Protagonista: HIJOS
Nombre de la pieza: Hijos de la historia
Año de realización: 2004
La Unión Patriótica surgió oficialmente como partido político en 1984, tras los acuerdos de paz alcanzados entre el gobierno de Belisario Betancur y el grupo guerrilero Farc- EP. Si bien en sus épocas de formación participaron integrantes de diversos grupos subversivos con la idea de consolidar una propuesta política dentro de los marcos de la legalidad, esa realidad cambió con el tiempo y la UP se nutrió también de miembros de grupos políticos legales de izquierda. Sin embargo, no tuvo tiempo para consolidarse como una alternativa política, pues en pocos años la mayoría de los integrantes de este movimiento político fueron asesinados o desaparecidos. En lo que los familiares de las víctimas y quienes reclaman justicia llaman el “exterminio sistemático” de la UP, cayeron asesinados dos candidatos presidenciales, ocho congresistas, 13 diputados, 70 concejales, 11 alcaldes y alrededor de 5.000 militantes. Este genocidio, reconocido así en 2013 por la justicia, permanece vivo en la memoria de los familiares de las víctimas, quienes a través de diversos actos simbólicos han decidido mantener vivo el recuerdo de sus muertos y desaparecidos, y siguen pidiendo justicia. Para relatar este capítulo de la historia nacional hemos seleccionado el documental Hijos de la Historia, una pieza videográfica de un poco menos de nueve minutos, en el que se relatan las luchas, anhelos y, en general, la historia de de la organización HIJOS. Tras definirse como los herederos de muchas historias y memorias, este grupo de descendientes de líderes de izquierda asesinados, pero también de descendientes de víctimas en muchas orillas, se han dado a la tarea de mantener en la cabeza de todos a las víctimas de este genocidio y de otras escenas de este conflicto. El documental fue realizado por el Centro Internacional de Justicia Transicional y hace parte de un proyecto multimedia más amplio.