Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

A raíz de la entrevista de La Silla a Luis Jorge Garay a principios de año sobre la Ley de Víctimas, en la que el investigador y director de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia de Desplazados decía que el proyecto de ley aprobado en la Cámara "tenía rasgos de inconstitucionalidad", el director del Programa de Justicia Transicional Miguel Samper le envío a Garay una carta debatiendo la afirmación de Garay en el sentido de que para que la reparación a las víctimas sea constitucional debe incluir el daño emergente y el lucro cesante.

El argumento central de Samper y del director de la Red de Solidaridad Social es que Garay se está basando en los estándares de la reparación judicial y de lo que trata la ley de víctimas es de una reparación administrativa.

Garay les respondió. En su carta señala cada uno de los artículos del proyecto de ley aprobado en la Cámara que serían inconstitucionales y sus razones para opinar así.

Quizás valga la pena que los ponentes del proyecto de ley en el Senado se lean el intercambio de misivas por si hay algo que corregir en la segunda ronda de debates sobre esta importante ley.

Otros confidenciales recientes

Miércoles, Abril 22, 2009 - 10:17
0
8850

Los dos grandes aportantes del referendo son empresas que contratan con el gobierno. Por un lado está Condesa una compañía de consultores para el Desarrollo dirigida por David Name Terán y David Name Orozco (padre e hijo) la cual aportó 150 millones a la recolección de firmas. Los Name son una familia conocida en la Costa Atlántica por mantener un matrimonio entre contratación estatal y puestos políticos. Entre sus clientes figura Invías con diseños de mantenimiento de importantes carreteras en Bólivar, Atlántico, Magdalena y Cesar. La segunda empresa que más aportó al referendo dio 100 millones de pesos. Construcciones el Cóndor se especializa en obras de infraestructura pública y privada como vías, puentes, oleoductos y movimiento de tierras y tiene contratos con Invías. Ver artículo completo sobre los seis grandes aportantes del referendo.

Martes, Abril 21, 2009 - 19:04
0
11954

La muerte del patriarca liberal risaraldense, Óscar Vélez Marulanda "El Plumón" ha hecho que todos sus amigos busquen en el baúl de las anécdotas una de las tantas que salían de su boca e ingenio. Daniel Samper Pizano, en su columna de El Tiempo, publicó la semana pasada una lista de chascarrillos de tan pintoresco personaje, pero una de antología se le quedó afuera. En medio de los tantos esfuerzos para convertir a su departamento en lugar atractivo para la inversión extranjera, llevó a un empresario estadounidense a conocer la región. En el periplo por Pereira se enteró que al invitado "gringo" le gustaba jugar golf, entonces le dijo que a él también... "Claaaaaro, yo soy handicap 5 y todo". Así, se comió al "gringo" a punta de cuento y planeó la jugada con varios amigos, pero el día de la cita para demostrar sus destrezas y para no hacer el ridículo con los palos y las bolas, se hizo enyesar un brazo y llegó diciendo "no se imaginan la caída que me metí".

Martes, Abril 21, 2009 - 12:37
0
11375

El lunes, cuando todo el mundo centraba sus ojos en el escándalo de los lotes de los hijos de Álvaro Uribe Vélez, Tomás y Jerónimo, una orden del Presidente cogió de sorpresa a su Gabinete. En la reunión de Ministros, Uribe les dijo a todos que no salieran a defender a sus hijos, "porque ellos se pueden defender solos". "Ustedes salgan a defenderse por lo que ustedes hagan, no a mis hijos": fue la orden más clara e inmediata de la reunión.

Páginas