![]() |
|
El senador Rodrigo Lara Restrepo se ha convertido en el vocero de Cambio Radical en los medios. |
|
![]() |
|
El concejal Carlos Fernando Galán es el presidente del Directorio de Cambio Radical en Bogotá. | |
![]() |
|
El concejal Felipe Ríos tiene línea directa con Vargas Lleras y será uno de los encargados de la campaña en Bogotá.
|
|
![]() |
|
El abogado y politólogo Rafael Merchán es el encargado del tema programático en la campaña. | |
![]() |
|
El economista Andrés Villamizar es el experto que le ayuda a Vargas en el tema de seguridad. |
Con la expulsión de Roy Barreras de Cambio Radical y ante la amenaza latente de que senadores como Nancy Patricia Gutiérrez, Plinio Olano y el representante Tarquino Pacheco abandonen el barco, Germán Vargas se ha dedicado a fortalecer su círculo más cercano. Lo está haciendo con jóvenes políticos, la mayoría criados por él, de derecha y herederos de Luis Carlos Galán.
Tres políticos menores de 35 años se han vuelto su sombra. El senador huilense Rodrigo Lara Restrepo y los concejales de Bogotá Felipe Ríos y Carlos Fernando Galán lo acompañan en todas sus correrías por el país.
Ante la indisciplina de los caciques, estos jóvenes políticos cada día tienen más poder dentro del partido. Lara, hijo del ex Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, es el vocero de Cambio Radical en los medios. Galán, hijo de Luis Carlos Galán, es el presidente del directorio del partido en Bogotá. Tiene la responsabilidad de cuidar el valioso fortín político de Vargas -221 mil votos- en la capital. Por eso, en las últimas semanas organizó varios foros programáticos con concejales, ediles y congresistas para discutir temas de seguridad, ordenamiento territorial y políticas sociales con enfoque urbano.
El concejal Ríos es otro de los consentidos de Vargas. Una cercanía que se debe en parte a la amistad que hace años tiene su padre, Alberto Ríos -importante contratista del distrito y dueño de la empresa de Aseo Capital-, con Vargas. Felipe Ríos suena para ser elegido la próxima semana como el nuevo presidente del directorio de Cambio Radical en Bogotá.
A la cabeza del esfuerzo por hacer un plan programático para la campaña está Rafael Merchán, un abogado y politólogo de la Universidad de los Andes de 32 años, quien hasta ahora se había desempeñando como director de la Fundación Carlos Lleras Restrepo.
Antes de perder como candidato a la Cámara en el 2006 con Cambio Radical Merchán fue director del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, encargado de investigar y hacerle seguimiento al Congreso. Ahora su misión es coordinar un amplio equipo de asesores de alto perfil que le están ayudando a Vargas Lleras a hacer su propuesta para el país.
Vargas también trajo a su campaña presidencial al experto en temas de seguridad, Andrés Villamizar, hijo de Maruja Pachón, la cuñada de Galán y ex secuestrada de Pablo Escobar. Este ex asesor del Ministerio de Defensa trabajó muchos años como investigador en la Fundación Seguridad y Democracia e hizo sus pinitos en política como jefe de estrategia en la campaña de Rafael Pardo como precandidato liberal en el 2006.
Este economista de 34 años estaba terminando su doctorado en California con el centro de investigación en temas de seguridad Rand Corporation cuando Vargas lo llamó y él decidió venirse. “Vargas habló de mano firme mucho antes de que Álvaro Uribe tomara este tema como bandera”, dijo Villamizar quien tiene un equipo de siete personas dedicadas a pensar qué puede plantear esta campaña distinto a la Seguridad Democrática.
Vargas dice que va a plantear la Seguridad Integral, que seguirá con la ofensiva contra las FARC y otros grupos armados ilegales, pero con más énfasis en el acompañamiento social, económico y político a las acciones militares y a la seguridad urbana. La campaña de Vargas está dedicada a pensar en una estrategia para combatir la delincuencia común.
Para el tema de comunicaciones, Vargas contrató como su nuevo Jefe de Prensa a César Castro, un periodista de 37 años que estaba estudiando en Vancouver, Canadá.
Castro se bajó del avión con una misión muy concreta: crear la nueva página web del político y montar a Vargas en el bus de las nuevas tecnologías. A través del portal Transición Colombia, que será lanzado en los próximos meses, Castro busca recortar la distancia entre Vargas y sus simpatizantes usando nuevas tecnologías como Facebook, Youtube y Twitter. Los usuarios de esta página no sólo podrán compartir con Vargas sus propuestas de país, como ahora lo hacen los fieles de Barack Obama, sino que sabrán minuto a minuto, dónde y en qué está su candidato.
Vargas está ya en Twitter, pero todavía le falta afinar el mecanismo pues como lo anotó el blogger de la Silla Vacia, Alejandro Peláez, en su post "Vargas Lleras se teletransporta" [1] está con frecuencia en dos sitios al mismo tiempo.
Estos jóvenes tienen los conocimientos, la lealtad y las ganas de apoyar a Vargas Lleras que hacen falta entre los políticos más veteranos de Cambio Radical. Falta ver si le ponen los votos.