarios del Partido de la U a su cabeza, debió salir a defender la disidencia de su Partido a la propuesta del Gobierno de retirar el Referendo de la cadena perpetua a los violadores de menores de edad, y por el contrario anunciar el apoyo irrestricto a la iniciativa. Posiblemente no le toque jalón de orejas como al Fiscal porque lo que se está cocinando en la U es la idea de juntar las fechas de ambos referendos para que más gente salga a votar por el Presidente.

Páginas