Óscar Iván Zuluaga es un político y un empresario caldense. Nació en Pensilvania e inicialmente trabajó en las empresas de su familia materna, los Escobar, que son los propietarios de Acerías de Colombia (Acesco).
Del sector privado saltó al público a través de la política local. Fue elegido concejal (88-90) y luego alcalde (90-92) de Pensilvania, su pueblo natal y donde está ubicada la principal planta de Acesco. Desde esa época ha hecho parte del movimiento político que Luis Alfonso Hoyos heredó de su padre, el político conservador alvarista Alfonso Hoyos, y que en Pensilvania y luego en todo Caldas se enfrentó a la coalición de liberales y conservadores liderada por los congresistas Victor Renán Barco y Ómar Yepes Alzate, conocida como coalición yepobarquista.
Al salir de la alcaldía y hasta el año 2002 fue presidente de Acesco, hoy en día una de las más importantes siderúrgicas del país con importantes inversiones en Centroamérica. A través de la Fundación Dario Maya Botero, el grupo Acesco ha hecho presencia permanente en Pensilvania, ayudando a crear y fortalecer diferentes proyectos productivos.
Pero Zuluaga seguía interesado en la política. Fue segundo renglón de su aliado político Luis Alfonso Hoyos en campaña para el Senado en 1994 en una lista suprapartidista que competía contra los conservadores de Ómar Yepes y los liberales de Victor Renán Barco y de Luis Guillermo Giraldo, quer tenían controlada la política regional.
Zuluaga regresó a la política activa en el 2002. En 2001 Hoyos había sido destituido como senador y no podía buscar su reelección, pero encontró en su amigo y socio político un heredero ideal. Zuluaga se montó muy temprano en el bus del uribismo y finalmente logró una alta votación (más de 80 mil votos), especialmente en Caldas.
En el Senado fue un fiel escudero del presidente Álvaro Uribe. Con otros políticos uribistas de la época, como Alfonso Valdivieso y Rafael Pardo, fundó el Nuevo Partido en 2003; lideró la idea de crear un megapartido uribista; fue uno de los primeros miembros del Partido de la U y uno de los congresistas que más apoyó la reelección del 2006. En ese año prefirió no lanzarse al Senado para obtener un cargo en el alto gobierno. Por su movimiento fue elegida Adriana Gutiérrez.
Tras la reelección, Uribe lo nombró Alto Consejero Presidencial, un cargo hecho a su medida y en el cual tenía incidencia en asuntos diversos, como la solución del pleito del Estado con Commsa o la coordinación de los consejos de ministros. En 2007 pasó a ser Ministerio de Hacienda, donde se mantuvo hasta el 2010.
Después del fin del gobierno Uribe, Zuluaga ha estado activo en la política. Su nombre logró reunir las diferentes corrientes de la U en Caldas, que estaban alejadas buscando candidato a gobernador. Pero a Zuluaga no le interesó el cargo, como tampoco le interesó la Alcaldía de Bogotá, cuando empezó a sonar como posible candidato de la U.
Zuluaga ha dicho que está trabajando para ser presidente en el 2014, y ya Álvaro Uribe lo ha señalado como su posible candidato para enfrentarse a Juan Manuel Santos.