Menú principal

Lunes Junio 05, 2023

A raíz de la entrevista de La Silla a Luis Jorge Garay a principios de año sobre la Ley de Víctimas, en la que el investigador y director de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia de Desplazados decía que el proyecto de ley aprobado en la Cámara "tenía rasgos de inconstitucionalidad", el director del Programa de Justicia Transicional Miguel Samper le envío a Garay una carta debatiendo la afirmación de Garay en el sentido de que para que la reparación a las víctimas sea constitucional debe incluir el daño emergente y el lucro cesante.

El argumento central de Samper y del director de la Red de Solidaridad Social es que Garay se está basando en los estándares de la reparación judicial y de lo que trata la ley de víctimas es de una reparación administrativa.

Garay les respondió. En su carta señala cada uno de los artículos del proyecto de ley aprobado en la Cámara que serían inconstitucionales y sus razones para opinar así.

Quizás valga la pena que los ponentes del proyecto de ley en el Senado se lean el intercambio de misivas por si hay algo que corregir en la segunda ronda de debates sobre esta importante ley.

Otros confidenciales recientes

Martes, Abril 14, 2009 - 17:06
0
9222

La Comisión Primera de Senado aceptó hoy escuchar a David Murcia. Lo invitó a declarar sobre los 5.000 millones que dijo haber aportado a la recolección de firmas del referendo. Los medios se centraron en esa noticia y dejaron pasar el gol que metió a última hora el senador de la U Armando Benedetti. El ponente del referendo metió un “mico” en la proposición para que la mesa directiva de la comisión pueda decidir a última hora que las condiciones de seguridad del Capitolio no son suficientes para recibir a Murcia y mande una delegación de congresistas a la cárcel a hablar con la cabeza de DMG. La mesa directiva está compuesta por el senador de Cambio Radical Javier Cáceres y el conservador Roberto Gerlein, los dos cercanos al gobierno, lo que asegura que le van a hacer el juego a Benedetti para evitar que Murcia haga un show mediático contra el referendo ante las cámaras de los noticieros en el Capitolio.

Lunes, Abril 13, 2009 - 18:31
0
12227

Adriana Saldarriaga era hasta hace poco la subdirectora jurídica de la Comisión Nacional de Televisión. Renunció y está muy solicitada. Es una de las candidatas más opcionadas para ser elegida por el Presidente Uribe como la nueva comisionada de la CNTV, en reemplazo de María Carolina Hoyos. Esta paisa que antes de llegar a la Comisión era la Secretaria General en la Contaduría de la Nación también suena como nueva directora de la RTVC, la antigua Inravisión. Saldarriaga es cercana a José Obdulio Gaviria y a Mario Uribe, con quien trabajó cuando él era presidente del Senado y ella su directora administrativa.

Lunes, Abril 13, 2009 - 12:27
0
11964

La próxima semana el Viceministro de Desarrollo, Ricardo Duarte, viajará a Viena, Austria, a recibir un premio patrocinado por el Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional y el Ministerio de Finanzas austriaco. El premio es otorgado a los diez países que más reformas hicieron para mejorar el entorno empresarial, según el ranking Doing Business 2009 (http://www.doingbusiness.org/default.aspx).

La ceremonia será el 22 de abril en el Palais Ferstel de Viena, Austria. Junto con Colombia, será reconocido el esfuerzo de Giorgia, Egipto, India y China. En los últimos 2 años Colombia ha subido 26 puestos en el ranking.

Páginas