La Silla Vacía
Publicado en La Silla Vacía (https://archivo.lasillavacia.com)

Inicio > Pardo encontró a los activistas que le hacían falta

Pardo encontró a los activistas que le hacían falta
Por: Natalia Arenas, Mar, 2015-10-06 03:44
Ayer, en un evento en el Parkway, las congresistas Claudia López y Angélica Lozano se sumaron oficialmente a la campaña de Rafael Pardo a la Alcaldía de Bogotá. Foto: Pablo Orozco. [1]

Hasta ahora, Rafael Pardo se ha mantenido como un candidato viable: tiene maquinaria, logró posicionar algunas de sus propuestas en seguridad (el tema que más preocupa a los bogotanos [2]) y, después de dos meses de estar estancado, ayer subió en intención de voto según la Polimétrica de Cifras y Conceptos [3] y se mantiene en el tri-empate de la punta. Pero mientras Clara López logró sumar a toda la militantancia de la izquierda [4], Pacho Santos tiene a los uribistas y Enrique Peñalosa tiene a los seguidores que han votado por él en sus cuatro intentos fallidos por llegar a la Alcaldía y volverán a respaldarlo en el quinto, lo que Pardo no tiene son activistas: militantes que defiendan sus propuestas y salgan a las calles a hacerle campaña.

O por lo menos, no los tenía hasta ahora.

Con el apoyo de las congresistas Claudia López y Angélica Lozano que se ratificó ayer y los militantes del Mira volcados a las calles para respaldar su candidatura desde esta semana, Pardo espera suplir ese vacío. Y así lograr pasar de ser un candidato viable a uno con posibilidades reales de ganar.

El factor Claudia López
La senadora Claudia López, amiga personal de Enrique Peñalosa, fue la gerente programática de su campaña a la presidencia el año pasado. Foto: Daniel Morelo. [5]
Este año de cara a las elecciones de octubre, Claudia López decidió apoyar a Rafael Pardo porque según ella, no polariza ni "pavimenta" aspiraciones presidenciales a diferencia de Peñalosa. Foto: Pablo Orozco. [1]
Además de Claudia López, la semana pasada Pardo también sumó el respaldo de verdes mockusianos como el ex senador Jhon Sudarsky y el candidato al concejo Diego Cancino.

A pesar de que la senadora Claudia López conoce a [6] Enrique Peñalosa desde hace años, cuando fue su alumna en el Externado, que hizo parte de su gabinete cuando él fue alcalde, que es su amiga y que fue la jefe programática de su campaña a la presidencia el año pasado, el jueves de la semana pasada la senadora decidió respaldar a su competencia directa: Rafael Pardo.

Un espaldarazo nada despreciable: Claudia López fue la senadora más votada de Alianza Verde en las elecciones al Congreso del año pasado con 81 mil votos, la mayoría en Bogotá, y así logró superar incluso al veterano Antonio Navarro. Es una figura de opinión que se ha convertido en una de las cabezas más visibles del Congreso, con miles de seguidores en las redes sociales donde es muy activa y cuyas opiniones resuenan en todos los medios.

Con ella, Pardo también recibió el respaldo de la representante a la Cámara Angélica Lozano, la más votada del verde en las elecciones legislativas con más de 30 mil votos.

Su decisión de irse por Pardo tiene tres apuestas: apoyar a un candidato que no polarice a Bogotá, que no represente aspiraciones presidenciales en el 2018 y que sea el más parecido al que era su candidato, Carlos Vicente de Roux. Virtudes que, en su opinión, tiene Pardo.

"Este apoyo a Pardo es gratis, no queremos nada a cambio. Pero le hemos dicho que seremos las primeras críticas frente a su administración [desde su bancada] en el Concejo. No es un cheque en blanco", agrega la representante Lozano. "Nosotras le dijimos, es por usted y no por sus partidos", agrega, refiriéndose a la presencia en la campaña de Pardo de concejales de la Unidad Nacional con investigaciones abiertas por el carrusel de la contratación. 

“Yo genuinamente creo que Bogotá no puede seguir en esta pelotera de petristas y anti-petristas que han hecho todo lo posible para matarse y sabotear al otro. La ciudad no aguanta cuatro años más en esa revancha. Peñalosa optó por esa opción. [En cambio] Pardo tiene el conocimiento, la ponderación, la experiencia y la tranquilidad”, le dijo López a La Silla.

En su opinión, la actitud confrontacional de Peñalosa con el alcalde Gustavo Petro y con la izquierda, aunque le pueden servir para las elecciones, van a terminar acabando con la ciudad y con lo que se ha logrado hasta ahora.

