"Felipe Torres" pide perdón a Cristo

Carlos Velandia quedó registrado en la historia nacional como "Felipe Torres", el alias que durante años lo identificó dentro del grupo guerrillero ELN, del que hizo parte durante gran parte de su vida. Luego de abandonar la lucha guerrillera y haberse exiliado en España durante siete años, Velandia regresó al país con la convicción de que los cambios sociales deben ir de la mano de la paz y la justicia social. Quizás esa convicción fue la que lo llevó en el acto de lanzamiento de un libro del Centro de Memoria sobre los políticos asesinados en Santander, realizado en julio 18 de 2014 en el Museo Nacional de Colombia, a pedir perdón a Juan Fernando Cristo por el asesinato de su padre en 1997 a manos de ese grupo guerrillero.

Cristo, quien fue uno de los autores de la Ley de Víctimas, y los demás asistentes al acto vieron a Velandia tomarse el micrófono de manera espontánea para  pedir perdón por su posible responsabilidad en el hecho descrito anteriormente y también por el atentado perpetrado por el ELN en contra del exsenador Aurelio Iragorri Hormaza. Como pieza, para guardar en la memoria ese momento fundamental en el proceso de reconciliación y perdón de los colombianos, presentamos el video con la intervención del exdirigente del ELN y aquel en que Juan Fernando Cristo recuerda a su padre en ese mismo evento que forma parte de las actividades de reparación estipuladas en la Ley de Víctimas.