La Silla Vacía
Publicado en La Silla Vacía (https://archivo.lasillavacia.com)

Inicio > Ley de Tecnologías de la Información: dos mujeres, un camino.

Ley de Tecnologías de la Información: dos mujeres, un camino.
Por: Cristina Vélez Vieira, Mar, 2009-06-30 18:29
La Ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, y la Superintendente de Servicios Públicos, Eva María Uribe, están enfrentadas. Uribe quedó en el medio.

 

Cuando lo único que le faltaba a la Ley de Tecnologías de la Información y el Conocimiento (Tics) era la firma del Presidente, Uribe decidió meterle el freno de mano. ¿La razón? Su Ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, y la Superintendente de Servicios Públicos, Eva María Uribe Tobón, están enfrentadas por un artículo de la ley que le quita poderes a la segunda.

La ley de Tics tiene cuatro temas importantes que quedan en riesgo si Uribe no firma. Incentiva la llegada de nuevas compañías al mercado de las tecnologías de información para evitar el monopolio de empresas tan dominantes en el mercado como Comcel, en telefonía móvil, y Telmex, en televisión. Crea un mismo régimen para la telefonía fija y móvil, para que las empresas puedan invertir en todos los negocios que involucren la trasmisión de datos sin distinción. De esta forma, ETB, UNE y Emcali ahora pueden prestar el servicio de móviles y televisión. Crea una agencia estatal para que administre y planee el uso del espectro electromagnético y le da super poderes a la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones para que regule la competencia en todo el sector.

La Ministra sacó la ley adelante con la oposición de las compañías celulares y llegando a acuerdos incluso con los congresistas del Polo que representan a los sindicatos del sector. La ley fue finalmente aprobada hace unos días en el Congreso, pero la Superservicios se niega a que Uribe la firme.

Con la Ministra enfrascada en que salga su ley y la Super Eva María tratando de que se hunda, Uribe ha quedado en medio de dos fuegos.

En el pasado Congreso Andesco (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios), que tuvo lugar el 24 de junio en Cartagena, Uribe le dió un espaldarazo a la Superintendente. La llamó una “patriota consagrada” y calificó de valerosa la presentación que Eva María hizo en este congreso en contra de la ley de Tics. Dijo que si la nueva reglamentación afecta la intervención de la Superservicios en Emcali, como argumenta la Superintendente, merece ser revisada.
 

La lucha de Eva María

Uribe Tobón argumenta que la ley es inconstitucional y que afecta la protección de los usuarios, al quitarle su potestad de vigilar las empresas de telefonía fija y entregarsela a la Superintendencia de Industria y Comercio que no está especializada en el tema de servicios públicos. Ver discurso. [1]

Eva María también ha dicho que al quitarle su poder sobre las telecomunicaciones, perdería, por ejemplo, su facultad para seguir como interventora de Emcali, la empresa de servicios públicos de los caleños intervenida desde hace años por malos manejos.

Los argumentos de Uribe Tobón no son fáciles de entender. La Superintendencia de Industria y Comercio ya recibe casi tres veces el volumen de quejas que la Superservicios por cuenta de los usuarios de celulares y, según gente del sector consultada por la Silla Vacía, es bastante eficiente en resolverlas. Respecto de Emcali, ella mantendría su capacidad de intervención en las demás áreas que no son telefonía.

Lo que es un hecho es que si la ley es sancionada, Eva María Uribe pierde poder. Al perder la potestad de vigilar las empresas de telefonía, debe suprimir toda una rama de la Superintendencia, que actualmente está dedicada exclusivamente al tema de telecomunicaciones. Esto implica despedir funcionarios, perder músculo burocrático y una entrada en el presupuesto, pues las empresas de teléfonos ya no tendrán que darle un porcentaje a la Super para su sostenimiento.

La ley también le quita su condición de defensora de los usuarios de telefonía fija, por lo que ya no podrá recoger los réditos políticos de ser la que protege a los ciudadanos de a pie de los grandes conglomerados de telecomunicaciones.

Además, si es cierto que esta ley afecta la intervención de Uribe Tobón a Emcali, ella pierde el mayor escenario de visibilidad que ha tenido. Al tener el control de esta empresa, que tuvo que intervenir por malos manejos, no sólo está continuamente en los periódicos, sino que tiene un importante juego político regional con concejales y congresistas.

Aunque por su perfil, que ha sido de una tecnócrata consumada, que fue Viceministra de Minas en el gobierno Pastrana y Directora de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, muchos la defienden diciendo que su lucha no es por un interés personal sino porque respeten su entidad y el impacto que tiene en la defensa de los usuarios. Ver hoja de vida de la funcionaria. [2]

Aunque tarde, la Silla Vacía contactó a Eva María Uribe. Y al preguntarle si su oposición a la ley se debe a una pelea de poder respondió : "No se trata (...) de una ley cualquiera ni de defender un apetito burocrático o el poder de una burocracia cualquiera. Todos los funcionarios públicos somos transitorios y nuestro destino personal no está ligado al de las instituciones que representamos". Ver respuesta completa a La Silla Vacía. [3]

Fuera de eso fue enfática en que los vacíos de la ley son de fondo. Pues al no considerar las telecomunicaciones como un servicio público, dejan a merced del mercado y de la competencia empresarial un servicio que afecta los intereses del común de la población y que debería ser objeto de una cuidadosa intervención del Estado.

Eva María Uribe, quien ha sido una funcionaria triple A para el Gobierno, moverá cielo y tierra para que no la desbanquen. Pero la Ministra tampoco parece dispuesta a dejar hundir la ley después de concertar un en el Congreso un proyecto que es fundamental para el sector.

Tocará ver en los próximos días si Uribe defendió a la Superintendente Uribe Tobón en el congreso de Andesco solo para no hacerla quedar mal delante de todos los directores del gremio que ella supervisa o si en realidad, está dispuesto a darle la espalda a su Ministra de Comunicaciones y vetar la ley.

Perfiles relacionados: 
Álvaro Uribe Vélez [4]
María del Rosario  Guerra de la Espriella [5]

URL de origen: https://archivo.lasillavacia.com/historia/2760

Enlaces:
[1] http://www.superservicios.gov.co/home/web/guest/inicio
[2] http://www.scribd.com/full/17040283?access_key=key-o3dgh882t307lir17md
[3] http://www.scribd.com/full/17038950?access_key=key-iewe8ulp8p7vr0niwwc
[4] https://archivo.lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/alvaro-uribe-velez
[5] https://archivo.lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/maria-del-rosario-guerra-de-la-espriella