Pero lo que más pesó a la hora de tomar la decisión fueron los apoyos que tiene la campaña de Peñalosa, en particular el aval del partido Cambio Radical del vicepresidente Germán Vargas Lleras. Su partido, como ha contado La Silla [7], ha usado la estrategia del “todo vale”, sellando alianzas con estructuras políticas bajo investigación o condenadas -desde la gente del combo de la Gata en Magangué hasta los que llevaron al poder a Kiko Gómez en La Guajira- para conseguir votos que sirvan para engordar a futuro el proyecto presidencial de Vargas en el 2018.

“Yo no quiero que Peñalosa pierda el alma por ganar la Alcaldía. Yo sé que él es un buen tipo pero es arrogante, es muy influenciable, y con esas compañías y esas barras bravas es muy difícil. Se puede terminar llevando por los cachos a esta ciudad”, agregó López.

Aunque no es fácil predecir cuántos votos le pueden transferir a Pardo, porque tanto López como Lozano son figuras de opinión que no tienen amarrados sus votos, lo que sí le imprimen a su campaña es un discurso apasionado que hasta ahora no se había visto en la campaña del ex ministro, que por su personalidad [8] es poco dado a grandes golpes de opinión y le estaba apostando a la razón más que a la emoción.

“Nos da un vocero que no teníamos y era una debilidad de la campaña. Ella [Claudia López] arranca donde la pongan”, le dijo a La Silla una fuente de la campaña de Pardo que prefirió guardar su nombre.

Desde el jueves, las congresistas verdes arrancaron la militancia pro Pardo: primero, explicando su decisión en las redes sociales y en los medios y luego, ayer, haciendo público su apoyo en un evento con Pardo en el Parkway. Ambas estuvieron vestidas de verde con chaquetas con el slogan “Pardo, seguro que sí” y según Lozano, éste no será el único evento en el que se les verá juntos en las calles.

Sus argumentos los han reforzado, además, con los resultados de las dos encuestas publicadas entre el domingo y el lunes que según López, demuestran el talante polarizante de Peñalosa.

Pardo-Peñalosa empatan con 22%. Pero 28% nunca votaría Peñalosa, solo 2% nunca Pardo. Somos esperanza! Bogotá ganará! pic.twitter.com/sPCuMCSW9q [9]

— Claudia López (@CLOPEZanalista) octubre 5, 2015 [10]

A mis amigos peñalosistas abrazo y amor. En vez de pelear con mi voto,q es solo uno, consigan muchos porq cayeron 8 puntos en las encuestas!

— Claudia López (@CLOPEZanalista) octubre 4, 2015 [11]

Su apoyo también es clave para reforzar otros puntos débiles de la campaña de Pardo pero que son los nichos naturales de las congresistas: los jóvenes y las mujeres.

A pesar de que el ex ministro diseñó estrategias como el “Campus Pardo” que buscaba atraer a los jóvenes con estrategias innovadoras para pensar la ciudad, como lo mostró la encuesta Ipsos, Pardo sólo tenía el respaldo del 11 por ciento de los jóvenes entre 18 y 25 años y el 14 por ciento de las mujeres. En ambos, Peñalosa lo aventajaba con más del doble de intención de voto.

El activismo de las congresistas verdes será fundamental para ganar esos apoyos y para fortalecer la campaña de Pardo en la calle. Ese es el terreno donde Peñalosa ha enfocado toda su campaña y que Pardo no había aprovechado porque sus respaldos hasta ahora habían sido de políticos de maquinaria que le hacen reuniones pero a puerta cerrada y con gente de sus estructuras. 

Y que a partir de esta semana, tendrá un empuje adicional: el cambio de estrategia del movimiento cristiano Mira que se volcará a las calles para respaldar la candidatura de Pardo y de sus candidatos al concejo y a las Juntas Administradoras Locales.

El ejército del Mira
Los cristianos del Mira ratificaron su apoyo a Pardo en junio, en una movida que estrenaron después de más de 15 años de existencia de hacer acuerdos programáticos con otros partidos, Tomada de: www.rafaelpardo.co [12]
 Aunque ya habían hecho reuniones con Pardo, a partir de esta semana, el Mira se volcará a las calles para socializar los acuerdos programáticos que lograron con el ex ministro. Tomada de: @gloria_stella

El Mira que en Bogotá puso 75 mil votos al concejo y 60 mil a la alcaldía en 2011, y 70 mil al senado y 83 mil a la Cámara el año pasado, anunció su apoyo a Rafael Pardo desde junio. Sin embargo, hasta ahora, el partido sólo había hecho cuatro grandes reuniones con el ex ministro, en lugares cerrados en distintos puntos de la ciudad y a donde no asistieron más de 2.500 personas según la ex representante a la Cámara, Gloria Stella Ortíz.  

