Este año, como lo viene haciendo la firma Cifras&Conceptos [1] en los últimos tres años, casi dos mil líderes de opinión fueron encuestados sobre diversos temas del país. En la mayoría de temas se mantuvo la tendencia, incluido el que La Silla sigue entre los cuatro medios más influyentes del país en Internet junto con El Tiempo, El Espectador y Semana y muy por encima de otros portales digitales. El único cambio significativo en esta encuesta [2] frente a la del año anterior [3] es que la debacle de la Reforma a la Justicia afectó la percepción de los empresarios, periodistas, políticos y líderes de ONG y gremios sobre las instituciones. En particular, los entrevistados le pasan la factura al Congreso, a las Cortes y en menor medida al Gobierno. También hay un tema nuevo y es que por primera vez hacen un ranking de los mejores parlamentarios de la última legislatura, según estos ‘influyentes’. Curiosamente en este grupo todos -menos cuatro- votaron también contra la Reforma a la Justicia.
Estos son los calificados como los mejores por más líderes de opinión (el porcentaje indica cuántos líderes de opinión indicaron que cada uno de ellos es el mejor senador o representante):
Cámara de Representantes
.jpg)
Iván Cepeda
Perfil Quién es Quién [4]
El representante a la Cámara del Polo lidera la lista de representantes. Este año Cepeda protagonizó los debates políticos más importantes en la Cámara sobre restitución de tierras y también uno muy sonado contra Álvaro Uribe, por presuntos vínculos con paramilitares. Cepeda, además, a través del Movimiento devíctimas de crímenes del Estado seguramente jugará un papel clave en el proceso de paz, con lo cual seguramente mantendrá su liderazgo en la Cámara el próximo año.

Simón Gaviria
P [5]erfil Quién es Quién [4]
El representante liberal y ex presidente a la Cámara fue uno de los que peor salió librado con la debacle de la Reforma a la Justicia pues fue quien nombró los conciliadores que metieron varios micos y además, confesó haber firmado el texto final sin leerlo. Es el único Representante que no se opuso a esa Reforma y está en esta lista. Sin embargo, los líderes de opinión probablemente le reconocieron el liderazgo que ha jugado en otros temas importantes como el ambiental al dar la pelea por proteger a la Isla de Providencia de la explotación de hidrocarburos, impulsar una mayor regulación a la minería y también en temas de protección al consumidor.

Ángela María Robledo
Perfil Quién es Quién [6]
La representante del Partido Verde ha jugado un papel muy importante en los debates que tienen que ver con la juventud, la niñez y la igualdad de género. Además, a ella se le reconoce haber sido fiel a los principios mockusianos de la Ola Verde y haber dado la pelea dentro de su partido para que estos se respetaran creando incluso una disidencia. Desde que arrancó el proceso de paz, Robledo ha asumido un papel muy activo en liderar el tema dentro del Congreso.

Guillermo Rivera
Perfil Quién es Quién [7]
El representante liberal por el Putumayo fue la persona clave para impulsar la Ley de Víctimas en la Cámara de Representantes. Los líderes le reconocen ese rol al ubicarlo en este ranking.

Miguel Gómez
Perfil Quién es Quién [8]
El representante de la U es uno de los pocos uribistas que ha seguido siendo fiel a la filosofía que dio origen a su partido y que ha defendido a capa y espada los postulados de la derecha. Gómez ha sido uno de los críticos más sólidos ideológicamente del proceso de paz que arrancó Santos.

Alfonso Prada
Perfil Quién es Quién [9]
El representante y actual presidente del Partido Verde jugó un papel importante en el episodio de la Reforma a la Justicia, por la que trabajó inicialmente pero en cuya conciliación no participó. También impulsó el Marco para la Paz y fue uno de los representantes con más ponencias

Germán Navas
Perfil Quién es Quién [10]
El representante del Polo Democrático fue el dedo inquisidor del referendo reeleccionista, y una de las personas más determinantes junto con Germán Varón Cotrino para que la Corte luego tumbara la reforma constitucional. En la época postUribe ha sido menos visible pero este año sonó por su denuncia, junto con Iván Cepeda, contra la juez que revocó la medida de aseguramiento contra el ex Comisionado de Paz de Uribe Luis Carlos Restrepo.
Senadores
.jpg)
Jorge Enrique Robledo
Perfil Quién es Quién [11]
El senador del Polo es el gran ganador entre los líderes de opinión. Sus debates permanentes al gobierno, en asuntos tan diversos como la restitución de tierras, la explotación de la Altillanura, la subasta de telefonía 4G, el futuro de la salud o la reforma tributaria, que son reconocidos por su seriedad, lo han mantenido como la figura de la oposición parlamentaria, como lo fue en los últimos años del gobierno Uribe.

Juan Manuel Galán
Perfil Quién es Quién [12]
El senador liberal se ha distinguido por su liderazgo en la Comisión I, que trata de asuntos constitucionales, y por su defensa de la reforma al fuero militar. Además, sonó por sus debates sobre los avances de las obras del aeropuerto El Dorado, salvó la cara cuando se opuso a la Reforma a la Justicia y logró que pasara su proyecto de ley para que el Estado trate a los adictos como enfermos.

Juan Lozano
Perfil Quién es Quién [13]
La importancia de Lozano como una de las caras más visibles del Partido de La U se ha mantenido durante todo el año, gracias a su posición conciliadora entre las alas uribista y santista de su partido, y el que haya sido director de ese partido hasta septiembre. Además, ha participado en varios debates clave como el del Marco para la Paz o el del fuero militar.

Gilma Jiménez
Perfil Quién es Quién [14]
La senadora del Partido Verde ha mantenido su bandera de defensa de la infancia. Este año sonó especialmente por su defensa a ultranza del referendo de cadena perpetua a violadores y abusadores de niños, en el que está trabajando desde 2010. Aunque a finales del 2011 la propuesta ya parecía hundida, en Jiménez interpuso una tutela para tratar de salvarlo.

Luis Fernando Velasco
Perfil Ojo al Senado [15]
El senador liberal ha sonado este año gracias a sus críticas a la fórmula del precio de la gasolina, y ha recorrido todo el país proponiendo una alternativa que rebajaría el precio. Además, el haber sido presidente de la Comisión Primera hasta junio de este año le dio mucha relevancia política, y eso es lo que los líderes políticos seguramente le reconocen. Votó a favor la Reforma a la Justicia.

Juan Fernando Cristo
Perfil Quién es Quién [16]
El senador liberal de Norte de Santander ha sido un permanente defensor de las víctimas y de la restitución de tierras, y fue clave para lograr la aprobación de la ley de Víctimas y de Restitución de Tierras. Por ese trabajo se ha ganado el reconocimiento de los líderes de opinión.

John Sudarsky
Perfil Quién es Quién [17]
El senador verde luchó todo el año por su proyecto de reforma al régimen electoral, y también sonó por su disidencia dentro de su partido, que le ha valido el respeto de la Ola Verde y los mockusianos. Además, ha mantenido un perfil académico.

Roy Barreras
Perfil Quién es Quién [18]
El senador de La U sonó todo este año por su permanente defensa del Gobierno en La U y en el Congreso, especialmente en asuntos relacionados con la paz. Fue el gran impulsor del Marco para la Paz y ahora está al frente de las mesas de paz en las regiones en las que los ciudadanos pueden aportar insumos al proceso de paz. Además, su elección, en agosto, como presidente del Senado, demostró el liderazgo que tiene dentro de su bancada.
>>Ver Panel de Opinión completo 2012 [19]