En política a veces da lo mismo ser amigo que enemigo, pues al final muchos terminan negociando y trabajando con aquellos que atacaron en el pasado. Como muestra de esta costumbre nacional, que en muchos casos se ha traducido en el “voltearepismo” y “paseo por diversos partidos y movimientos”, hemos seleccionado la tortuosa y variable relación de Juan Manuel Santos y Rodrigo Rivera. Para inicios de 2009, cuando Santos era el Ministro de Defensa del gobierno Uribe, Rivera apareció en el programa “Y usted qué opina”, el cual se emitía entonces por Une Pereira bajo la dirección de la periodista Ángela María Villegas. Durante su participación, Rivera no tuvo problema en pedir que Santos debería responder políticamente por los llamados “falsos positivos”. Tiempo después, Santos apareció en el mismo espacio respondiéndole a Rivera. Meses después Rivera se echaría para atrás, no sabemos si porque el calor de la campaña presidencial empezó a subir. La cosa no sería muy llamativa, a no ser porque pese a sus opiniones, Rivera aceptó en marzo del año siguiente ser el gerente político de la campaña de Santos para llegar a la Presidencia. Así que haciéndose el loco, guardó en una gaveta sus críticas y exigencias, y paso a jugar del lado de Juan Manuel Santos para ayudarlo a llegar a la Presidencia. Favor que Santos pagó al ser electo Presidente, pues irónicamente nombro a Rivera Ministro de Defensa. Es decir, no solo lo puso en el cargo que a él lo llevó a convertirse en ministro estrella de la administración Uribe y que le abrió en parte las puertas de la Presidencia, sino en el que Rivera quería que abandonara. Presentamos, entonces, los videos en que ambos se refieren al tema en “Y usted qué opina”, los cuales fueron rescatados del olvido nacional por La Butaca hace más de dos años. Un tire y afloje que muchos apreciaron como el mejor remedo de un pésimo talk show en el que nada es lo que parece ser. Algo que se confirmó pocos meses después del nombramiento de Rivera, cuando éste salió sin pena ni gloria del gobierno Santos.