El miércoles pasado, justo el día después de que la acción preferencial del Grupo Aval alcanzara su mayor precio histórico, El Tiempo publicó una nota en la primera página sobre esa acción, titulada “Acción del Grupo Aval, al alza en la bolsa”. Lo llamativo es que en ninguna parte se advirtió que El Tiempo y Aval son del mismo dueño, Luis Carlos Sarmiento Angulo.

También es curioso que si El Tiempo pusiera en primera página cada vez que la acción de una empresa está al alza, tendría que hacerlo todas las semanas. Además, la información de la nota interior básicamente dice que invertir en esa acción es una buena decisión. Aunque no aconseja directamente invertir en ella, sí afirma que los indicadores de rentabilidad del Grupo Aval son muy positivos, y mejores que competidores como Bancolombia y Davivienda.
La nota tiene una gráfica que muestra un incremento muy rápido del precio de la acción, y que indicaría que se acababa de doblar en valor entre el 14 y el 21 de mayo. Sin embargo, la acción en esas fechas solo había pasado de valer 1.270 a 1.345 pesos, un incremento de menos del 10 por ciento como se puede ver en el sitio web de la Bolsa de Valores de Colombia [1].
Sin embargo, la acción no tiene la mejor rentabilidad en la bolsa. Aval la emitió hace dos años a un valor de 1.300, y durante casi todo el tiempo que se ha transado ha estado por debajo de ese valor. Es decir, no ha sido una acción particularmente atractiva a largo plazo. Su alza de 40 pesos desde su emisión es menor que la inflación desde entonces.
Por eso entre algunos círculos financieros ha causado molestia el cubrimiento del medio de Sarmiento a la acción de su grupo económico y algunos incluso piensan que raya en problemas regulatorios.