Menú principal

Lunes Marzo 20, 2023

A raíz de la entrevista de La Silla a Luis Jorge Garay a principios de año sobre la Ley de Víctimas, en la que el investigador y director de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia de Desplazados decía que el proyecto de ley aprobado en la Cámara "tenía rasgos de inconstitucionalidad", el director del Programa de Justicia Transicional Miguel Samper le envío a Garay una carta debatiendo la afirmación de Garay en el sentido de que para que la reparación a las víctimas sea constitucional debe incluir el daño emergente y el lucro cesante.

El argumento central de Samper y del director de la Red de Solidaridad Social es que Garay se está basando en los estándares de la reparación judicial y de lo que trata la ley de víctimas es de una reparación administrativa.

Garay les respondió. En su carta señala cada uno de los artículos del proyecto de ley aprobado en la Cámara que serían inconstitucionales y sus razones para opinar así.

Quizás valga la pena que los ponentes del proyecto de ley en el Senado se lean el intercambio de misivas por si hay algo que corregir en la segunda ronda de debates sobre esta importante ley.

Otros confidenciales recientes

Jueves, Abril 16, 2009 - 15:00
0
9314

Durante la visita del pasado martes a Venezuela, en medio de las anécdotas y los apuntes para romper el hielo en el Salón Ayacucho, el presidente Hugo Chávez le prometió al presidente Álvaro Uribe un regalo especial de cumpleaños: una bicicleta “Atómica”. Este es el símbolo de la alianza de Chávez con Irán, que se concretó con el montaje de una fábrica de estos aparatos en el vecino país. El nombre de atómica es una mofa a Bush, que acusó a Irán de estar montando plantas nucleares para la defensa estratégica.  
 

Jueves, Abril 16, 2009 - 08:18
1
7917

Ayer Claudia López, la columnista de El Tiempo que destapó el escándalo de la parapolítica con sus investigaciones, tomó un vuelo en Monteria en el que se encontró de frente a dos políticos que ha cuestionado. Jairo Merlano, ex senador sucreño quien salió absuelto de tener vínculos con grupos ilegales, se le sentó adelante. Después se cruzó con Miguel de la Espriella en el pasillo, senador cordobés que fue condenado tras hacer público el Pacto de Ralito y que salió libre de la Picota por buen comportamiento. De la Espriella la saludó y le dijo: “Tenemos que hablar porque yo no soy tan malo como usted cree”. La investigadora se quedó callada y sonrió. Al aterrizar ella se acercó a de la Espriella para preguntarle en qué juzgado podía encontrar la sentencia que lo había dejado libre y que lleva meses buscando sin éxito. El senador se ofreció a enviársela.

Miércoles, Abril 15, 2009 - 13:58
0
8816

Ayer en la reunión entre Hugo Chávez y el presidente Uribe, el canciller Jaime Bermúdez le preguntó al presidente venezolano cuándo vendrá el embajador de ese país. Chávez le aseguró que la próxima semana llegará al país Gustavo Márquez para asumir funciones. Esta es otra señal del mejoramiento entre las relaciones de ambos países.

Páginas