La multinacional bananera reconoció recientemente haber pagado dinero durante 15 años a guerrilleros y paramilitares en Urabá para proteger la vida de sus empleados. Ahora Mancuso dice que recibieron dinero de empresas como Chiquita Brands, Postobón, Carbón del Caribe, expreso Brasilia y algunas empresas de lácteos para garantizar la seguridad de estas empresas en los pueblos. ¿Son las empresas que pagaron en el pasado a guerrilla y paramilitares complices de sus crímenes? ¿Por qué el país no habla de esto? ¿Sería bueno hacerlo?
Enlaces:
[1] https://archivo.lasillavacia.com/user/login?destination=node/1459%23widget-comment
[2] https://archivo.lasillavacia.com/user/register?destination=node/1459%23widget-comment