“Le propusimos a Pardo que sacara temas nuestros y a cambio le damos el favor electoral. No es una cosa de un día. Hemos convocado a nuestros líderes y ellos están comprometidos", agregó Díaz. 

El cambio es que ahora, con miras a la recta final, el primer paso será movilizar a su ejército que se ha caracterizado por la disciplina y la organización por toda la ciudad y sobre todo haciendo tomas en las calles. 

Los puntos del acuerdo tienen que ver con las banderas tradicionales del Mira y que Pardo incluyó en su plan de Gobierno como la defensa de la igualdad de derechos para que los discapacitados trabajen en el distrito, modificar el cobro del impuesto predial, defender las vías que quedaron financiadas con el cupo de endeudamiento que el Concejo le aprobó a Petro en el 2013 (como los metrocables y el Transmilenio por la Boyacá), la construcción de la Alo, y la libertad religiosa, entre otros.

En total son 12 o 13 puntos que los militantes empezarán a socializar en cinco o seis grandes eventos, aprovechando que el Mira tiene representación y votos en todas las localidades con líderes de su movimiento en todos los barrios, según el representante miraísta Carlos Guevara.

Y también difundirán un periódico que publicarán los cristianos con un tiraje de 200 mil copias que se repartirán de aquí al 24 de octubre. 

“Desde ya estamos haciendo la logística para explicarle a la ciudadanía del Mira por qué estamos con Rafael Pardo, para que conozcan el acuerdo. Es una ofensiva programática puerta a puerta”, le dijo Guevara a La Silla.

La apuesta del Mira es ponerle unos 100 mil votos a Pardo. Y por eso, a partir de esta semana, entre lunes y viernes, 400 líderes y candidatos del Mira saldrán a las calles a promover los puntos del acuerdo programático.

Los fines de semana serán 1.500 personas que se repartirán por toda la ciudad y en diferentes horarios. Buena parte de esos militantes son los propios candidatos del Mira: 187 a ediles en todas las localidades y 27 en la lista al Concejo. Además, harán tomas en todas las localidades, sobre todo en las más grandes y seguirán haciendo reuniones con grupos sociales específicos como las mujeres y los discapacitados.

Faltará ver si Pardo logrará cosechar todos esos apoyos de sus nuevos activistas y, de ser así, si logrará cambiar el tablero electoral a su favor en estos últimos 20 días de campaña.

Perfiles relacionados: 
Claudia López [13]
Rafael Pardo Rueda [14]
Contenido relacionado: 
Por primera vez Mira a otros [15]
La estrategia del pasito a pasito (y haciéndose pasito) [16]
Ya no se ve tan Pardo el futuro de Rafael [17]

URL de origen: https://archivo.lasillavacia.com/node/51876

Enlaces:
[1] https://instagram.com/sirporozco/
[2] http://lasillavacia.com/historia/la-carrera-en-bogota-es-por-la-seguridad-51326
[3] http://lasillavacia.com/historia/la-alcaldia-cocinada-en-medellin-no-en-bogota-ni-cali-51871
[4] http://lasillavacia.com/historia/la-izquierda-se-une-detras-de-clara-51814
[5] https://twitter.com/danielmorelo10
[6] http://lasillavacia.com/historia/claudia-lopez-sera-la-coordinadora-programatica-de-penalosa-46972
[7] http://lasillavacia.com/historia/el-todo-vale-de-vargas-lleras-51262
[8] http://lasillavacia.com/historia/la-estrategia-del-pasito-pasito-y-haciendose-pasito-50671
[9] http://t.co/sPCuMCSW9q
[10] https://twitter.com/CLOPEZanalista/status/651018518113161216
[11] https://twitter.com/CLOPEZanalista/status/650712747055939584
[12] http://www.rafaelpardo.co
[13] https://archivo.lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/claudia-lopez
[14] https://archivo.lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/rafael-pardo-rueda
[15] https://archivo.lasillavacia.com/historia/por-primera-vez-mira-a-otros-50055
[16] https://archivo.lasillavacia.com/historia/la-estrategia-del-pasito-pasito-y-haciendose-pasito-50671
[17] https://archivo.lasillavacia.com/historia/ya-no-se-ve-tan-pardo-el-futuro-de-rafael-49388